Revista El Observador
 
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

LOL
por Alberto R. Aguiar
Periodista

Contra viento y marea
por Eduardo Zorrilla
Concejal IU-Málaga para la Gente

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Ratonadas
por Alicia Ratón Pérez
Escritora y creadora visual

Animales en sociedad
por Rosario Monter
Abogada especializada en Derecho y Bienestar Animal

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Despacho Abierto
por Encarnación Páez
Alcaldesa de Villanueva de Tapia

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche
Librero y ecologista

Me tienen contento
por Juan Torres
C. Economía Aplicada US

Colaboración
por Carlos Taibo
Prof. Ciencias Políticas UAM

Receta 22. Salicornia al ajillo, manjar de sirenas

“Sería fantástico que su uso se extendiera pues su cultivo es muy fácil y barato siendo capaz de combatir el hambre en las zonas más desfavorecidas del mundo”

Cocina vegetal

Por Dela Uvedoble


23/03/21. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de ‘su’ cotidiana cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae una...

Leer más...

‘Casado gana por goleada a Moreno Bonilla, y eso que este jugaba en casa’. El periodista Pepe Fernández, editor de ‘Confidencial Andaluz’, avisa al presidente de la Junta de lo que va a ocurrirle en Andalucía si no aprende la lección

“Moreno Bonilla, una vez más, ha demostrado que no conoce Sevilla y por lo que se ve tampoco a su partido en la capital de Andalucía, dato este que parecen haber olvidado los nuevos gobernantes de la derecha, que se sienten más cómodos otorgándole la capitalidad virtual a Málaga”

“Un presidente de la Junta, sin el control orgánico de su partido es, a la postre, como un barco sin velas ni motor. Teo García Egea está actuando con menos inteligencia pero con la misma mala leche que Alfonso Guerra en los 80. Pregunten a Escuredo y a Pepote”

OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Pepe Fernández
Editor de
Confidencial Andaluz

22/03/21. 
Opinión. Sociedad. El conocido periodista Pepe Fernández, editor del digital Confidencial Andaluz (AQUÍ), avisa al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, de lo que le va a ocurrir en Andalucía si sigue sin aprender la lección que se desprende del reciente rifirrafe habido para demostrar quién manda en el PP sevillano. Pablo Casado, presidente nacional del PP, apoyaba a Virginia Pérez, actual responsable...

Leer más...

La universidad no prepara para el mundo laboral, según los estudiantes, en una encuesta de la Fundación Universidad-Empresa

La empleabilidad es la gran asignatura pendiente de la universidad. Seis de cada diez universitarios no se sienten preparados para el mundo laboral cuando acaban los estudios. Y un 90% opina que es necesaria una formación adicional para adecuar su perfil a lo que demandan las empresas

La encuesta “tiene como objetivo conocer su opinión sobre la situación que se está viviendo en el ámbito universitario y las expectativas que tienen en cuanto al mundo profesional”

22/03/21. 
Sociedad. La universidad no prepara para el mundo laboral según una encuesta realizada a estudiantes y recién titulados de universidades públicas y privadas de toda España por la Fundación Universidad-Empresa (FUE). Así, seis de cada diez estudiantes universitarios españoles creen que no están preparados a nivel profesional cuando salen de la universidad, y un...

Leer más...

Avanzando

“Un gobierno se define por los hechos y, si a ellos nos remitimos, el actual Gobierno de España es el más social de la historia de nuestro país”

“El Congreso ha aprobado definitivamente la ley de eutanasia, con la única oposición de la derecha y la extrema derecha, lo que ya es habitual cuando de avance en derechos civiles o sociales se trata”

OPINIÓN. La columna de Cristo
. Por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP


22/03/21. Opinión. El coordinador en la FAMP Cristóbal Fernández escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las medidas sociales aprobadas por el Gobierno: “Me estoy refiriendo a la aprobación de un paquete de ayudas de 11.000 millones de euros para empresas y autónomos (7.000 de ellos en ayudas directas); la movilización de 10.000 millones de euros para luchar contra la despoblación y...

Leer más...

Autosuficiencia

“Ya no vale recurrir a lo “mal adquirido”. En este caso no hay herencias –ni buenas, ni malas–, hay etapas sobre las que trabajar y mejorar”

OPINIÓN. Cuarta cultura
. Por Ramón Burgos
Periodista


22/03/21. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la autosuficiencia: “Vuelvo a mantener, pues, que ni en política, ni en cualquier otra opción de vida, la autosuficiencia es buena consejera. Afortunadamente somos seres sociales que necesitamos de los demás para el desarrollo de un futuro común, donde la convivencia, en orden y paz, sea una de...

Leer más...

Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 390 del 18 al 25 de marzo. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier

Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo

22/03/21. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...

Leer más...

Salvajada. ‘Rumba y la justicia’. La presidenta de la Protectora de Málaga, Carmen Manzano, describe la horrible muerte de la perra de caza Rumba, llevada por su propietario a la perrera Don Animal con heridas que no fueron tratadas

“Rumba, una perra de caza como tantas, entregada en una perrera cuando ya no “le sirve” a su dueño; una pobre vida terminada en una muerte terrible. Nunca sabremos lo que pasó en sus últimas horas, pero lo que sí sabemos es que fue entregada en una perrera subvencionada con dinero público, una perrera cuya misión es recoger a los animales abandonados o entregados por sus dueños y mantenerlos en buenas condiciones hasta ser sacrificados o dados en adopción”

“Rumba podía haber tenido la suerte de ser adoptada y vivir feliz, pero no la dejaron. Murió a consecuencia del maltrato, del abandono y de la mala gestión de la perrera Don Animal
”.
“Los hechos ocurrieron en 2018 y han tenido un largo proceso hasta que el Juzgado de Instrucción número 6 ha considerado posibles delitos de maltrato, con resultado de muerte, en Rumba, una podenca de caza”

Se le practicó una necropsia “y en el informe se aprecian abundantes heridas: unas recientes y otras de tres o cuatro días de antigüedad. Heridas que pudieron ser causadas por mordiscos de peleas de perros y también por golpes con objetos contusos, es decir por personas”

OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga


19/03/21. 
Opinión. Esta es una historia de maltrato animal con la caza como telón de fondo, como siempre. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, describe la horrible y evitable muerte de la perra de caza Rumba, como un ejemplo más de ese maldito maltrato animal que parece extenderse cada vez más por una sociedad civil que, empujada por políticos antianimalistas...

Leer más...

El coche eléctrico, el reciclaje y otras estafas ambientales (o #GreenWashing)

“El abuso contra el medioambiente es tan evidente que hay que tomar medidas urgentes. Pero nadie quiere cambiar las comodidades de su estilo de vida. ¿Solución? Inventar cosas que parezcan ecológicas aunque prácticamente no sirvan para nada”

OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA


19/03/21. 
Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre el greenwashing: “Nos engañaron diciéndonos que podíamos consumir cosas en plástico, lata o tetrabrick porque todo se reciclaba sin impacto ambiental, pero es mentira. Ningún país del...

Leer más...

‘Un sábado cualquiera’ y ‘San papá Pepe’

“Se escogió representante de los padres, solo de los buenos padres, aunque ahí está, con su báculo florecido, cual hombre jarrón sin ser tal, que crió al niño a cuerpo de dios, siendo autónomo de la madera”

OPINIÓN. Relatos torpes. Por Dela Uvedoble

Hilvanadora de historias

19/03/21. Opinión. La conocida escritora malagueña, Dela Uvedoble, es colaboradora habitual del EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com semanalmente. Esta hilvanadora de historias nos regala dos textos originales con dos imágenes, de las que también es autora, dentro de su sección Relatos torpes. Hoy nos ofrece ‘Un sábado cualquiera’ y ‘San papá Pepe’...

Leer más...

Actividades al aire libre, teatro y cuentacuentos gratis esta semana con la agenda de ocio de La Diversiva

Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia

19/03/21. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...

Leer más...

Página 9 de 1379

  • ...
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • ...
  • 11
  • 12
  • 13
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Proteo
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom