‘Sí pero no, o todo lo contrario’. Artículo del coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, escribe sobre las excusas de los partidos que han votado en contra del decreto ‘ómnibus’
“Hay un triángulo malvado, que quiere beber de los aires ‘trumpistas’ para acabar con el gobierno de progreso. PP, VOX y JUNTS no tienen una alianza cerrada en esa dirección, pero cabe la posibilidad”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
27/01/25. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las excusas de los partidos que han votado en contra del decreto ‘ómnibus’: “A veces pienso, que nos toman por imbéciles, mienten tanto que se creen sus propias mentiras y además quieren tener razón y lo hacen a todo trapo...
El poder del pato Donald
“La hegemonía de EEUU/dólar es cada vez menos segura. Y su apuesta por las criptomonedas, el paraíso de la especulación, la hace aún más insegura.”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Félix Gil
Periodista
27/01/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El periodista Félix Gil escribe en esta Tribuna Abierta sobre Donald Trump: “Como empresario su trayectoria esta juzgada y condenada: un tramposo. Como político, por el contrario, ha conseguido una mayoría histórica al mezclar dos ingredientes: las aspiraciones de los votantes más pobres y los más ricos, algo que ya hizo a escala local y...
Razón
“Pandemias, decisiones judiciales o cualquier otro dictamen no son excusa, de ninguna forma o manera, para romper unilateralmente la convivencia que tanto nos ha costado alcanzar”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
27/01/25. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la razón: “Decía Francisco de Quevedo que “Donde no hay justicia es peligroso tener razón, ya que los imbéciles son mayoría”. Y yo añadiría: donde hay borreguismo –“Actitud de quien, sin criterio propio, se deja llevar por las opiniones ajenas” (RAE)– no hay libertad, sólo libertinaje, en el mejor de los casos y...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 567 del 23 al 30 de enero. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
27/01/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
El Museo Picasso de Málaga es otro ejemplo de institución cultural financiada con fondos públicos (200 millones) pero controlada por intereses privados, el matrimonio Bernard Ruiz-Picasso, nieto del artista, y Almine Reich, galerista
La Junta de Andalucía ha invertido más de 200 millones de euros en este proyecto desde 2003, pero el museo opera bajo una fundación privada (FABA) que permite influir de una forma determinante, según un completo artículo de la crítica de arte Elena Vozmediano
La falta de transparencia en los acuerdos con la FABA, la instrumentalización del museo para promover intereses comerciales y los conflictos de interés dentro de su estructura de gobierno evidencian la necesidad de una supervisión rigurosa por parte de las administraciones públicas
24/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Museo Picasso Málaga (MPM) ha estado marcado desde su origen por una compleja relación entre lo público y lo privado. Aunque la Junta de Andalucía ha invertido más de 200 millones de euros en este proyecto desde su inauguración en 2003, el museo opera bajo una estructura privada que permite...
‘“Avanzamos” con alegría hacia el cretinismo global’. El ex secretario de organización de la Federación de Sindicatos de Periodistas, Dardo Gómez, escribe sobre libertad de expresión y desinformación
“La desvirtuación de expresiones como el de ‘libertad de expresión’, o la sagrada de ‘libertad’, secuestradas por la ultraderecha y los conservadores desnortados, nos aboca a un mundo de pobreza intelectual que será difícil de recuperar para el pensamiento”
OPINIÓN. ¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista
24/01/25. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la desinformación: “En estos momentos, la mentira diseñada y dirigida de forma artera hacia la sociedad persigue fines asociales, porque su intención final es que no sepamos distinguir entre lo correcto y lo que no lo es. Si estos propagandistas del engaño consiguieran incapacitarnos para...
Musk y Zuckerberg quieren llevar Europa a la guerra
“Aunque los ultras y buleros de turno estén entusiasmados, lo que está sucediendo supera por mucho el concepto de guerra cultural. Es una cuestión geopolítica y comercial”
OPINIÓN. La conquista del feed
Por Alberto Ruiz Aguiar. Periodista
24/01/25. Opinión. El periodista Alberto Ruiz Aguiar, que edita la web La conquista del feed (AQUÍ), escribe un artículo sobre las redes sociales: “Estamos a las puertas de una guerra comercial y regulatoria entre EEUU y la Unión Europea. En el Viejo Continente, cantos de sirena alarman sobre la excesiva regulación. Se espera que a finales de mes la Comisión presente su agenda para impulsar la competitividad económica...
Los científicos vuelven a avisar del colapso que vendrá si seguimos sin reaccionar
“El orden mundial, las fronteras y las relaciones diplomáticas, dependen hoy del petróleo y del clima. Si los países ricos no hacemos bien las cosas podríamos perder algo más que un clima agradable. Podríamos perder la paz”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA24/01/25. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión, el desastre climático que se avecina: “Los destacados científicos del clima del IPCC están conformes en que la temperatura planetaria va a seguir subiendo. No hay consenso de la gravedad a...
Territorios Malakitos. MALAGALAND
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
24/01/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen de la calle Guillen de Castro. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...
Trabajadores de la UMA protestan por la decisión del equipo de gobierno de abrir todos los centros al público en el día de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, cuando siempre ha sido festivo
Una trabajadora denuncia que “en su afán por ‘ahorrar’ recortando derechos adquiridos, la UMA dice ahora que hay que abrir el 28 de enero, día del patrón de las universidades. Nunca se ha abierto ningún año”
23/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El equipo de gobierno de la Universidad de Málaga (UMA) se está acostumbrando a generar malestar entre los trabajadores de la institución. En esta ocasión, se les va a obligar a trabajar el 28 de enero, festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de las universidades, ya que todos los servicios deberán permanecer abiertos al público...
La Universidad de Málaga inaugura esta tarde ‘Pas Éternel’, exposición de Elo Vega. Una recurrencia de inflexiones y dinámicas intertextuales en el ejercicio de la violencia simbólica a través de la representación del cuerpo femenino
Vega: “El arte y la cultura han constituido históricamente una poderosa y sutil herramienta de legitimación de esa violencia, pero del mismo modo son susceptibles de ser utilizados en el sentido justamente contrario”
23/01/25. Cultura. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Hoy, a las 19;00 horas, abre sus puertas al público ‘Pas Éternel’, una exposición individual de la artista Elo Vega, que podrá visitarse hasta el 8 de marzo en la Sala de Exposiciones del Rectorado de la Universidad de Málag, en el Paseo del Parque. Esta muestra, comisariada por la propia Vega junto con Javier Cuevas, explora las dinámicas...
Agujero de gusano
“Mi artículo de hoy no es un artículo, es un acertijo. Consiste en adivinar que parte de este discurso es de Donald Trump y qué parte no lo es”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
23/01/25. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com presenta un acertijo a los lectores para que adivinen que frases son de Donald Trump: “Mi reciente elección es un mandato para revertir completa y totalmente una horrible traición, y todas estas muchas traiciones que han tenido lugar, y para devolver...
¿La música es cultura?
“A la hora de poner en valor los recursos culturales existentes se complica la cosa, ya que desde Europa han establecido que los festivales musicales y conciertos no se pueden subvencionar con fondos FEDER”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
23/01/25. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre los fondos FEDER: “A nivel europeo vemos que tampoco funciona demasiado bien el poner el punto de mira en el ciudadano y no en la política de matar moscas a cañonazos. Primero considero que la música es parte fundamental de la cultura, un músico crea,...
Trumpazo
“No ha llegado la nueva edad de oro para EEUU, sino su decadencia, declive y caída. Lo único que me preocupa es si nos arrastrará a los demás, y hacia dónde”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
23/01/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el presidente americano Donald Trump: “El por qué no estoy satisfecho con el veredicto de las urnas es bastante claro: no me gusta que gobiernen las derechas, y menos aún las derechas negacionistas, homófobas, tránsfobas y xenófobas. Por lo que sea,...
La Junta vuelve a abrir el único centro público de Andalucía dedicado a mujeres con adiciones con sede en Mijas que había ordenado cerrar. Avisa que la próxima semana reanuda su actividad pero sin directora ni médica ni administrativa
La presión mediática ha influido en la reapertura de la Comunidad Terapéutica de Mijas. Único centro público para tratar adicciones exclusivo para mujeres, algunas de las cuales han sufrido malos tratos y necesitan un entorno no mixto para su recuperación
El cierre dejó sin atención a más de 20 mujeres en tratamiento. 6 fueron trasladadas a otro centros, 9 recibieron el alta médica precipitadamente, y 6 fueron enviadas a sus domicilios sin estar preparadas para abandonar el tratamiento
22/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Comunidad Terapéutica de Mijas volverá a ofrecer actividad asistencial la semana que viene tras más de un mes de inactividad, pero lo hará sin contar con todo el personal necesario, ya que siguen sin cubrirse los puestos de directora, médica y administrativa, según denuncian desde CGT...
El Mirador del Cochino
“Esta costumbre de los jabalíes se ha vuelto preocupante para las autoridades, que barajaron hace unos meses la posibilidad de dispararles con arco unas flechas narcotizantes para aplicarles después la eutanasia”
OPINIÓN. El Blues de la señora Celie. Por Ainhoa Martín Rosas
Licenciada en Sociología y diseñadora, @aimaro6
22/01/25. Opinión. Ainhoa Martín, socióloga y diseñadora (AQUÍ), en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre cochinos: “Durante la pasada semana, una segunda manada de cochinos se acercó hasta la Iglesia de Los Santos Mártires, patronos de nuestra ciudad, intentando trepar por sus históricas fachadas, ante la atónita contemplación de vecinos y viandantes. Ignoramos si...
Postales y Detalles de Málaga. ‘Represaliados’
“Lo asesinó don Gaspar, un cura, que lucía sus dos pistolas sobre su sotana antes de darle el tiro de gracia. Lo confesó antes de asesinarlo”
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
22/01/25. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención. La imagen de hoy es del cementerio de San Rafael: “Mi familia durante décadas calló para proteger a sus hijos y nietos. Todos sus nietos y...
Málaga. Las cigarreras y el movimiento sindical
“Estas mujeres experimentarán una nueva filosofía y formas de vida, independientes a los hombres, muchas de ellas rechazaban el matrimonio y fueron además las primeras mujeres que comenzaron a afiliarse a los sindicatos”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
22/01/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre las cigarreras: “Consiguieron grandes logros, como fueron la inclusión de guarderías, escuelas y zonas de lactancia en las fábricas, la representación y empoderamiento de las mujeres en los movimientos...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 9’
“El cielo estaba despejado pero la bruma de la mañana difuminaba la línea del mar y la del cielo, creando un horizonte borroso y difuminado. Como mi futuro, pensó Victoria”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
22/01/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde los autores hacen crítica social...
El ‘espontáneo’ escultor ceutí Ginés Serrán anuncia que inaugurará un inmenso grupo escultórico ‘donado’ al Puerto de Málaga en abril o mayo, pero en el Puerto no han tratado el tema y no saben ni cuándo se inaugurará ni cuánto costará
Se pondría sobre las 4 columnas de entrada. “El caso del ceutí podría ser el típico del que ‘dona’ obras generosamente, por motivos sentimentales, y que solo hay que pagar ‘la producción’, que como es monumental, es un pastón... y ahí está el meollo del negocio”
En un artículo del Málaga Hoy se describe a este poco conocido artista como muy inquieto: “Ha vivido con los beduinos de Oriente Próximo, con los esquimales de Canadá y ha recibido el reconocimiento de los indios sioux por defender sus derechos” (?)
21/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Mientras el espontanéo escultor ceutí Ginés Serrán anuncia que el inmenso grupo escultórico que va a ’donar’ al Puerto de Málaga se inaugurará entre los meses de abril y mayo (AQUÍ), fuentes de la Autoridad Portuaria confiesan a esta revista que aún no han tratado ese tema, como tampoco saben cuánto costarán los trabajos de fundición y traslado de las obras...