‘Vendedores de humo’. Los bomberos de Málaga denuncian las mentiras del Ayuntamiento: ni convocan las plazas de bomberos prometidas, ni amplían el parque móvil, ni por supuesto renuevan la flota
“La realidad es que a día de hoy tenemos más autoescalas averiadas, tres, que operativas, dos, y con solo una de ellas que alcanza los 30 metros de altura”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
16/01/25. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de siete años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta...
Condiciones de Moralidad
“La moral es, o debe ser, transversal, recorriendo todas y cada una de las religiones, creencias políticas o cualquier tipo de pensamiento que nos clasifique en un determinado grupo u otro”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
16/01/25. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la moralidad de la Iglesia: “Me parece sorprendente que un cura se haya negado a dar la comunión a una pareja gay, y que haya sido secundado por el obispo de Segovia bajo la premisa de que "no cumplen las condiciones de moralidad"...
La imagen del padre Juan de Mariana en la prensa del siglo XIX. Diario El Globo
“En el análisis del personaje, se señalaba que lo que le diferenciaba de los escritores españoles de su época era el atrevimiento de sus ideas y la franqueza y resolución con que las exponía”
OPINIÓN. Viejos periódicos. Por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales
16/01/25. Opinión. Julio Fernández-Sanguino, doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, escribe una nueva colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la imagen de Juan de Mariana en la prensa del siglo XIX: “Algunas de las referencias publicadas con la semblanza del padre Juan de Mariana se complementaron con su imagen, destacándose las incluidas en El Globo y en La Niñez que...
La Torre del Puerto de Málaga duele. Motivo 17
“Porque rectificar siempre es de sabios; en algunos casos, de políticos; y, en casos excepcionales, de políticos sabios...”
OPINIÓN. Málaga Duele. Por Ortiz Morales
Investigador audiovisual
16/01/25. Opinión. El investigador audiovisual Ortiz Morales, autor de la web Málaga Duele (AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una imagen de apoyo al colectivo Defendamos Nuestro Horizonte (AQUÍ) y a su lucha contra la construcción de un rascacielos de 150 metros de altura en el Dique de Levante del Puerto de Málaga...
El Ayto de Málaga aplica la tarifa ‘feria de artesanía’ (100.000 euros) a la empresa de Ximenez (traída por Teresa Porras) por el ‘Festival de las Linternas’, en vez de la de ‘espectáculos’ (1,9 millones) o la propia del ‘Parque del Oeste’ (6,5 millones)
El Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz ‘negocia’ mejor que el malagueño, ellos reciben 3,4 millones de euros de los organizadores por un espectáculo igual
15/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El grupo municipal Con Málaga denuncia posibles irregularidades en el cálculo que ha realizado el Ayuntamiento del canon que ha abonado la empresa Ximenez (la misma que pone las luces de Navidad y que ha traído la concejala PP Teresa Porras) por celebrar el ‘Festival de las Linternas’ en el Parque...
Ciudadanos 10, políticos 0
“No se trata de responsabilidades políticas sino penales, porque sabíais y sabéis que DANAS se pueden producir en cualquier momento en la costa mediterránea, y no habéis hecho nada por evitar estas catástrofes”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por Félix Fuente
15/01/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Félix Fuente escribe en esta Tribuna Abierta sobre la gestión política de la tragedia de la DANA en Valencia: “Señores políticos, no os preguntéis por qué sube la extrema derecha en España y en Europa. Los responsables sois vosotros. No nos volváis a hablar de la extrema derecha...
Postales y Detalles de Málaga. ‘Naranjas’
“No solo debemos seguir reciclando, reutilizando y, sobre todo, reduciendo; también debemos exigir responsabilidad a quienes gestionan estos recursos”
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
15/01/25. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención. La imagen de hoy es de las naranjas de nuestras calles, que según el Ayuntamiento se usarán para producir abono, como hace años “iban a convertirse en...
Málaga. Las Pipas Blas
“Se envasaban con el nombre de 'Pipas Blas', pero eran más conocidas como las pipas del sombrero, ya que su logotipo era un sombrero cordobés sobre una media esfera roja”
OPINIÓN. Málaga y sus historias. Por Ramón Triviño
Periodista
15/01/25. Opinión. El periodista Ramón Triviño, en su colaboración habitual con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, en la que recopila curiosidades de la historia de Málaga, escribe sobre las Pipas Blas: “Con la llegada de los años 60 del siglo pasado se produce un cambio en la dirección del negocio, se hacen cargo del mismo los hijos de Blas Palomo. Y es a partir de ese momento cuando se les ocurre la idea...
Crónicas Malacitanas II. ‘Capítulo 8’
“Victoria llegó al punto de encuentro indicado por Euristeo, la Plaza de la Marina. Lo encontró apoyado contra una farola, con un traje impecable y una sonrisa enigmática”
OPINIÓN. Crónicas malacitanas
Por Augusto López y Daniel Henares. Ilustración: Fgpaez
15/01/25. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, junto con el también escritor, Daniel Henares, continúan con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘Crónicas malacitanas II’ https://linktr.ee/cronicasmalacitanas, la segunda temporada del folletín cómico cósmico malaguita, que recupera el espíritu de los folletines del siglo XIX, donde...
Abierta a todo el mundo. La 9ª Marcha de La Desbandá, del 6 al 15 de febrero. Un recorrido de 220 kilómetros en 10 etapas, desde Málaga a Almería. Cómo inscribirse y participar en este homenaje a los asesinados en la ‘Carretera de la Muerte’
La IX Marcha Integral La Desbandá: Memoria, justicia y resistencia en honor a las víctimas de la ‘Carretera de la Muerte’, que sirve como crítica al olvido que impuso el franquismo y a la Transición que ignoró estos hechos
Rodrigo Muñoz, Asociación La Desbandá: “Si esto hubiese estado en las universidades, en los institutos, se hubiese hecho como se han hecho en otros países, reconocimientos y reparación de las víctimas y sus familiares, pues no estaríamos haciendo esto”
09/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Bajo el lema ‘La Desbandá Memoria Viva’, la novena edición de la marcha se celebrará del 6 al 15 de febrero de 2025 (AQUÍ). El evento, abierto a todo el mundo, abarca un recorrido de 220 kilómetros, divididos en 10 etapas, desde Málaga hasta Almería. Los participantes caminarán por senderos históricos como el GR 249 (Gran Senda de Málaga) y el GR 92 (Arco Mediterráneo),...
Hablar y pactar. ¿Queda otra?
“En algún sitio leí que esto se resuelve en una mesa dialogando o en un campo de batalla, la historia nos enseña que lo del campo de batalla como modo de solución de conflictos es muy frecuente”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado14/01/25. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las ideas expansionistas de Donald Trump: “El espacio vital que el Imperio anuncia necesitar exige control sobre territorios: Hoy la superficie de Estados Unidos es algo mayor que la de China, bastante menor a la de Rusia, si Trump sumase un nuevo...
Territorios Malakitos. Calle San Agustin
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
14/01/25. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen de calle San Agustín en la que ha realizado una intervención digital. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie el año pasado...
Feliz año nuevo, Calimero...
“‘Síndrome de Calimero’ (…) aquellas personas que constantemente expresan su descontento por cómo les va la vida y que hace que no puedan disfrutar de la parte positiva de todos los estímulos que reciben”
OPINIÓN. Por Ana Lucas
Escribir desde el corazón
14/01/25. Opinión. Ana Lucas en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe un artículo sobre las fiestas navideñas: “Esa falta de coraje para poner freno a ciertas actitudes y requerimientos que no nos apetecen un pimiento unido a nuestra idiosincrática costumbre de criticarlo y quejarnos por todo convierten a menudo el mes de Diciembre -y primeros días de enero-, a mi humilde modo de...
Málaga. Torre de Puerta del Mar
“Torre del edificio de viviendas de estilo modernista con influencia francesa del periodo ‘Fin de Siecle’ finales del siglo XIX”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor14/01/25. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de la torre, de estilo modernista, de un edificio situado en la calle Puerta del Mar...
El PSOE denuncia que los centros de crisis 24 horas para atender a las mujeres víctimas de violencia sexual puestos en marcha por la Junta, están ubicados en casetas metálicas como las de las obras y abiertos solo 12 horas al día
Pepe Bernal, secretario de Organización PSOE Málaga: “Cuando una mujer sufre una violación, ¿qué le van a decir? ‘Véngase usted mañana a las ocho de la mañana que la vamos a atender…’. Es indignante y doloroso pensar en esa situación”
09/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Junta de Andalucía ha recibido 12,3 millones de euros en fondos europeos para la creación de ocho centros de crisis 24 horas, uno por provincia, para la atención de las mujeres víctimas de violencia sexual, tal y como establece la ley de libertad sexual de 2022. Aunque los centros debían...
Javier Recio, subdirector de ‘Sur’, decano de los diarios de derecha extrema de Málaga, escribe que “Franco ganó todas las batallas”, incluida la que lucho firmando sentencias de muerte contra demócratas y demás rojos ‘antiespañoles’
Asco. Publicó ayer en el medio de Vocento un panfleto franquista y neoimperialista repugnante, con el intelectual y profundo argumento del PP de que no se puede celebrar la muerte del asesino dictador porque murió en la cama (?)
Aberración y mentira. Recio: “La ciudadanía de la época por desgracia no estaba en esas cosas, es más, las imágenes demuestran un apoyo al dictador cuando salía a la calle y que no tiene por cierto a día de hoy el actual presidente del Gobierno”
OPINIÓN. Salud y alegría. Por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR
13/01/25. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Javier Recio, subdirector de Sur, el decano de los diarios de derecha extrema que se editan en Málaga (donde cada vez hay más, de nueva creación o reconvertidos), publicó ayer domingo un libelo en el medio que subdirige, exaltando que “Franco ganó todas las batallas”, incluida la que mantuvo durante toda su vida firmando sentencias de muerte contra demócratas...
‘¡Son los derechos humanos, estúpidos!’. Artículo del coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, escribe sobre las muertes evitables de inmigrantes
“La estupidez y la maldad no pueden imponerse a los derechos de las personas y mucho menos puede provocar lo más preciado, la pérdida de la vida”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
13/01/25. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los derechos humanos: “Es una cuestión de derechos humanos, cualquier persona puede cometer una falta en su vida social, pagará por ello y tendrá que pagar la correspondiente multa. Pero ello no puede llevar a nadie a morir,...
Andalucismo
“Por encima de los agravios provocados –muchos de ellos tienen su causa en nosotros mismos–, están surgiendo como las setas mil y un expertos en evadir cualquier ‘verdad incómoda’”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
13/01/25. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el andalucismo: “Al menos para mí, no hay dos Andalucías –ni tres, ni cuatro, ni reinos, ni feudos, ni...–. No niego –ni negaré– las diferentes identidades que, gracias a Dios, se mantienen en nuestra tierra y que no sólo nos son propias, sino que también conllevan distintas y diversas marcas de identidad que...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 565 del 9 al 16 de enero. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
13/01/25. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
La dueña del chiringuito Sicsu que se construye en La Malagueta, que acumula irregularidades desde la concesión de la licencia hasta la actual ejecución de obra, es gran amiga de Teresa Porras, concejala de Playas en el Ayto de Málaga
Mari Ángeles Ramírez, presidenta de la AAVV de La Malagueta: “Le pregunté si conocía a la dueña y reconoció que es su amiga. Entonces le dije al alcalde ahí tiene usted el motivo por el que un chiringuito es fijo y el otro desmontable. Se explica todo”
10/01/25. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La construcción del chiringuito Sicsu en la playa de La Malagueta continúa acumulando irregularidades. Tal y como denuncia la presidenta de la Asociación de Vecinos de La Malagueta, Mari Ángeles Ramírez, el chiringuito no es desmontable (debería ser de madera y cristal y de momento es de hormigón,...