‘Agua infinita y a bajo precio. El mito de las desaladoras (y 8). Alcance del mito de la desalación’. Octavo y último artículo de la serie del coordinador de GENA-Ecologistas en Acción, Rafael Yus, analizando la ‘desalación’ de las aguas
“Es importante destacar que en este análisis no se ha considerado el coste del impacto ambiental de la desalación. El impacto sobre el medio ambiente puede ser crítico para decidir el viabilidad de una planta desaladora”
OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía GENA
15/06/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA-Ecologistas en Acción), Rafael Yus, escribe sobre la desalación para uso agrícola, en esta ocasión sobre los modelos de desalación en la Axarquía: “ante una situación como la sequía, en la que se pone en evidencia que el agua disponible no es infinita, sino que es limitada, incluso...
La prostitución en la Málaga de los Reyes Católicos
“En esa sociedad, ya en tiempos de Felipe V, la vestimenta clasificaba a cada persona. Las prostitutas vestían medios mantos negros y rematados en los bordes por unas puntas de tela parda, de ahí viene la expresión ‘irse de picos pardos’”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista15/06/22. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la prostitución: “Según Cultopía la idea de que las mancebas trabajaran en mesones partió de Alonso Yáñez Fajardo, a quien los Reyes Católicos habían concedido el negocio de las mancebías o casas de prostitución...
Los fantasmas de Virginia Woolf
“Desde el comienzo del libro, la escritora establece una opinión concluyente: ‘una mujer ha de disponer de dinero y de un cuarto para ella sola, si quiere escribir literatura’”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
15/06/22. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre Virginia Woolf: “El texto de A Room of One’s Own (Hogarth Press, 1929) es la refundición de dos conferencias impartidas por Virginia Woolf en 1928 bajo el título de Las mujeres y la literatura a las estudiantes de dos colleges femeninos de la Universidad de...
Video repostería 53. Polos de nutella con 2 ingredientes
“Estos polos lo podéis hacer con nutella o vuestra crema de cacao favorita. Solo necesitamos unos moldes de polos que son fáciles de conseguir en tiendas de cocina”
Repostería creativa de Ángeles. Por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería
15/06/22. Opinión. Una nueva receta en la sección de Video repostería que se caracteriza por su sencillez. La periodista malagueña Ángeles Fernández, youtuber de repostería, comparte con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una receta de helados. Cada semana, Ángeles, desde su cocina, comparte con todos los lectores una receta en vídeo, de técnica fácil, para aprender a hacer...
El SEPRONA de la Guardia Civil continúa con diligencias para identificar a las personas particulares que entraron en el interior de la nueva cueva de la Maravilla Blanca en la cementera de la Araña
Aunque la Fiscalía de Medio Ambiente archivó la investigación por posibles daños en las cuevas de la Maravilla Blanca, Navarro IV y El Humo de La Araña debido a las voladuras llevadas a cabo por HeidelbergCement Hispania en la cantera de la fábrica de cemento14/06/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado 19 de mayo, nos hacíamos eco en esta revista de la noticia aparecida en el Diario Málaga Hoy sobre el archivo por parte de la Fiscalía de Medio Ambiente de Málaga de la investigación abierta a resultas de la denuncia presentada por el Grupo Municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga sobre posibles irregularidades...
El No Programa
“Ya sabemos que es de ultraderecha, nacional-populista, ultraconservador, neofranquista, xenófobo y homófobo, pero ¿qué proponen?”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
14/06/22. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el programa de Vox: “Hablan de que hay que mejorar esto o aquello, pero lo mismo vale en Andalucía que en Cincinnati, y no presentan alguna propuesta concreta,… salvo lo que ya te imaginas de que viva España,...
Confirmación
“Lo gracioso del tema es que solemos defender esa opinión improvisada con el mayor ardor apenas alguien la enfrenta a otra idea que la contradice o matiza, la mayoría de las ocasiones también de forma improvisada”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado14/06/22. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las opiniones: “Si tenemos opinión sobre todo y en general nuestra naturaleza humana, la sociedad y nuestra cultura nos exigen tenerla sobre cualquier cosa, es imposible que sea la mayor parte de las veces una opinión solvente, suelen ser por lo normal simplemente...
Málaga. Torre de la Catedral
“La torre campanario de la Iglesia Catedral de la Encarnación de Málaga de 84 metros de altura y estilo renacentista fue terminada en 1782”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor14/06/22. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de la torre de la Catedral: “El tercer cuerpo de la torre abre a sus cuatro lados una triple arquería que albergan 14 campanas,...
Receta 71. Habichuelas verdes a la libanesa
“La cocina libanesa es original y equilibrada, ha sabido adaptar lo mejor de la gastronomía turca y la árabe, utilizando productos frescos, especias y toques franceses”
Cocina vegetal
Por Dela Uvedoble
14/06/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble comparte con los lectores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com recetas de ‘su’ cotidiana cocina vegetal: “Aquí encontrarán recetas sencillas y familiares, la mayoría malagueñas. Son las comidas que preparo para los míos, sanas, económicas y... totalmente vegetales”. Esta semana nos trae una receta...
El Ayuntamiento de Ronda del PP desconvoca la mesa informativa con la Plataforma de Afectados por los Proyectos Fotovoltaicos como castigo por una nota de prensa que sacó la plataforma con las preguntas que pensaba realizar en la reunión
Eduardo Sánchez, portavoz de la Plataforma de Afectados por los Proyectos Fotovoltaicos de Ronda y Serranía: “Lo más grave y sorprendente es que decidan no cumplir un acuerdo de Gobierno hecho en Pleno, como es la mesa informativa, a raíz de lo que opine o exprese un ciudadano, imagínese que esto fuera extendible a todos los ámbitos de la gobernanza…”
13/06/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Ayuntamiento de Ronda, que en varias ocasiones ha manifestado estar en contra de los megaproyectos de plantas fotovoltaicas que se están proyectando en la zona, tenía convocada una mesa informativa sobre energías renovables el pasado jueves día 9 con las asociaciones integrantes de la Plataforma de Afectados por los Proyectos...
‘A la atención del Sr. presidente de la Junta de Andalucía’, un texto de la presidenta de la Sociedad Protectora de Animales de Málaga, Carmen Manzano, y que apoyan 111 entidades donde lamenta el apoyo de Moreno tanto a la caza como a los toros
“Habla de que hay que “dar a conocer mejor la caza a la sociedad…”, y me pregunto si también dará a conocer el maltrato y el abandono que colapsa los refugios de Andalucía, los perros ahorcados o abandonados en mitad de la nada que por no ser, no serán ni cifras de estadística, los zulos demenciales donde sobreviven perros en condiciones infrahumanas”
OPINIÓN. Tribuna abierta. Por Carmen Manzano
Presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga
13/06/22. Opinión. La presidenta de la Sociedad Protectora de Animales y Plantas de Málaga, Carmen Manzano, escribe en su nueva Tribuna abierta para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el apoyo del presidente de la Junta a actividades donde se maltrata a los animales: “Se vuelve a equivocar, Sr. presidente de todos los andaluces, porque la tauromaquia no es cultura, es algo caduco y cada vez más denostado,...
Y en esto llegó Inma Nieto
“Nuestro objetivo se había conseguido, llevar al andalucismo cercano, radical de la raíz, pero comprensivo con todas, al centro de la vida de nuestra gente”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
13/06/22. Opinión. José Antonio Jiménez, docente jubilado y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las elecciones del próximo domingo: “Puedo entender la decisión de votar en blanco, a veces es bueno hacerlo, pero no entenderé que alguien deje de ejercer un derecho porque no se siente identificado con un grupo político...
El debate decisivo
“Estaremos atentos esta noche al debate con el deseo de que haga reflexionar a miles de andaluces, los indecisos se decidan a votar y haya una elevada participación electoral”
OPINIÓN. La columna de Cristo. Por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP
13/06/22. Opinión. El coordinador en la FAMP Cristóbal Fernández escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el debate electoral de esta noche en la cadena pública andaluza: “Esta noche veremos al candidato Moreno Bonilla en lo que ha venido siendo su especialidad durante la legislatura: hacerse el muerto, está pero no está. Teniendo en cuenta que los debates electorales más bien se pierden...
Al revés
“No podemos estar en manos de votos delegados. No es el momento de caprichos ni de ideas de iluminados. No es el momento de hipotecarse en proyectos faraónicos”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
13/06/22. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la situación social: “Es imprescindible una profunda transformación en el fondo y en las formas; en la situación de nuestros gobiernos y de los que nos gobiernan; en los roles designados y en la exigencia de resultados, aprendiendo del pasado para no cometer los mismos errores y evolucionando...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 449 del 9 al 16 de junio. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
13/06/22. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
Los ecologistas Juan Terroba y Paco Puche publicaron un informe en 2012 en el que advertían del gran riesgo de incendio que corría la finca La Resinera, hoy en llamas. Se quería hacer un campo de golf y 1200 casas con un proyecto del arquitecto José Seguí
El informe de 2012 explicaba que en La Resinera, donde hace dos días se declaró un incendio que lleva calcinadas casi 3.000 hectáreas, se pretendía “legitimar de antemano una macrourbanización en medio de un bosque de alto valor ecológico, por la legislación vigente que lo justifica y encubre. Nada nuevo bajo el sol de la especulación”
Juan Terroba a EL OBSERVADOR: “El fuego es un peligro real que está ahí latente en todas estas montañas, por los intereses urbanísticos, por el abandono de las prácticas ganaderas, por la falta de inversiones y de trabajos forestales…, una serie de causas que todas juntas hacen que eso sea un polvorín”
10/06/22. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La finca de La Resinera se ha hecho famosa en España a causa del incendio que se produjo hace dos días, y que lleva calcinadas casi 3.000 hectáreas. No es el primer incendio que se produce en la zona, todo el mundo recordará el incendio que el año pasado quemó casi 10.000 hectáreas en Sierra Bermeja,...
La economía circular es un estupendo limpiador verde: #GreenWashing
“La economía circular es una herramienta que puede usarse bien o mal. Añadir la palabra «circular» no garantiza que ningún proceso sea sostenible”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA10/06/22. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la economía circular: “La palabra «circular» nos recuerda el «reciclaje». Pero la economía circular debe ser mucho más: un modelo de producción y consumo que, para ser auténticamente ecológico, debe...
Málaga. Una de cal: la película ‘Play’, de Ruben Östlund. Y otra de arena: el texto ‘Los «vencedores de la cruzada»’, sobre las repulsivas declaraciones del obispo de Huelva
La de cal: “Rodada con actores amateurs (Kevin Vaz, Johan Jonason o Yannick Diakité), Östlund pretende hacer una especie de estudio sociológico sobre el miedo, la inseguridad ciudadana o la delincuencia y, en menor medida, de la integración o el racismo”
La de arena: El obispo de Huelva: “Este representante de la caduca y cada vez más desvirtuada práctica del cristianismo, vuelve a apostar por una sociedad machista, homófoba, represiva y que apoya la especulación allá donde el tintineo de las monedas vaya a parar a su recaudo”
OPINIÓN. Cuestiones circenses
Por Javier Cuenca. Periodista10/06/22. Opinión. Cultura. Javier Cuenca, periodista (principalmente de cultura) y escritor esporádico, que en la actualidad compagina tareas como crítico de cine y mantiene la web www.oxigenarte.info (AQUÍ), en su colaboración semanal con la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, escribe sobre el largometraje ‘Play’ de Ruben Östlund, que es la de ‘cal’; y ‘Los «vencedores de la cruzada»’, sobre...
Rex
“Soy hijo único y preferiría sufrir un dolor de orejas antes que tener hermanos. Lo sé porque Mami trabaja de noche, dejándome con los vecinos y sus cuatro hijos”
OPINIÓN. Relatos torpes. Por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias
10/06/22. Opinión. La conocida escritora malagueña Dela Uvedoble, https://www.elblogdedela.com, colabora semanalmente con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Esta hilvanadora de historias nos regala un texto original con una imagen de la que también es autora, dentro de su sección Relatos torpes. Hoy nos ofrece ‘Rey’...
Nueva ludoteca infantil en CC El Ingenio y muchos planes en familia en Málaga capital y provincia con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
10/06/22. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...