Revista El Observador
 
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

LOL
por Alberto R. Aguiar
Periodista

Contra viento y marea
por Eduardo Zorrilla
Concejal IU-Málaga para la Gente

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Ratonadas
por Alicia Ratón Pérez
Escritora y creadora visual

Animales en sociedad
por Rosario Monter
Abogada especializada en Derecho y Bienestar Animal

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Despacho Abierto
por Encarnación Páez
Alcaldesa de Villanueva de Tapia

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche
Librero y ecologista

Me tienen contento
por Juan Torres
C. Economía Aplicada US

Colaboración
por Carlos Taibo
Prof. Ciencias Políticas UAM

Ciudad Taró
por Fernando Ramos Muñoz
Arquitecto

@BarriosMálaga
por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga

La Provincia del Paraíso
por El Colectivo Eloy Herrera Pino

Cosas que pasan
por Enrique Porras
Analista Periodismo TVAE

El secuestro de Melodie Nakachian

“El secuestro trasciende las fronteras españolas y tiene un seguimiento informativo internacional. El padre de la niña y un grupo de empresarios de la Costa del Sol ofrecen sustanciosas recompensas a cambio de cualquier pista”

OPINIÓN. 
Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista

16/12/20. 
Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe un texto sobre el secuestro de la pequeña Melodie: “El coche ya había abandonado la urbanización cuando una furgoneta blanca les interceptó el paso. Nakachian hijo no pudo evitar el choque. Fue entonces cuando cuatro encapuchados...

Leer más...

Las amigas de Isabel Oyarzábal (1)

“Durante los años de la primera guerra mundial, en Madrid se hizo amiga de muchas extranjeras casadas con escritores españoles: “con las que intimé más y eran para mí como dos hermanas” eran Trudy y Louise Graa”

OPINIÓN. El lector vago. Por 
Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

16/12/20. 
Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe su tercer artículo sobre la malagueña Isabel Oyarzábal: “Con su enorme capacidad de relacionarse, dentro y fuera de España, por su compromiso político y feminista, por su dedicación periodística y por su manejo de lenguas, fraguó una potentísima red de...

Leer más...

Vergonzoso. Tuit del partido filofascista Vox mofándose de los sindicatos y jactándose de haber conseguido recortes en Canal Sur: “¡Pues sí! Hemos logrado destinar los recursos a lo importante…!”

“Los sindicatos ya tienen su actor progre de turno para abanderar sus soflamas propagandísticas con las que critican a Vox por conseguir recortes en Canal Sur”

El tuit hace referencia a la concentración de ayer de los trabajadores de Canal Sur en la que reivindicaron la cadena como un servicio público esencial para Andalucía. Vox se vanagloria de conseguir recortes por valor de 14 millones de euros

En el acto convocado por el Comité Intercentros, Antonio de la Torre leyó el manifiesto de la Plataforma en Defensa de la RTVA por un Canal Sur "libre de injerencias políticas". La Plataforma, a la que se han adherido ya un centenar de entidades, denuncia "la asfixia económica" que contempla el acuerdo presupuestario del gobierno andaluz con Vox

15/12/20. Opinión. Sociedad. Con total falta de vergüenza social el partido filofascista Vox ha colgado un tuit en su perfil del grupo parlamentario andaluz mofándose de los sindicatos y jactándose de haber conseguido recortes en Canal Sur: “¡Pues sí! Hemos logrado destinar los recursos a lo importante…!”. “Los sindicatos ya tienen su actor progre de turno para abanderar sus soflamas propagandísticas...

Leer más...

Atónito

“Digo que me quedé atónito porque creo que ningún Gobierno debe proteger a un posible delincuente, sea un anterior jefe de Estado, presidente o repartidor de pizzas”

OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

15/12/20. 
Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la defensa del Congreso al Rey Emérito: “Mientras que debatimos si el Gobierno debe defender a la Monarquía, el Rey Emérito está siendo investigado por tres causas en los juzgados, y todo indica que el susodicho Juan Carlos está...

Leer más...

Si Julian Assange es extraditado será el requiem del periodismo

“Sorprende la escasa preocupación de los grandes medios españoles por un fallo que pondría en peligro el ejercicio de la libertad de información y comprometería la norma de protección de los informadores que España debe implementar”

OPINIÓN. ¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez

Periodista

15/12/20. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la poca presión informativa en el caso de Julian Assange y sus consecuencias: “Si la justicia británica, en su fallo del próximo 4 de enero, reconoce que eso es delito estará reconociendo que la Administración estadounidense tiene derecho a juzgar a cualquier persona que informe sobre...

Leer más...

Receta 9. Berenjenas rellenitas

Cocina vegetal
Por Dela Uvedoble


15/12/20. Opinión. La escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de “su” cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae una receta de berenjenas al horno. Pasen y pónganse...

Leer más...

Desconciertos

“A lo largo de los días transcurridos desde el pasado 25 de noviembre, he comprobado el descomunal despliegue informativo tras la muerte de Maradona, un jugador de fútbol”

OPINIÓN. Sin conclusiones. Por 
Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

15/12/20. 
Opinión. El catedrático de Filología Francesa en la Universidad de La Laguna en Santa Cruz de Tenerife Antonio Álvarez de la Rosa en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre la importancia informartiva: “Estos días maradonianos he recordado que, hace un par de décadas, ya me sentí desconcertado, por ejemplo, al escuchar el informativo matinal de RNE. En los titulares...

Leer más...

La censura y el miedo se han impuesto en la redacción de ‘Torremolinos Televisión’, después de que el alcalde socialista, Pepe Ortiz, despidiera a su director, Juan T. Luengo, sin motivos para poder manipular el medio

Ahora los contenidos de los espacios informativos  locales son decididos en el servicio de prensa y propaganda del equipo de Ortiz, capitaneado por su jefe de gabinete, Jorge Padilla

¿Prevaricación? Se les encarga a profesionales de la televisión pública realizar piezas audiovisuales del propio alcalde Pepe Ortiz e incluso del PSOE de Torremolinos, que luego se difunden en las redes del Ayuntamiento

Ya han desaparecido las críticas contra la compra de la Casa María Barabino, el futuro del Museo de la plaza Picasso, el mercado Gourmet rehabilitado y cerrado, el ascensor del parque de la Batería, el parking  de la Carihuela o el varapalo al PGOU y la incertidumbre del proyecto INTU que puede dar serios problemas

20/11/20. Opinión. Comunicación. La censura y el miedo se han impuesto en la redacción de ‘Torremolinos Televisión’, después de que el mediocre alcalde socialista, Pepe Ortiz, despidiera sin motivo alguno y solo para poder manipular el medio público, a su director, Juan Tomás Luengo. Ahora los contenidos de los espacios informativos  locales son decididos en el servicio de prensa y propaganda del equipo de Ortiz,...

Leer más...

"¡A la calle! ¡Canal Sur de toda y para toda la ciudadanía andaluza!". La sociedad civil sale hoy a la calle a defender lo que es suyo y los políticos quieren quitarle

Acto en defensa de RTVA a las 11:00h en la puerta del centro de producción de San Juan de Aznalfarache, en contra del acuerdo firmado entre el PP, Cs y Vox para desmantelar la cadena pública. El actor Antonio de la Torre leerá un manifiesto

Más de 80 entidades representativas del sector de la comunicación componen ya la ‘Plataforma en Defensa de la Radio y Televisión pública de Andalucía’, creada ante la situación insostenible en Canal Sur por el plan de recortes

Habrá concentraciones de apoyo en todos los centros de trabajo de Andalucía y Madrid. Este acto coincidirá con el debate en el Parlamento andaluz de las enmiendas parciales al presupuesto de la Junta y de la RTVA


14/12/20. Opinión. Sociedad. El Comité Intercentros de RTVA ha convocado un acto para hoy lunes 14 en la entrada del centro de Canal Sur en San Juan de Aznalfarache a las 11:00h, en protesta por los recortes en la cadena. En el resto de centros territoriales se producirán concentraciones de apoyo. Es uno de los actos previos a la huelga de los días 22 y 23 de diciembre,...

Leer más...

Cinco días con Fatima. El consulado de Marruecos se hace cargo de la repatriación de la temporera fallecida en un hospital de Huelva. Contratada ‘en origen’ por la patronal de los frutos rojos, cuando se conoció su enfermedad terminal fue despedida

Tanto la empresa como la patronal fresera que se encargó de su selección y contrato ‘en origen’ se desentendieron de ella, según refieren las personas que la han ayudado y acompañado hasta su fallecimiento en el Vázquez Díaz

Tenía 37 años y deja tres hijos menores.
El féretro con sus restos mortales será trasladado este martes a su lugar de origen, y los costes serán asumidos por el gobierno alauita, según ha podido confirmar la revista La Mar de Onuba

Por Perico Echevarría
Editor de la revista
La Mar de Onuba

14/12/20. Huelva.
El cadáver de Fatima Z.B, la trabajadora marroquí de 37 años contratada «en origen» para las campañas de frutos rojos, y fallecida de cáncer la semana pasada en Huelva, será repatriado mañana martes, según han confirmado a La Mar de Onuba fuentes autorizadas del Consulado General de Marruecos en España, que asumirá el coste del traslado del féretro con los restos mortales de la temporera...

Leer más...

Página 9 de 1348

  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
  • 12
  • 13
  • Está aquí:  
  • Portada







Kuatro
Hostal los Geranios
Greenpeace
Proteo
Doctor Móvil

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom