Votadles… pero se están cargando la Sanidad
“Una evidencia es que Andalucía es la región en donde más se ha incrementado la tasa de pacientes en lista de espera por 1.000 habitantes”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
28/06/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la sanidad pública andaluza: “Me hacen una prueba en febrero y el médico me va a dar los resultados en diciembre, nueve meses después. Cuando me den los resultados de “lo que tenga”, se me habrá agravado, me...
Ciudad Vertical, serie Málaga “MariBlanca”
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
28/06/23. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención en la ciudad de Málaga. En esta ocasión una imagen de la calle Mariblanca, en el centro histórico...
El traficante de esclavos malagueño
“Pedro Blanco Fernández de Trava, conocido como el Mongo de Gallinas fue un negrero o comerciante de esclavos español, el más importante del imperio español en su época y ‘el más grande del mundo’”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista28/06/23. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre un traficante de esclavos malagueño: “En 1822, Pedro Blanco llegaba al estuario del río Gallinas (entre Sierra Leona y Liberia) convirtiendo el lugar en el mayor mercado de seres humanos y él en el mayor suministrador...
Taller de escritura. ‘La escritora irlandesa’
“Cuando se cansa de pasear se sienta en cualquier lugar y se sumerge en la escritura. Lo hace con tanta intensidad que si el mar está en calma, puedes oír desde muy lejos el roce del bolígrafo sobre su Moleskine”
OPINIÓN. El jardín de tinta
Talleres de escritura de Augusto López
28/06/23. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, continúa con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘El jardín de tinta’, un espacio de creación literaria de las alumnas y alumnos de sus talleres (augustolopez.es), impartidos en colaboración con la librería Proteo. Hoy nos trae el relato ‘La escritora irlandesa’, del propio Augusto López...
Extraño intento de ocultar el cartel de la empresa Promahos, que participa en la obra del chiringuito que construyen en la playa de El Dedo propiedad de Marta Huete, esposa de Villafaina, presidente de la Asociación de chiringuitos
Huete es la número dos de la alcaldesa Margarita del Cid (PP) en Torremolinos, y además es esposa del presidente de la Asociación de Empresarios de Playas de Málaga, Manuel Villafaina. La hija de ambos administrará el establecimiento
El artista ‘fernan fernandeZ’ preguntó en su cuenta de Twitter si la empresa Promahos tenía algo que ver con la Asociación de Hosteleros de Málaga, Mahos. A los pocos días el cartel de Promahos en la obra apareció doblado para ocultarlo
27/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El nuevo chiringuito que están construyendo en la playa de El Dedo, cuya propietaria es Marta Huete, a través de su empresa Majamoma S.L. (AQUÍ), sigue dando que hablar. El artista visual malagueño ‘fernán fernándeZ’ (@losmalaguetos) ha compartido el extraño intento de ocultar el cartel...
DAFO
“No hay otro método para combatir la desigualdad económica que las políticas redistributivas a través del gasto público y ello requiere impuestos”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado27/06/23. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el DAFO de España: “El análisis de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, su acrónimo DAFO (en una versión más optimista FODA, en inglés SWOT), es una herramienta muy útil, imprescindible diría yo, para estudiar una situación, un proyecto,...
Rafael Bergamín, arquitecto malagueño
“La obra de Bergamín mencionada hay que enmarcarla en el desarrollo de la zona norte de Madrid durante la Segunda República, periodo en el que se iniciaron las obras de apertura de la prolongación del paseo de la Castellana”
OPINIÓN. Viejos periódicos. Por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
27/06/23. Opinión. Julio Fernández-Sanguino, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, escribe una nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el arquitecto malagueño Rafael Bergamín: “Bergamín fue partidario de la Segunda República y se tuvo que exiliar en Venezuela, donde fue profesor de Urbanismo en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Central de ese país y...
Málaga. Edificio en la Plaza de la Marina
“En la parte central de la fachada destaca un cuerpo cúbico, en el que se abre un templete con una Sagrada Familia del escultor Adrián Risueño”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor27/06/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un edificio en la Plaza de la Marina: “Fue diseñado por el arquitecto Juan Jáuregui Briales en el periodo de la arquitectura...
Rebelión por el Clima y CGT organizan acciones de protesta en Málaga para los días 4 y 5 de julio, ya que la ciudad acogerá un taller sobre cambio climático en el marco de las actividades de la presidencia española de la Unión Europea
La presidencia española de la UE trae consigo reuniones de los líderes políticos en diferentes ciudades del país. Rebelión por el Clima prepara ‘contracumbres’ en protesta por las políticas que ponen en riesgo el planeta
26/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Málaga se está preparando para acoger un importante taller sobre cambio climático los días 4 y 5 de julio, un evento que se enmarca dentro de las actividades de la presidencia española de la Unión Europea y tendrá lugar en la Casa-Palacio del Jardín de la Concepción. Ante esto, desde Rebelión por el Clima han organizado diferentes acciones para hacer...
‘Una Expo para toda la vida en los terrenos de Repsol’. Artículo de Alfonso Vázquez para La Opinión de Málaga en el que defiende el Bosque Urbano en los terrenos de Repsol como una “Expo sostenible ‘a perpetuidad’”
“Por muchos foros de ‘Green cities’ y ‘surtidores’ de coches eléctricos que se planifiquen, nuestra ciudad sigue contando con un inmenso agujero negro con raquíticos porcentajes de árboles, parques y jardines”
26/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El periodista Alfonso Vázquez escribe un artículo en La Opinión de Málaga (AQUÍ) en el que le sugiere al alcalde, Francisco de la Torre, que tras el fiasco de que a la ciudad no le han concedido la Expo 2027 de la sostenibilidad, debería dejar un verdadero legado en forma de Bosque Urbano en...
De megalomanías y otros asuntos
“Solo se me ocurre una razón para esta propuesta (Expo 2027), la despedida por todo lo alto, o todo lo contrario, del alcalde perpetuo de Málaga, irse amparado en esa megalomanía de los edificios y de los espacios recuperados”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
26/06/23. Opinión. José Antonio Jiménez, docente jubilado y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la fallida candidatura de Málaga a la Expo 2027: “Teniendo la ciudad problemas que no se resolverían con este acontecimiento, la tragedia de la vivienda de Málaga se convertiría en una catástrofe humana, el encarecimiento sería...
A medias
“Siempre he dudado de las mentiras piadosas –y, si cabe, aún más de las medias verdades–, incluso de las expresadas con la mejor intención”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
26/06/23. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre mentiras y verdades: “Desgraciadamente, no lo dudéis, esta “técnica del silencio interesado”, utilizada por varios de los más grandes iconos de la maldad, en algunos casos, vuelve a ser aplicada a la hora de explicarnos lo que está pasando y lo que ha de venir”...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 497 del 22 al 29 de junio. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
26/06/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
Transgresión. La Feria del Libro Radical de Málaga, organizada por la librería Suburbia de Lagunillas, vuelve en su tercera edición tratando problemas acuciantes para la ciudad como la turistificación y la especulación inmobiliaria
Kike España, de Suburbia: “Queremos generar un ambiente crítico alrededor del libro, dándole importancia a la situación que nos encontramos en el barrio de Lagunillas, por la situación de peligro especulativo en el que se encuentra el barrio y la ciudad”
23/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La librería Suburbia, ubicada en calle Bernal, en Lagunillas, organiza este sábado 24 de junio la tercera edición de la Feria del Libro Radical de Málaga, que contará con stands de las editoriales participantes, presentaciones de libros, DJs, picoteo y más sorpresas. La temática del evento está centrada en los problemas que acucian a la ciudad, como la turistificación y la especulación...
Motos de agua, ruido, delfines y contaminación
“Pocas cosas generan más consenso en las playas veraniegas. Las motos acuáticas son muy molestas, además de peligrosas para las personas y el medioambiente”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA23/06/23. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre las motos de agua: “En el océano, el sonido viaja cuatro veces más rápido que en el aire. Por eso, el ruido es aún más molesto. Barcos, infraestructuras e industrias (como las prospecciones...
Málaga. Hacia la ciudad insostenible
“Hay que recordar los pasos que está dando esta ciudad en los últimos años: la habrán puesto de moda y la habrán llenado de turistas, pero desde luego no han ido hacia la sostenibilidad, sino más bien al contrario”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Gabriel Ruiz Enciso
Vecino de Campanillas (el distrito de Málaga donde se proyectaba la Expo 2027)
23/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Gabriel Ruiz Enciso, vecino de Campanillas, escribe en esta Tribuna Abierta sobre la EXPO 2027 de la sostenibilidad y por qué no le sorprende que no se lo hayan dado a Málaga: “En un distrito con 0 kms de carril bici, después de continuos retrasos y devolución de fondos concedidos para ello por la UE...
Málaga no Serbia para la Expo
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve23/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, Málaga no Serbia para la Expo...
Este fin de semana en Málaga habrá teatro, aventura, circo y mucha diversión para toda la familia con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
23/06/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
La gestión de María del Mar Vázquez, exdirectora del Hospital Regional y número dos de la lista del PP al Congreso por Málaga, tras su padrino Elías Bendodo, ha sido reprobada por la Intervención del SAS
Han encontrado ilegalidades en el 73% de los expedientes de ‘Contratación normalizada’, en el 84% de ‘Contratación menor’ y en el 70% de ‘Otros gastos’, según el digital El Libre
La interventora del SAS emitió un dictamen desfavorable en el ‘Informe de cumplimiento de la legalidad’ de la Plataforma Logística Sanitaria, a cargo de Vázquez
22/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El deslumbrante fichaje de Elías Bendodo para número dos de la lista del PP al Congreso por Málaga, María del Mar Vázquez, cada día que pasa parece que brilla un poco menos. Si ya informamos acerca de su pasado socialista (AQUÍ), ahora es el digital ‘El Libre’, mediante un exhaustivo artículo...
Duros a cuatro pesetas
“Lo peor, sin embargo, está en aquellos que, sin vergüenza ninguna y con un claro propósito calumniador, comparan los impuestos con un robo”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
22/06/23. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre los impuestos: “Tuve hace tiempo una conversación sobre el sistema impositivo español que acabó abruptamente cuando mi interlocutor argumentó que estaba en contra del sistema público porque era mejor dejar en manos de...