Poder duro
“Los ricos, sean tecnocasta de EEUU, príncipes árabes como Bin Salman, oligarcas rusos o mandarines chinos, comparten el interés de que no existan leyes, jueces y policías que les limiten el poder que les da el dinero”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Félix Gil
Periodista
04/03/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El periodista Félix Gil escribe en esta Tribuna Abierta sobre el poder que ejercen los ricos: “La gran ventaja de que actúen hoy sin caretas ni trucos, a lo bruto, es que nos aclaran al resto de los humanos lo importante que es, para nosotros, defender nuestras leyes y normas, porque son resultado...
Málaga. Ayuntamiento de Málaga
“También llamada Casona del Parque, fue construida bajo el proyecto de los arquitectos Fernando Guerrero Strachan y Manuel Rivera Vera en la década de 1910”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor04/03/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo del Ayuntamiento de Málaga: “En este edificio, de estilo neobarroco, destaca el pórtico de entrada rematado...
La Universidad de Málaga, a pesar de estar en bancarrota y suprimir servicios, gasta el dinero público en hacerse publicidad (?) en el suplemento que el diario Sur incluyó en su periódico el viernes pasado por el Día de Andalucía
La nueva responsable de Comunicación Margarita Pérez y el rector Teo López son los culpables de este gasto… ¿inútil?, que advierte a quién no lo sepa que en la ciudad de Málaga hay una Universidad (?)
Recientemente han sustituido al vicerrector de Comunicación, que era el profesor de Periodismo Francisco J. Paniagua, y han nombrado para sustituirlo a Margarita Pérez Martín, una catedrática de Fisiología que no tiene ninguna experiencia en comunicación
03/03/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El pasado 28 de febrero el diario local Sur publicó un suplemento especial con motivo del Día de Andalucía, en el que se podía ver una publicidad a color de la Universidad de Málaga UMA, que ocupaba media página. Simplemente decía Universidad de Málaga, por si alguien despistado no supiera que en una ciudad como Málaga hay una Universidad. Estos suplementos lo utilizan...
Memoria, identidad y la hipocresía del andalucismo instrumentalizado por Moreno Bonilla
“Blas Infante, un hombre que luchó por la autonomía y la dignidad del pueblo andaluz, fue perseguido con odio e inquina por aquellos que se alzaron contra la República y contra la democracia”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
03/03/25. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, escribe en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el andalucismo de pega: “La figura de Blas Infante, a pesar de su sacrificio, sigue siendo un símbolo olvidado por muchos, pues su muerte a manos de los sublevados en 1936 fue parte de un ataque sistemático a los valores democráticos, a la libertad y a la memoria de quienes...
Libros firmados
“Raramente he perseguido a un autor, a una escritora, a un ilustrador para que me firmara un libro. Pero, cuando me dedicaba a visitar librerías de viejo, sí que procuraba mercarme ejemplares firmados y dedicados a otros”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
03/03/25. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre libros firmados y dedicados: “Algunas de estas obras firmadas ocultan siempre una pequeña gran historia, acaso nunca desvelada del todo. Me ocurrió una dramática coincidencia que ya conté en un libro mío: la dedicatoria de Transitoria de Aurora Luque, que ella...
El resumen político y de actualidad en clave de humor hecho en vídeo cada semana por el cómico malagueño Miguel Charisteas. Hoy ‘El novio de Ayuso y la cámara, Monedero, Torrente Woke y elecciones alemanas’
“El novio de Ayuso se come una cámara, lo woke y Torrente, elecciones alemanas, Trump y Obascal, condonación de la deuda, el exalcalde de Gandia, Mazón sigue sin dimitir, revienta el Valle de los Caídos y lo de Monedero”
03/03/25. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Miguel Charisteas (AQUÍ) es un cómico malagueño, “un rojo cualquiera que hace vídeos y otras cosas con permiso de la Audiencia Nacional”, según se define él mismo, que publica cada semana, entre otras cosas, un vídeo resumen en el que da cuenta de los hechos más destacados de...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 572 del 27 de febrero al 6 de marzo. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
03/03/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
Una malagueña, que sufrió dos cánceres en 2016 y tiene el 63% de discapacidad, está cuidando de su madre de 93 años de edad, que tiene metástasis, y llevan 9 meses esperando la ayuda a domicilio que otorga la Ley de la Dependencia
Andalucía está a la cola de España en dependencia. Hay que esperar una media de 609 días para recibir la ayuda de la Ley de Dependencia. Cada día mueren 11 personas esperando a que se resuelva su expediente
27/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La comunidad autónoma de Andalucía sigue siendo la región con los peores tiempos de espera para acceder a la Ley de Dependencia. Con una media de 609 días, los andaluces siguen enfrentándose a interminables trámites burocráticos para recibir una ayuda que les permita acceder a los cuidados básicos...
Cloudflare emprende acciones legales contra LaLiga y las operadoras que están rompiendo internet
“La Asociación de Internautas ha recomendado a los usuarios acudir al Ministerio de Transformación Digital, mientras que los organizadores del congreso de ciberseguridad RootedCON están reuniendo a afectados por estos bloqueos”
OPINIÓN. La conquista del feed
Por Alberto Ruiz Aguiar. Periodista
27/02/25. Opinión. El periodista Alberto Ruiz Aguiar, que edita la web La conquista del feed (AQUÍ), escribe un artículo sobre los bloqueos de dominios web: “LaLiga acusa a compañías como Cloudflare o Google de encubrir a los piratas para lucrarse. Cloudflare, en su paquete de servicios CDN, permite a los dominios enmascarar su nombre, con lo que LaLiga y las operadoras ya no pueden bloquear con precisión quirúrgica páginas que...
Las infraestructuras del turismo para el interior
“Este turista se caracteriza por la flexibilidad y la independencia, permitiendo a los viajeros explorar áreas menos turísticas e interactuar con la cultura local”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
27/02/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre el turismo itinerante: “Es un turismo que empieza a aumentar sus cifras y a marcar una serie de necesidades para completar su felicidad en cualquier destino rural, como el interior de la provincia. Este turista tiene un posible beneficio extra, suelen ser teletrabajadores, no todos, pero...
Yo no soy Torrente
“Torrente le representará a usted. Torrente personificará todo lo que a usted le gusta, y lo que cree que debe ser un español trabajador y honrado. En eso también estamos en las antípodas”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
27/02/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las palabras del diputado de Vox, Martínez Nieto: “Que usted piense que “Torrente es ese antihéroe simpático que simboliza en forma de caricatura lo que muchos españoles honrados y trabajadores piensan” es un pensamiento que, como mucho, debe...
Territorios Malakitos. Calle Calderón de la Barca
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
27/02/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen tomada en la calle Calderón de la Barca. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...
Los vecinos aún lamentan la tala de un ficus que había en la playa de La Malagueta, pegando al restaurante Antonio Martín. Era un árbol que daba una sombra grande que servía de refugio en los días calurosos
“Aquí había un árbol frondoso, ¿lo recuerdas Teresa Porras? Entonces, aún había playa. Ahora esta concejal de Málaga nos quita también la playa con sus chiringuitos horteras”
26/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. En el año 2018, el Ayuntamiento de Málaga tomó la polémica decisión de talar un emblemático ficus en la playa de la Malagueta, una acción que siete años después sigue generando indignación entre los vecinos. La tala del árbol, que durante años fue un refugio natural para quienes paseaban por la playa, ha dejado un vacío en el paisaje urbano, y los malagueños...
CGT convoca Huelga General para el 8 de Marzo en Andalucía en defensa de la igualdad, tanto económica como social, y contra la violencia machista, que este año ha asesinado ya a 98 mujeres, según el sindicato
La convocatoria facilita a las personas trabajadoras el poder participar en todas las actividades y protestas que se van a desarrollar durante la jornada del 8M
26/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Confederación General del Trabajo (CGT) ha formalizado la convocatoria de una huelga general para el próximo 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer. Este paro tiene como objetivo movilizar a las trabajadoras y trabajadores andaluces para exigir avances concretos en la lucha por la igualdad de género y la erradicación de la violencia machista...
Postales y Detalles de Málaga. ‘La Cárcel’
“Ahora, el Ayuntamiento ha decidido vender el espacio a una formación profesional privada. Una decisión que, una vez más, parece beneficiar más a intereses particulares que al bien común”
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
26/02/25. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención. La imagen de hoy es de la antigua prisión provincial: “Casi una década y media de promesas incumplidas y desilusión. Desde que la antigua cárcel de Málaga...
Málaga. La visita de James Stewart
“Stewart llegó a Marbella junto a Hohenlohe a bordo de un Ferrari conducido por el príncipe, en una comitiva integrada por otros tres coches más. Allí el actor practicó el golf”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
26/02/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre la visita de la estrella del cine, James Stewart: “Las crónicas de la época dejaron constancia de su paso, en este orden, por Madrid, Málaga y Marbella durante unas vacaciones que duraron un par de semanas, junto a su mujer,...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 14’
“Cuando sus ojos se encontraron, Erimanto no pareció sorprendido, ni siquiera curioso. Solo evaluador. Como un hombre que lleva años esquivando balas y detectando a los que no encajan del todo”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
26/02/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde los autores hacen crítica social...
Asombroso. La Diputación de Málaga (PP) destina 769.000 euros para la gestión de la Escuela Taurina Provincial de Málaga, “para la formación de profesionales taurinos y el fomento del conocimiento de la fiesta de los toros”
Mientras, la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) ‘No Es Mi Cultura’ ha reunido 715.606 firmas para exigir la retirada de la tauromaquia de la lista de espectáculos considerados patrimonio cultural en España
25/02/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Diputación de Málaga ha adjudicado a la empresa Estauma S.L. el "Funcionamiento de la Escuela Taurina Provincial de Málaga" por un valor total de 769.077,26 euros. El contrato se extiende a lo largo de un período de cuatro años, por lo que el gasto anual es de 192.269,32 euros, e incluye la formación de profesionales taurinos y...
Jugar obligado/a
“En las pasadas décadas era evidente que jugaban de pareja Estados Unidos y Europa, ganaban siempre, los contrincantes China y Rusia estaban malavenidos y se ayudaban poco entre sí”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado25/02/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre política internacional: “La pareja Estados Unidos y Europa, dos caracteres tan diferentes ya no se llevan bien, la América de Trump reclama todo el protagonismo y piensa que su compañera de juego, más tímida y discreta, nunca paga los cafés y las copas,...
Andalucía
“No hay luz más limpia e hipnótica que la del amanecer de nuestra tierra, olor más embriagador que el azahar en primavera, el jazmín de una biznaga en Agosto o el aire preñado de sal de nuestras playas”
OPINIÓN. Por Ana Lucas
Escribir desde el corazón
25/02/25. Opinión. Ana Lucas en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe un artículo sobre Andalucía: “Dicen los eruditos y entendidos que «se es de donde se pace y no de donde se nace» y en mi caso se demuestra la afirmación. Andalucía no es la tierra que me vio nacer pero como si lo fuera; me siento orgullosa de ella, de su gente, de su día a día, de la generosidad con la que te reciben y...