La concejala de Innovación, Alicia Izquierdo, asegura que no cambiaría nada de la ‘Málaga tecnológica’. La ciudad es uno de los municipios con mayor tasa de pobreza y desigualdad económica de España
Julián Molina, matemático y profesor de la UMA: “¿Cómo una persona que tiene una responsabilidad y cuatro años por delante dice que no tiene nada que cambiar? ¿No tiene un plan? ¿No ha detectado un problema? ¿No ha visto nada dónde se pueda mejorar? Y encima dice que no hay que frenar el éxito, ¿dónde has visto tú el éxito?”
En Málaga “se ha frenado la convergencia en renta con España, somos más pobres que el 63,9% de los municipios españoles, tenemos mayor tasa de pobreza que el 67,8% de los municipios españoles, tenemos mayor desigualdad que el 93,6% de los municipios españoles y se ha frenado la convergencia con España también en nivel de desigualdad”
08/11/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La concejala de Innovación, Alicia Izquierdo, ha asegurado que no quiere cambiar nada de la ‘Málaga tecnológica’, ya que frenar el éxito nunca es bueno (AQUÍ). Ante esto, el matemático y profesor de la UMA, Julián Molina, se ha visto obligado a recordarle a la concejala que Málaga es de los municipios...
El suicidio de Horacio Lengo
“Según la crítica, Lengo empleó una pincelada exacta y unas composiciones realizadas con un dibujo exacto y ajustado a la realidad”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista08/11/23. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre el pintor malagueño Horacio Lengo: “Durante la primera mitad de la década de 1880 fue un pintor reconocido, prolífico y en el que sus cuadros eran comprados a peso de oro. En una crítica de 1892 en La Ilustración...
Málaga de Cine: ‘Árbol’
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
08/11/23. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención en la ciudad de Málaga, presentando los temas como una película, con su crítica, o su libreto, o su sinopsis… En esta ocasión en Málaga de Cine, ‘Árbol’...
En pie de guerra (y II)
“Este tipo de guerras de las que hablo más arriba son de las que matan poco a poco, como buen veneno, a cuentagotas, que van minando la moral, las energías, la alegría, las ganas de vivir…”
OPINIÓN. Por Ana Lucas
Escribir desde el corazón
08/11/23. Opinión. Ana Lucas continúa con su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo sobre las guerras: “En este caso, mi ampliación del término guerra quizá os resulte más cercana; la redacté hace ya muchos años, aunque esta vez en verso… probablemente estas nuevas acepciones de la palabra afecten mucho más de lleno a alguno de los lectores y les haga reconocer lo cerca...
Taller de escritura. ‘Purificación’
“Se retira pronto, cojea con una pierna y arrastra el alma; le sigo con la mirada, me doy cuenta de que enfila hacia otra habitación pequeña; al instante, para mi asombro, escucho el sonido de la llave del contador. Apagón”
OPINIÓN. El jardín de tinta
Talleres de escritura de Augusto López
08/11/23. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, continúa con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘El jardín de tinta’, un espacio de creación literaria de las alumnas y alumnos de sus talleres (augustolopez.es), impartidos en colaboración con la librería Proteo. Hoy nos trae el relato ‘Purificación’, de Silvana Centurión, Licenciada en Fantasía...
PACMA denuncia que el PSOE boicotea y se apropia de la concentración convocada el pasado sábado por el partido animalista para exigir mejoras en la condición de los animales y la vuelta de los voluntarios al CPAM
Cristina García, vicepresidenta de PACMA: "Nunca habíamos visto esta falta de escrúpulos en nuestros años en la política, y encima viniendo del PSOE que es más irónico, quienes han condenado a miles de animales mediante una nefasta Ley estatal, pretendan ahora ser abanderados de su protección”
Miriam Sierra, voluntaria de Perros de Málaga: “Hubo bastante gente, pero no hubo jornadas de puertas abiertas. La concejala nos invitó a todos a que asistiéramos, en el Pleno con el alcalde delante, “os invito, os invito a que asistáis a las jornadas de puertas abiertas del día 4”. Pues no hubo, ni cancelación, ni se dijo nada…”
07/11/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) denuncia la apropiación y boicot por parte del PSOE de la concentración convocada por su formación, este sábado pasado en el Centro de Protección Animal Municipal de Málaga (CPAM), antigua Perrera Municipal, con el fin de...
Jueces peperos
“Lo hacen ocho vocales del Consejo General del Poder Judicial, puestos por el PP, que llevan ya cinco años con el puesto caducado, pero disfrutando de esos sueldos y prebendas, que no le corresponden ni por la ley ni por la Constitución”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
07/11/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la moción del Consejo General del Poder Judicial contra la amnistía: “Unos jueces, que lo que deben es impartir justicia sobre unas normas escritas, pero que se meten a representantes políticos de la derecha y...
Teatro
“Resulta ahora que es ilegítimo que los políticos quieran alcanzar el poder mediante una votación en el Congreso, e igualmente que prometan hacer tal o cual cosa con los presupuestos generales del Estado, según el Sr. Feijóo eso es corrupción”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado07/11/23. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el ‘teatro’ de la derecho respecto a la amnistía: “En estos días de negociaciones y amnistía, la sobreactuación resulta aburrida, a veces cómica, otras peligrosa, señores y señoras con tanto porte tratando de convencernos de que todos los males del...
La ciudad no tiene quien le cante
“Mientras tanto, durante la lectura de este artículo, han caído un par de casas valiosas más, otra niña sigue subsistiendo en su chabola de Los Asperones, y algún recién egresado de la UMA prepara su equipaje para buscarse la vida en el extranjero”
OPINIÓN. El Blues de la señora Celie. Por Ainhoa Martín Rosas
Licenciada en Sociología y diseñadora, @aimaro6
07/11/23. Opinión. Ainhoa Martín, socióloga y diseñadora, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre Málaga: “Por alguna razón que se me escapa, no hemos sido capaces de oponernos a unas torres sobredimensionadas en el antiguo rastro de La Rosaleda, ni de cerrar definitivamente el debate en torno al gigantesco símbolo fálico que se pretende sembrar en el añorado morro del...
Málaga. Plaza de Félix Sáenz 1
“A finales del siglo XIX, en 1887, el arquitecto Jerónimo Cuervo González diseñó este edificio de estilo decimonónico burgués malagueño”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor07/11/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un edificio de la Plaza de Félix Sáenz: “Las plantas están separadas por impostas sobre las que vuelan sobre ménsulas...
Las organizaciones del sector del arte contemporáneo rechazan el nombramiento ‘a dedo’ como directora del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de la coleccionista Jimena Blázquez en sustitución de Juan Antonio Álvarez
El actual secretario general para la Cultura de la Junta es Salomón Castiel, “muy próximo a Elías Bendodo, junto a quien trabajó en Málaga”, indica Elena Vozmediano, “director del festival de cine de esa ciudad y de su Teatro Cervantes, y luego Director de Cultura de la Diputación, mientras atendía a sus propios negocios a través de la empresa Horesca S.L. y la marca Cultaffairs; en los últimos años había sido allí director de La Térmica”
La Comisión Técnica del CAAC dimite en pleno y muestran su “desacuerdo y preocupación por el procedimiento con el que ha tenido lugar el cese fulminante y la sustitución de su director”
06/11/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El martes de la semana pasada la Junta de Andalucía sustituía por sorpresa, y sin concurso público, al director del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC), Juan Antonio Álvarez Reyes (AQUÍ). Para sustituir a Álvarez, director del museo desde 2010, la Junta de Andalucía ha...
Nuevos datos refrendan la tesis de que el cultivo de aguacates en la Axarquía no es ecológico (y 4). El impacto del monocultivo de aguacates
“Si el sistema económico es liberal, no planificado, cualquier propietario puede invertir en sus tierras el cultivo que mejor le parezca”
OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
Coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía
06/11/23. Opinión. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA), Rafael Yus, escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el cultivo de aguacates en la Axarquía: “El noventa por ciento de los alimentos del mundo se origina en la tierra. Y las técnicas agrícolas diversificadas que realmente mejoran la salud del suelo y la biodiversidad han...
Málaga, museos y gentrificación
“La oferta museística, lejos de ayudar a la sociedad que los ha acogido a generar una realidad sostenible, de conciencia y con función social ha actuado como un acelerador del proceso de gentrificación”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
06/11/23. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, continúa su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo sobre los museos de Málaga: “Estos museos, que por otra parte, tienen más nombre que colección, es decir, que en sus sucursales malagueñas no tenemos precisamente el máximo grado cualitativo, funcionan como un reclamo turístico por encima de cualquiera de...
En la biblioteca imaginaria de Carmen Laforet
“Con esta tercera colección de cartas (después de las dos correspondencias publicadas que mantuvo con Ramón J. Sender y Elena Fortún), se aquilata la imagen de una Carmen Laforet íntima, sincera y turbada por una insaciable voluntad de estilo”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
06/11/23. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre la correspondencia entre Carmen Laforet y Emilio Sanz de Soto: “El registro de las relaciones respectivas es amplio. Laforet se refiere con enorme cariño a los Brenan (Gerald y Gamel) y a Enrique de Rivas -uno de los amigos anudados en Roma-, de la misma...
‘Guerra Garrido, el funambulista del Bierzo cantábrico’, Tribuna Abierta escrita por la poeta Fátima Frutos sobre la biografía de Raúl Guerra Garrido
“Un camino lleno de emociones, idas y regresos, amores y amistades, no solo a las personas, sino también a la tierra, a lo austral y, sobre todo, a ambos costados de la senda se vislumbra un doble compromiso: el social y el literario”
OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por Fátima Frutos. Poeta
06/11/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La poeta Fátima Frutos escribe una “reseña sentimental” de ‘Un hombre en tensión’, la biografía de Raúl Guerra Garrido: “Al modo de las siete tragedias griegas de Sófocles, pero con una Obertura -primer capítulo de la biografía-, Mina nos presenta a un Áyax, que debe enfrentar su destino, con ese «Haz lo que temas» con el que su abuelo Bernardino le avistó la vida”...
PACMA convoca una protesta mañana sábado 4 en las puertas del Centro de Protección Animal Municipal de Málaga (la Perrera) para exigir acciones que mejoren el bienestar de los animales y que vuelvan a permitir la entrada a los voluntarios
Cristina García, vicepresidenta de PACMA: “Las condiciones de los animales en la perrera tienen que cambiar drásticamente, porque allí mueren, enferman, no están atendidos, no hay personal suficiente…”
03/11/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha convocado una concentración en la puerta del Centro de Protección Animal Municipal de Málaga (CPAM), antigua Perrera Municipal, este sábado 4 de noviembre a las 10 de la mañana con el objetivo de destacar la situación crítica que enfrenta la perrera local, así como exigir acciones...
Diez visitas obligatorias para todos (los colegios)
“Ante el reto del colapso climático-ambiental, deberíamos cambiar la educación a todos los niveles, desde infantil hasta la universidad. Sin embargo, nada está cambiando”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA03/11/23. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre visitas recomendables para colegios: “Para aprender cómo funciona algo, no hay nada mejor que ir a verlo in situ. Las personas de cualquier edad —especialmente los jóvenes...
La investigadora que amó a Málaga
“Marjorie Grice-Hutchinson fue una economista británica asentada en Málaga, especialista en el pensamiento económico de España, y muy particularmente en la Escuela de Salamanca y además en el pensamiento económico medieval”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista03/11/23. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre Marjorie Grice-Hutchinson: “En 1984 donó la finca familiar de San Julián a la Universidad de Málaga que ubicó en ella su Centro de Experimentación Grice-Hutchinson. Durante los últimos años de su vida cuidó...
En Málaga nos come la mierda
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve03/11/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, En Málaga nos come la mierda...
Actividades y talleres de todo tipo para disfrutar del fin de semana en familia con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
03/11/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...