Hay que espabilar
“Si en tu vida no te han llamado subvencionado, no te han acusado de vivir de paguitas o de ser un flojo que se levanta a las tres de la tarde pensando en Feria y Semana Santa, probablemente no eres andaluz”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
27/03/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las ayudas: “Podemos encontrar, no sin mucha dificultad, un mapa de España en el que aparece coloreadas las poblaciones donde más del 50% de la población es dependiente de ayudas, subvenciones o pagas del Estado. Para sorpresa de todo el supremacismo...
El negocio de la educación. Un lobby de la derecha extrema: Javier Imbroda y Francisco Ávila fundaron Medac (FP) que, junto con el Grupo Vocento (diario Sur), ha creado en Málaga la universidad privada Utamed, todo con el apoyo del PP (2ª parte)
Ávila, uno de los fundadores de Medac, debe poseer mucha autoestima, o poca, porque tiene una web dedicada a glorificar su figura. Y llama la atención que, nada más empezar, responda a la pregunta “¿Quién es Paco Ávila?”, destacando la humildad como un valor esencial (?)
Ávila se considera, sorprendentemente, “una persona liberal con mucho sentido de protección social” y cree que “el mejor camino para proteger a los más débiles, a los que menos tienen, y generar riqueza colectiva, es el ‘individualismo’” (?)
25/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La educación se ha convertido en un bien de especulación más, y por eso los fondos de inversión están detrás de la compra de empresas de formación privada. En Málaga tenemos un caso muy significativo, la empresa de formación profesional Medac, fundada por los empresarios...
“Denuncian el colapso del servicio de Anatomía Patológica del Hospital Materno Infantil de Málaga por falta de personal”. Artículo de Paco Núñez, redactor jefe de El Libre
“Hay alrededor de 2.500 muestras pendientes de analizar a causa de cinco bajas sin cubrir en la plantilla de técnicos superiores en Anatomía Patológica”
26/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Central Sindical Independiente y de Funcionarios, CSIF, en la provincia de Málaga, denuncia el colapso del servicio de Anatomía Patológica del Hospital Materno Infantil de Málaga por la falta de personal y que está provocando que se acumulen las citologías pendientes de analizar. Lo explica...
Málaga. El escribano que tenía 38 hijos
“Tan extensa familia provocó que el escribano, a pesar de contar con unos buenos ingresos, era incapaz de atender las necesidades de todos, por lo que se vio abocado al pluriempleo y a pedir el auxilio de sus amigos”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
26/03/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre un escribano que tubo 38 hijos: “Gutiérrez se casó dos veces. Con su primera mujer, por cierto, con fama de hermosa, tuvo 22 hijos que habían nacido en 11 partos. Lo que se supone que fue la causa de su prematuro fallecimiento. La situación...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 18’
“Aunque la niña no llevaba móvil para no ser geo-localizada, en algo tenía que pasar el tiempo en esos tejados. Lo dedicaba a leer. Aparte de comida y agua, la chica era una gran ladrona de libros”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
26/03/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde los autores hacen crítica social...
Utamed, la universidad que une los negocios privados de los ricos nace en Málaga. Su dueña es Unicaja (40% y deja a la UMA) y el PP, exCs, diario Sur y el oscuro Medac de Imbroda detrás, con Albert Rivera delante poniendo la cara (1ª entrega)
Utamed, la universidad privada online reúne lo mejor de la derecha extrema. Creada por el grupo de diario Sur (tiene las oficinas en su edificio) y el oscuro instituto de FP Medac (fundado por Javier Imbroda de Ciudadanos), y autorizada por Moreno Bonilla y el PP pese a tener 3 informes en contra, y luego vendida a Unicaja que se convierte en su dueña, para hacer todos dinero; ahora ficha al perdedor Albert Rivera para dar su primer master en Liderazgo (¿de qué?)
El apoyo del PP a las universidades privadas en Andalucía, han autorizado cuatro en dos años entre ellas Utamed, es sintomático de su interés por debilitar la educación pública para poder hacer negocio con sus empresas de formación
25/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La reciente noticia del fichaje de Albert Rivera, para dirigir dos másteres, por la universidad privada online Utamed ha reavivado la polémica sobre su origen y su vinculación con fondos de inversión, la banca y la derecha extrema. Detrás de Utamed está el Grupo Vocento (diario Sur) y Medac, empresa de oscura trayectoria fundada por el...
Benalmádena: a un paso del suicidio
“Nuestras primeras estimaciones eran que se trataba de un regalo de unos 100 millones de euros a una empresa en suspensión pagos. Pero hemos de reconocer nuestro error. Son más de 200 millones”
OPINIÓN. Tribuna Abierta
Por Asociación Invisibles
25/03/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación Invisibles escribe en esta Tribuna Abierta sobre el complejo comercial-hotelero que quieren hacer en parte de los terrenos de Tívoli en Benalmádena: “Este municipio se había librado en cierta medida (por decisión propia o por accidente) de este tipo de modelo de desarrollo y, aún con carencias, todavía seguía...
Agotamiento
“La vinculación al turismo de manera casi exclusiva nos hace poco resilientes. El crecimiento no acompasado con la inversión ha lastrado las infraestructuras de servicios públicos, se ha desconsiderado la movilidad sostenible y el medio ambiente”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado25/03/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el agotamiento del modelo turístico de Málaga: “La afluencia turística sin embargo ha exacerbado problemas, el de la residencia convertido en drama, el de la enajenación de la ciudad al residente, algo muy doloroso y que pone en crisis la identidad necesaria, su singularidad,...
El lustro del susto
“Debo confesar, y confieso, que yo fui una de las muchas personas que (…) pensó que íbamos a aprender de nuestros errores y que saldríamos de esta contienda heridos pero escarmentados y mejor personas…”
OPINIÓN. Por Ana Lucas
Escribir desde el corazón
25/03/25. Opinión. Ana Lucas en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el confinamiento por el Covid: “Hace cinco años por estas mismas fechas España se encontraba en plena cuarentena propiciada por el Coronavirus (Covid-19), una pandemia mundial que cada país intentó capear de la mejor forma posible pero que si algo tuvo como denominador común en todos los casos fue la complejidad...
Málaga. Convento de San Andrés
“La orden de los Carmelitas Descalzos estableció el Convento de San Andrés en el año 1584, al oeste del recinto amurallado y al otro lado del Río Guadalmedina”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor25/03/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del Convento de San Andrés: “Después de la reconquista de Málaga a finales del siglo XV se fueron instalando...
Vecinos de Carranque acusan al Ayto de fomentar la especulación. Denuncian que la bajada de presión del agua en barrios humildes y la falta de mantenimiento sería parte de un plan para “desalojar a los vecinos de los barrios que les interesan”
‘@Carranqueenlucha’ señala que “hay una dejadez por parte del Ayuntamiento de Málaga y por parte de la concejala del Distrito 6 (Teresa Porras) que es brutal. Les hemos mandado escritos y no nos contestan, no interesamos, nada más que interesan nuestros impuestos y ya está”
24/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En septiembre de 2023, la Empresa Municipal de Aguas de Málaga (Emasa) empezó a instalar un sistema para controlar la presión del agua en las tuberías que la transportan hasta llegar a las viviendas, con el objetivo de ahorrar parte del agua que se pierde en las fugas. El problema, tal y como denuncia...
‘Huyendo del fantasma de Mazón’. Artículo del coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, sobre el cambio de actitud de los gobernantes respecto a las alertas metereológicas
“Se ha actuado y se actúa de manera responsable ante el síndrome de abandono que cayó de manera indeseada sobre Valencia y su gente. Mejor sobreactuar que la actitud prepotente y chulesca de Mazón y su cuadrilla”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
24/03/25. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre Mazón y la DANA: “En el actual período de lluvias generalizadas por todo el país, especialmente en Andalucía primero y luego, prácticamente de todo el estado, se ha producido un movimiento unánime del conjunto de las instituciones...
Resucitar
“Ha llegado el momento de revivir, de olvidar las viejas costumbres, de lanzarse a la cruzada de la convivencia pacífica y universal, con el respeto absoluto a la libertad de conciencia”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
24/03/25. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las diferencias entre grupos: “No es necesario “descubrir la pólvora” –ya lo hicieron en la milenaria China–. No es necesario “cambiarlo todo” –lo intentaron los regímenes fascistas, con tan desastroso resultado–. Y no es necesario “sucumbir” a los cantos de las sirenas –descritos en la Odisea, y que ahora,...
El resumen político y de actualidad en clave de humor hecho en vídeo cada semana por el cómico malagueño Miguel Charisteas. Hoy ‘Los comisionistas de Almeida, Fallas, OTAN PSOED, furbo y la Casa de Alba’
“Almeida, Medina y Luceño, la dana de Dios, Mazón en Fallas, Macarena Olona en la Universidad, el andaluz de Ana Rosa, Ayuso en Londres, los pozos de la Casa de Alba, la OTAN has been PSOED, el Orgullo en Hungría, venezolanos en El Salvador, Hacienda, multas de tráfico y RTVE compra el Mundial de Fútbol”
24/03/25. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Miguel Charisteas (AQUÍ) es un cómico malagueño, “un rojo cualquiera que hace vídeos y otras cosas con permiso de la Audiencia Nacional”, según se define él mismo, que publica cada semana, entre otras cosas, un vídeo resumen en el que da cuenta de los hechos más destacados de...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 575 del 20 al 27 de marzo. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
24/03/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
La protesta de la Asociación de Vecinos de La Malagueta consigue que la Junta de Andalucía ordene retirar la pista ilegal construida en la playa, solicitada por el Ayuntamiento, para los camiones de obra de los chiringuitos
Un profesional: “Es una actuación ilegal, me atrevería a calificarlo de terrorismo ambiental. Es una vergüenza que amigos del alcalde urbanicen la playa, con el Ayto mirando para otro lado y ayudando. Si los vecinos no protestan, el Ayto lo consiente. Así es el urbanismo de Málaga: si tienes dinero, haces lo que te da la gana”
21/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Junta de Andalucía, tras las denuncias de los vecinos, ha dado la orden de retirar la pista para camiones que estaban instalando sin autorización en la playa de La Malagueta. La Delegación de Medio Ambiente ha confirmado que la intervención, solicitada por el área municipal...
El Consejo Profesional de la RTVA denuncia la deriva hacia la que la Dirección de Informativos de Canal Sur Televisión conduce al programa Los Reporteros, posiblemente el más emblemático de la televisión pública andaluza
“La dirección vuelve a intervenir directamente en el programa con la realización de otro reportaje sobre la banda terrorista ETA, que está elaborando el subdirector de Informativos, Antonio Salvador, a pesar del desacuerdo del equipo”
21/03/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Consejo Profesional de la Radio y la Televisión de Andalucía ha publicado un comunicado en el que denuncia las inferencias de la dirección de Informativos de Canal Sur en el programa ‘Los Reporteros’. En este caso se trata de un reportaje que está elaborando el subdirector, pese a que el equipo está en contra, sobre el 35 aniversario...
Somos presos de jardines vallados y quizá también del miedo de nuestros dirigentes
“A las marcas les interesan tenernos encerrados en sus muros vallados. No navegamos por internet, simplemente estamos en ecosistemas. Jugamos videojuegos en Steam, escuchamos música en Spotify, iniciamos sesión con Google, y todo dentro de un iPad de Apple”
OPINIÓN. La conquista del feed
Por Alberto Ruiz Aguiar. Periodista
21/03/25. Opinión. El periodista Alberto Ruiz Aguiar, que edita la web La conquista del feed (AQUÍ), escribe un artículo sobre aranceles y mundo digital: “También (Trump) dijo eso de que la Unión Europea obstruye a las empresas estadounidenses con sus “aranceles no monetarios”. ¿Qué leches es un arancel no monetario? Pues un formidable eufemismo que nos va a ayudar a entender de qué va todo esto. EEUU no está librando...
La inyección prenatal del doctor Soportújar
“La ONU convenció a la humanidad de hacer un cambio radical en la evolución humana global, un experimento sensacional, una inyección prenatal a todas las embarazadas del mundo”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA21/03/25. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web Historias incontables. En esta ocasión es un relato sobre una inyección: “Dicho desarrollo depende de la acción enzimática de la 5alfa-reductasa. Por tanto, el doctor Soportújar tuvo la intuición de que bloqueando ciertas enzimas, en la dosis adecuada, se podría...
Territorios Malakitos. Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
21/03/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen tomada en el Paseo Marítimo Pablo Ruiz Picasso. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...