a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

La rebelión del 70% de la plantilla de Unicaja obliga a los directivos a replantearse su rechazo a abrir una mesa de negociación colectiva donde se estudien las reivindicaciones salariales de los trabajadores

Los sindicatos mantienen la convocatoria de manifestaciones para la Asamblea General que la entidad financiera celebrará mañana sábado en Málaga

braulio_medel.jpg23/11/07. Sociedad. Ayer fue un día movidito en Unicaja. Bien de mañana, al presidente Braulio Medel le dejaron encima de su mesa 2.800 firmas de trabajadores de la plantilla exigiendo una equiparación salarial con el resto de cajas andaluzas, una cifra que aumentó a lo largo del día hasta superar las...

Leer más...

Un impreso para concursar firmado por la diputada nacional del PSOE por Málaga Ana Fuentes confirma que sabía que estaba intentando vender un local de su propiedad a Correos por 756.000 euros, a pesar de la prohibición expresa que marca la ley

“En plena campaña electoral ni me di cuenta de lo que firmaba”, explica Fuentes, que en 2006 informó sobre inversiones de Correos en la provincia de Málaga

ana_fuentes_psoe.jpg22/11/07. Sociedad. La oferta de venta, o impreso para concursar, firmada por la diputada nacional Ana Fuentes el pasado 17 de mayo atestigua que ofreció por 756.000 euros a la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos S A “con estricta sujeción al Pliego de Condiciones”...

Leer más...

La Casa Invisible de calle Nosquera celebra este sábado 24 de noviembre una fiesta solidaria por la liberación del pueblo saharaui

A partir de las 17:30 h. habrá degustación de té, debate, proyecciones y conciertos

desierto_invisible22/11/07. Cultura. Degustación de té, mesa redonda sobre la situación en los campamentos de refugiados, muestra audiovisual y conciertos; estas son las actividades que la Asociación Malagueña de Amigos del Pueblo Saharaui ha organizado para pasado mañana sábado 24 a partir de las 17:30 horas en...

Leer más...

El Ayuntamiento de Málaga intenta legalizar la construcción irregular del dueño de Sando utilizando una licencia de obra de otra parcela

Urbanismo responde tres meses después de la primera denuncia con un informe basado en errores de peso, que se pueden apreciar en la GALERÍA DE IMÁGENES

sanchez_dominguez21/11/07. Urbanismo. La obra que José Luis Sánchez Domínguez (dueño de Sando) realiza en la futura vivienda de una de sus hijas sigue siendo ilegal pese al último intento del Ayuntamiento de Málaga, que pretende legalizar la construcción adjudicándole una licencia de obra de otra parcela...

Leer más...

La diputada nacional y concejala rondeña Ana Fuentes (PSOE) pregunta al Gobierno sobre la inversión de Correos en Ronda y luego intenta venderle un local de su propiedad por 756.000 euros

El pliego de condiciones del concurso convocado por la Sociedad Estatal y la Ley de Incompatibilidades impiden presentarse taxativamente a diputados y familiares

anafuentes121/11/07. Urbanismo. La cabeza de lista del PSOE en Ronda y diputada nacional Ana Fuentes participó en un concurso público para vender un inmueble de su propiedad a la Sociedad Estatal de Correos tras haber realizado previamente una pregunta parlamentaria al Gobierno sobre la inversión prevista de Correos...

Leer más...

Málaga acoge el preestreno del documental de Leonardo Di Caprio ‘La última hora’ en de las jornadas sobre ‘Sostenibilidad ante el Cambio Climático’ que se celebran la próxima semana en el Cine Albéniz

La cinta clama por una reacción ante el cambio climático. VEA un avance del filme que se proyectará el miércoles 28. Consulte AQUÍ el programa de las jornadas

sostenibilidad21/11/07. Medio Ambiente. Las jornadas sobre ‘Sostenibilidad ante el Cambio Climático’ que se celebrarán en Málaga los próximos 28 y 29 de noviembre son el escenario elegido para el estreno en Málaga del documental ‘La última hora’, (‘The 11th hour’, en su título original), película producida y comentada por Leonardo...

Leer más...

El Juzgado saca a subasta pública el emblemático Cortijo Jurado, que el Grupo Mirador estaba rehabilitando para hacer un hotel de lujo. El alcalde puso la primera piedra y dijo que sería ‘el mejor hotel de Málaga’

Tras una ejecución hipotecaria contra dos empresas de los hermanos Faura, propietarios del grupo Mirador y de los terrenos

cortijo_jurado20/11/07. Urbanismo. El Juzgado de 1ª Instancia nº 11 de Málaga ha sacado a “pública subasta” los “45.206 metros cuadrados de finca con una casa habitación y labor, donde se están realizando obras de rehabilitación y nueva construcción denominadas ‘Mirador Cortijo Jurado"...

Leer más...

La ministra Álvarez acusa a un periodista de Cuatro de inventarse un informe que preveía lo que ha ocurrido en Abdalajís y el profesional la desmiente mostrándolo a cámara… mientras, se siguen perdiendo casi 2 millones de litros de agua al día

La ministra de Fomento enseña a los medios de comunicación el túnel Oeste mientras en el túnel Este sigue el despilfarro de agua. Vea aquí NUEVOS VÍDEOS

magdalenaalvarez20/11/07. Medio Ambiente. Apostados en la salida del túnel los miembros de la Plataforma Pro Manantiales comprobaron cómo el convoy en el que viajaba ayer la ministra Magdalena Álvarez con un séquito de periodistas circuló por el túnel Oeste, “el de Sacyr, el único por el que se puede pasar”...

Leer más...

Trabajadores de la cementera de La Araña se encierran seis días en la fábrica más contaminante de Málaga en demanda de mejoras salariales

Tras 11 meses de negociaciones infructuosas para la firma de un convenio colectivo

cassa20/11/07. Sociedad. Tres representantes de los 45 trabajadores de la empresa Cassa, perteneciente al grupo Italcementi propietario de Financiera y Minera, llevan desde el pasado miércoles 14 de noviembre encerrados en la fábrica más contaminante de Málaga en demanda de...

Leer más...

El área de Medio Ambiente y Cuenca Mediterránea investigan el origen del vertido incontrolado del Limonar tras las denuncias vecinales

Todo apunta que se trata de una fuga en un pozo cercano al lugar del vertido

araceli_gonzalez20/11/07. Medio Ambiente. La concejala responsable del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Málaga, Araceli González, se puso en contacto el pasado viernes con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com para interesarse por las denuncias que varios vecinos de El Limonar vienen realizando desde hace...

Leer más...

La autoescuela del marido de la diputada y concejala del PSOE rondeño Ana Fuentes obtiene en dos meses dos subvenciones de la Junta de Andalucía por valor de 209.339 euros

La empresa modifica su objeto social entre la concesión de ambas ayudas públicas

anafuentes16/11/07. Sociedad. La autoescuela Las Palmeras de Ronda S.L, cuyo propietario y administrador es Pedro Luis Guerrero Muñoz, marido de la diputada nacional y concejala socialista Ana Fuentes (PSOE), ha recibido dos subvenciones del gobierno andaluz en menos de dos meses. Una de 146.496 euros...

Leer más...

El líder de los maquis en la posguerra malagueña fue un guardia civil anarquista de Montejaque: Bernabé López Calle, ‘comandante Abril’

Carlos Torres escribe una breve biografía de uno de los olvidados de la Guerra Civil

bernabelopezcalle16/11/07. Cultura. Hasta que fue abatido a tiros durante una emboscada en los montes de Medina Sidonia cuando ya habían transcurrido diez años del final de la Guerra Civil, Bernabé López Calle, conocido como ‘Comandante Abril’, fue el organizador de la guerrilla de los maquis en el sur de Andalucía...

Leer más...

Unos 80.000 litros diarios de agua se siguen vertiendo sin control en El Limonar en época de sequía ante la inoperancia de la administración

Vea los VÍDEOS de la fuga que se viene produciendo desde hace más de mes y medio y de la que han emanado más de dos millones de litros de agua 

perdida_agua_arroyo_toquero.jpg16/11/07. Medio Ambiente. “Este es el tipo de situaciones que genera en el ciudadano desidia y ganas de salir corriendo de sus autoridades”, afirma Fernando Ojeda, quien junto a otros vecinos de Málaga llevan denunciando desde hace más de un mes y medio un escape de agua en El Limonar...

Leer más...

Un redactor de EL OBSERVADOR vuelve a declarar en los Juzgados por la querella interpuesta por los promotores de la macrourbanización Los Merinos en Ronda para que se deje de informar sobre ella

El próximo lunes se celebra un “acto de conciliación” a petición de la promotora J.M. Legión Española 1, SL, que pretende que esta revista le dé la razón en todo

merinos1.jpg16/11/07. Urbanismo/Merinos Norte. Un redactor de la revista EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com está citado nuevamente para acudir el próximo lunes 19 de noviembre a la Ciudad de la Justicia. El motivo es el “acto de conciliación” solicitado por la empresa demandante...

Leer más...

Un nuevo número de Youthing recopila toda la agenda cultural y de ocio de Málaga hasta el 29 de noviembre, ya en EL OBSERVADOR

youthing16/11/07. Cultura. La agenda cultural y de ocio en Málaga que publica Youthing ya está completamente actualizada en la web de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En formato pdf, completamente gratuita, el número 78 recopila todas las actividades...

Leer más...

Málaga se convierte de noche en un circuito en el que grupos de jóvenes graban carreras ilegales y temeridades con motos y coches

VÍDEOS que muestran las prácticas peligrosas y el exceso de velocidad  

caballito15/11/07. Sociedad. La periodista Inmaculada Aljaro escribía hace unos días en el diario La Opinión de Málaga una información sobre las carreras ilegales y las conducciones temerarias que los jóvenes malagueños están grabando y difundiendo a través Internet. Siguiendo sus indicaciones EL OBSERVADOR...

Leer más...

‘El Confidencial’ se hace eco del “escándalo urbanístico de Merinos” y apunta conexiones entre el proyecto de La Parchite y la operación ‘Hidalgo’ en Marbella contra el blanqueo de capitales

El diario digital de Jesús Cacho alerta de que “Marbella se desplaza” con estos “denostados complejos” que están siendo investigados en Bruselas

el_confidencial15/10/07. Medio Ambiente. www.elconfidencial.com, uno de los diarios digitales de referencia nacional, se hizo eco ayer en una información que firmaba la periodista Fátima Martín de la situación en la que se encuentra la “polémica macrourbanización...

Leer más...

La Casa Invisible reúne en Málaga a los más reputados gestores culturales de España para un acto sobre Creación Contemporánea

Creadores Invisibles presenta la actividad hoy a las 12 horas en calle Nosquera 11

creadores_invisibles915/11/07. Cultura. Los directores del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (Macba), Manuel Borja-Villel, y del Centro de Arte Contemporáneo de Guipúzcoa (Arteleku) Santiago Eraso, el filósofo de la Universidad de Barcelona Santiago López-Petit, la crítica de arte Mar Villaespesa y...

Leer más...

Un congreso sobre Territorio, Agua y Paisaje y unas jornadas en Istán sobre Agricultura y Bioconstrucción marcan la agenda malagueña

También a destacar charlas sobre ‘El reto energético’ y sobre ‘Periodismo y Derecho’

colegio_abogados15/11/07. Sociedad. Las jornadas sobre Agricultura y Bioconstrucción que comienzan hoy en Istán y el Congreso sobre Ordenación del Territorio que tendrá lugar la semana que viene en Málaga capital marcan la actualidad de las convocatorias que EL OBSERVADOR...

Leer más...

La mayor concentración de cáncer de pulmón en España por causas ajenas a fumar está alrededor de las canteras de Alhaurín en Málaga

La Plataforma en Defensa de la Salud y la Sierra maneja datos del Ministerio de Sanidad. Vea una GALERÍA DE IMÁGENES de las de Sando y Financiera y Minera

crater_en_la_sierra15/11/07. Medio Ambiente. El Atlas Municipal de la Mortalidad por Cáncer en España sitúa a Málaga, y más concretamente al área que rodea a las canteras de Alhaurín de la Torre (Torremolinos, Benalmádena, Fuengirola, Mijas y Alhaurín el Grande), como una de las zonas con mayor concentración...

Leer más...

Página 873 de 909

  • 868
  • ...
  • 870
  • 871
  • 872
  • 873
  • 874
  • ...
  • 876
  • 877
  • Está aquí:  
  • Portada







Hostal los Geranios
Greenpeace
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom