La Confederación Hidrográfica del Ebro sanciona a la constructora de Los Merinos (Copisa) por unas obras de desmonte “sin autorización”
El pueblo de Nombrevilla se alzó contra la empresa, acusada de “arrasar”
el paisaje.
Vea en esta GALERÍA DE IMÁGENES el impacto que
tuvieron las obras

Soldados de la ONU expolian y destruyen yacimientos arqueológicos en los territorios liberados del Sáhara Occidental, con un gran valor histórico y una antigüedad de más de 80.000 años

Urbanismo salvaje en la Costa del Sol. El caso de La Perla, con Enrique Faura del Grupo Mirador y Enrique Bolín, ex alcalde de Benalmádena
PARTE PRIMERA: El Pelotazo
30/10/07. Urbanismo. Lo que sigue
es un ejemplo de cómo se construye en la Costa del Sol. No es un modelo
general, sino un caso paradigmático que aún no se ha resuelto. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
ha recopilado información que explica por sí misma
como en una sola...
El delegado de Medio Ambiente de la Junta, Ignacio Trillo, elude dar explicaciones sobre la autorización a Financiera y Minera para quemar 62.000 toneladas de basuras al año en la fábrica de La Araña
Greenpeace critica que las cementeras disfracen de ecológica la quema de residuos cuando está eliminada en la lucha contra el cambio climático por su impacto nocivo
30/10/07. Medio Ambiente. Frente a
los intentos de Financiera y Minera por presentar la incineración de 62.000
toneladas de residuos al año en la fábrica de La Araña como un “procedimiento clave para
reducir la contaminación atmosférica que impulsará la extensión de la cultura
de la sostenibilidad”, los informes...
Cuenca Mediterránea niega por segunda vez el agua al macroproyecto de Merinos por ser “incompatible” con el Plan Hidrológico Andaluz
No habrá suministro de la depuradora por impacto en regadíos y mortandad de peces. Vea en una GALERÍA DE IMÁGENES los avances en las obras de urbanización
30/10/07. Medio Ambiente.
Cuenca Mediterránea Andaluza (CMA) ha denegado por segunda vez el suministro de
agua solicitado para el macroproyecto de Merinos Norte en la Serranía de Ronda por
ser “incompatible” con el Plan Hidrológico de la región. En cuanto al convenio...
Plataformas vecinales y ecologistas de toda la provincia efectuarán mañana en Málaga la enésima protesta pública contra la construcción del macroproyecto urbanístico de Merinos Norte
El alcalde de Ronda dice que le importa “un pimiento” que el juzgado le investigue a instancias de la Fiscalía por presunto “fraude de ley” en este caso
25/10/07. Medio Ambiente. Semana
clave en el caso Los Merinos. La Fiscalía de Medio Ambiente ha solicitado al
Juzgado nº 1 de Ronda que investigue si el alcalde de esta ciudad, Antonio María Marín
Lara (PA), ha cometido un presunto delito contra la ordenación del territorio...
Concentración contra la fábrica de Financiera y Minera de La Araña al grito de “la cementera nos envenena. No a la coincineración”
50 vecinos esperan a los directivos de la fábrica a las puertas del Palacio de Ferias
25/10/07. Medio Ambiente. “Por los
ruidos, por los daños que causan las emisiones de polvo en nuestras casas y en
nuestra salud, por las vibraciones, por la contaminación”, los vecinos de la
barriada malagueña de El Candado hicieron ayer pública su oposición frontal a
la fábrica cementera...
La Junta permite que Financiera y Minera utilice como combustible 62.000 toneladas anuales de residuos que provocarán emisiones de metales pesados, azufre, flúor y dioxinas, entre otros elementos
La cementera de La Araña incinerará escorias, residuos agrícolas, industriales y de centrales eléctricas, pinturas, tierras contaminadas, aceites, disolventes….

Expertos y biólogos acusan a los promotores de Merinos de acabar con mil encinas centenarias protegidas de la Reserva de la Biosfera
”Pesadilla de ecologistas”, vea en Galería de Imágenes cientos de árboles mutilados

Ecologistas en Acción lanza la alarma ante la posible desaparición de flora en peligro de extinción a causa de Financiera y Minera
Las extraciones en la cementera de La Araña amenaza la biodiversidad de la zona
25/10/07. Medio Ambiente. Miembros
de Ecologistas en Acción en Málaga han alertado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
sobre la seria amenaza que se cierne sobre especies
de flora en peligro de extinción como el arbusto...
Finalizan los sorteos de EL OBSERVADOR y Jet2.com en los que tres lectores han ganado un viaje para dos personas a Gran Bretaña
A cualquiera de estas ciudades Belfast, Blackpool, Leeds, Manchester y Newcastle
23/10/07. Sociedad. Los tres
sorteos realizados este último mes por EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
en colaboración con la aerolínea www.jet2.com finalizaron la semana pasada con
la entrega al último ganador, Alejandro Esteve Oliver de un documento acreditativo para un
viaje gratuito...
El hotel Guadalpín Marbella de Aifos, embargado por orden judicial
La empresa no ha presentado 600.000 euros de fianza por un proceso de estafa

El Instituto Politécnico de Málaga participa junto a otros tres centros europeos en un programa de reciclaje y aprendizaje de idiomas

El Ayuntamiento de Málaga sigue escondiendo los bancos de cerámica del Parque seis meses después de cercenarlos con una sierra radial

Andaluza, de entre 25 y 35 años, turno de 40 horas a la semana en comercio u hostelería, sin cualificación ni estudios universitarios: carne de cañón para el despido ilegal por quedarse embarazada
La Secretaría de la Mujer de CCOO advierte de que muchos despidos ilegales y discriminatorios se enmascaran como finalizaciones de contratos

Un nuevo número de Youthing recopila la agenda cultural y de ocio de Málaga hasta el 1 de noviembre, disponible en EL OBSERVADOR

Díos los cría y ellos se juntan: Las vidas paralelas de Ruiz Casado (Aifos) y Enrique Faura (Grupo Mirador) alrededor del ladrillo y del PP
Una historia de alianzas, acusaciones de estafa y operaciones anticorrupción

El III Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña, que se celebra desde hoy hasta el sábado en el Palacio de Ferias, aborda soluciones para prevenir las frecuentes estafas en la compraventa de viviendas
Las ponentes del Congreso Elena Narváez y Blanca Sillero explican a EL OBSERVADOR las ‘vacunas’ a tener en cuenta en la contratación inmobiliaria
18/10/07. Urbanismo. La abogada
Elena Narváez, presidenta de la Asociación de Usuarios del Mercado Inmobiliario
(Ausmin) y la profesora de Derecho Civil de la Universidad de Málaga, Blanca
Sillero, analizan para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
los principales problemas...
El Ayuntamiento de Málaga les quita una parada de bus a los vecinos de Sacaba Beach para ponérsela a quienes vayan a comprar a Ikea
Una política de movilidad que favorece al consumidor en detrimento del ciudadano
18/10/07. Sociedad. Habrá autobús
para quienes compren en Ikea pero no para algunos ciudadanos que vayan a sus
casas. La política de transportes del Ayuntamiento de Málaga consiste en quitar
una parada de autobús de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) en Sacaba
Beach...
“Lo que hay que arreglar es la habilidad del conductor”: el concejal Casero se come sus palabras y cambia ahora el carril bus deslizante del Parque, del que decía que los patinazos allí eran “hechos aislados”
El edil de Transportes ordena rayar la superficie del carril bus para evitar accidentes
16/10/07. Sociedad. Cuando Juan
Ramón Casero era concejal de Urbanismo atacó a los conductores de autobuses de
la Empresa Municipal de Transporte que habían alertado sobre el material
deslizante con el que se había hecho el carril bus de la Avenida de Andalucía y
el Parque de Málaga...