Peligros para el turismo a la salida del túnel: Puesta en valor de nuevos recursos
“En áreas como la naturaleza, el deporte y la cultura con demanda de proximidad y de carácter minoritario deberían ponerse en valor este tipo de productos específicos que pudiesen, sin riesgo, ayudar a la recuperación de la demanda”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA25/03/21. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los factores de competitividad turística de España, en esta ocasión la puesta en valor de nuevos recursos: “Estos nuevos productos pueden desarrollarse en cualquiera de las tres tipologías, playa, campo y...
El nuevo orden de siempre
“En cualquier época, toda manifestación artística digna de ese adjetivo necesita recordarnos de forma original los mismos problemas con los que siempre tropieza el ser humano”
OPINIÓN. Sin conclusiones. Por Antonio Álvarez
El escritor es un traductor25/03/21. Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna (Tenerife), Antonio Álvarez, en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el orden social: “Desde luego, me conmocionó lo que había visto, pero quizá me estremeció aún más el hecho de que esa tragedia social, la de millones de personas en estos momentos, la desigualdad creciente que carcome...
La ‘Plataforma Feminismo Socialista’ es un fake como la copa de un pino, si nos fijamos en sus promotoras: ex altos cargos femeninos del PSOE de Málaga que cuando perdieron sus puestos se hicieron ‘críticas’ o empoderadoras de Juan Espadas
Personajes grises de la política malagueña que han vivido muy bien y mucho tiempo del dinero público. Sorprende ver como mujeres que se autotitulan feministas socialistas reproducen lo que dicen odiar más: los roles de poder de sus empoderados compañeros machistas
La plataforma dice que “promueve un cambio en el PSOE de Andalucía”, que traducido significa “vamos a quitar a Susana Díaz de en medio para poner a quién diga Pedro Sánchez”, y ese es Juan Espadas… no parece serio, solo oportunista24/03/21. Opinión. Sociedad. Sorprende ver como mujeres que se autotitulan feministas socialistas reproducen lo que dicen odiar más: los roles de poder de sus empoderados compañeros machistas. Las promotoras que impulsan desde Málaga la Plataforma Feminismo Socialista que dice que “promueve un cambio en el PSOE de Andalucía”, que traducido significa “vamos a quitar a Susana Díaz de en medio para poner...
El confinamiento de Isabelita Perón en la Costa del Sol
“Lo que muchos malagueños no sabrán es que la primera residencia del matrimonio Perón en nuestro país fue el hotel El Pinar de Torremolinos (Málaga), en 1961, donde estuvieron confinados con la prohibición de recibir visitas y la imposición de abandono de toda actividad política”
“Isabelita, junto al general Perón, volvió a la Costa del Sol en diversas ocasiones. Por ejemplo, consta que en 1970 pasaron temporadas en el hotel Pez Espada de Torremolinos, en compañía de un siniestro personaje, José López Rega ‘el Brujo’, que luego sería ministro de Bienestar durante la presidencia de Isabelita”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista24/03/21. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe un texto sobre Isabelita Perón: “Al morir Perón Isabelita asumió la presidencia de Argentina el 1 de julio de 1974, convirtiéndose en la primera mujer presidenta de la nación y en la primera mujer en América en ser jefa de Estado de un país...
Antonio Ruiz, concejal socialista de Medio Ambiente en Torremolinos, afirma haber recuperado la dignidad de los animales por rescatar la caseta de la feria que el Ayuntamiento mantenía a la falsa protectora de los horrores
“Las puertas del albergue Parque Animal se cerraron en 2010 y desde esa fecha, se ha explotado la actividad de la caseta como restaurante de la falsa protectora”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Patricia Lara
Portavoz de Resistencia Animal Málaga24/03/21. Opinión. La portavoz de la asociación Resistencia Animal Málaga, Patricia Lara, escribe en esta Tribuna Abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la caseta de feria del albergue Parque Animal, conocido como ‘protectora de los horrores’: “En las inspecciones realizadas se pudo comprobar que la caseta ni estaba siendo explotada con...
Video repostería 5. Cómo hacer muffins deliciosos en casa
“Es una receta perfecta para comenzar en la repostería, ya que no necesitamos demasiados utensilios ni muchas elaboraciones”
Repostería creativa de Ángeles. Por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería
24/03/21. Opinión. Una nueva receta en la sección de Video repostería que se caracteriza por su sencillez. La periodista malagueña Ángeles Fernández, youtuber de repostería, comparte con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una receta de muffins. Cada semana, Ángeles, desde su cocina, comparte con todos los lectores una receta en vídeo, de técnica fácil, para aprender...
DOSSIER 31 COPE. La cadena de los obispos, COPE, y su director en Andalucía, Adolfo Arjona, presentan una querella criminal contra EL OBSERVADOR y el comunicador José Antonio Abellán. El día 17 se celebró un acto de conciliación sin acuerdo
El acto de conciliación del pasado miércoles 17 de marzo es una acción judicial obligatoria “previa a la interposición de querella criminal por un presunto delito de injurias y calumnias”. EL OBSERVADOR comienza hoy a publicar una retrospectiva repitiendo toda la información que ha provocado esta querella
Este asunto se destapó a principios del 2020 al presentar Abellán una denuncia en la consejería de Bendodo sobre las emisoras que emiten sin licencia en la comunidad y al hacer unas declaraciones a esta revista: “DOSSIER 28. El comunicador J. A. Abellán acusa al consejero Elías Bendodo de ser “un amoral” y de haber recibido dinero negro de una caja existente en Unicaja de Adolfo Arjona, por haber validado el ‘decretazo’ que beneficia a la COPE”
La COPE y Arjona denuncian todas las informaciones que esta revista (como otros medios) han publicado del ‘Caso Abellán/COPE/Bendodo/Arjona/Junta’ dando cuenta de las emisoras sin licencia que emiten en Andalucía, el perdón de multas a la cadena por parte de la consejería de Bendodo y los pagos a este consejero (que nunca ha interpuesto demanda alguna), etc.
OPINIÓN. Redacción23/03/21. Opinión. Comunicación. DOSSIER 31 COPE. El pasado miércoles día 7 de marzo, en el Juzgado de 1ª Instancia Número 3 de Málaga, tuvo lugar el acto de conciliación que la ley de enjuiciamiento criminal obliga a llevar a cabo antes de presentar una querella criminal por injurias y calumnias, como la que la cadena de los obispos españoles, COPE, y su director en Andalucía, Adolfo Arjona, presentan contra la revista...
‘Bienestar animal: ¿A qué esperan los supermercados SPAR?’. Un artículo de Blanca Ponce para Blog SOStenible sobre las condiciones de vida de cientos de millones de animales destinados al consumo humano
Sobre la cadena de supermercados SPAR: “Actualmente, es el único gran minorista en España (dejando aparte a supermercados regionales) que sigue sin comprometerse con la sostenibilidad y el bienestar de las aves”
Según explica Javier Almellones en el diario ‘Sur’, en la provincia de Málaga hay 8 granjas de explotación avícolas adscritas a la marca Sabor a Málaga
Equalia: “Si las tiendas de SPAR en España se comprometiesen a dejar de vender huevos de gallinas enjauladas, aproximadamente un millón de aves dejarían de vivir hacinadas en pésimas condiciones”23/03/21. Opinión. La responsable de Relaciones Empresariales e Institucionales de Equalia, Blanca Ponce, escribe un artículo para BlogSOStenible sobre bienestar animal de los animales de granja. Equalia está promoviendo una reconversión de la industria con gallinas enjauladas hacia un sistema libre de jaulas. En la provincia de Málaga hay 8 granjas de gallinas ponedoras adscritas a...
Hemos cambiado
“Las casas de mis amigos carecían de baños y cocinas, se cocinaba en la calle, las ‘necesidades’ se realizaban en el campo y la higiene era con barreños; el agua corriente no estaba asegurada”
OPINIÓN. Charlas con nadie
Por Manuel Camas. Abogado23/03/21. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el progreso que se produjo durante la transición: “La vida en zonas como esa cambió espectacularmente para bien, aparecieron centros de salud donde no los había, institutos de enseñanza secundaria donde nunca hubo, transporte digno, pensiones, que...
Pésimos políticos, vulgares contables
“Son unos 800 millones que el Gobierno andaluz podría haber utilizado para ayudar a las decenas de miles de familias que están en por debajo del umbral de pobreza y siguen pasando hambre y frío”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales 23/03/21. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el superávit de la Junta de Andalucía: “Todo indica que el presupuesto de la Junta de Andalucía en 2020 puede terminar con un superávit de 800 millones de euros. En el peor año que puedas recordar, en el que mayores necesidades ha...