‘Cuando cese el conflicto’. Los bomberos de Málaga denuncian que el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, sigue negándose a sentarse a dialogar con los representantes de los trabajadores que llevan 7 años y medio en huelga
“¿Qué le impide dedicar unos minutos a sentarse a dialogar con los representantes de un colectivo de trabajadores que han cumplido 7 años y medio en huelga indefinida legalmente establecida? ¿A qué tiene miedo?”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
26/09/24. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de siete años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta en...
El Tenorio
“El propio Tenorio nos informa de que no hay contrato y que no ha denunciado el caso a las fuerzas de seguridad del Estado. Es decir, antes de tomar medidas legales, desbarra en redes. Lo normal”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
26/09/24. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el cantante Manu Tenorio: “Un señor que se rebela contra unos mal llamados “inquiocupas” que se albergan en una de sus propiedades. Hasta aquí, casi nada fuera de lo normal. Pero es que, después de tirar del hilo, nos enteramos de que, en realidad,...
Las jaurías de los expertos
“Ahora hemos llegado al desiderátum, ya que han llegado los expertos en todo, es decir, en todo lo que haga falta, o lo que usted me pida”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA26/09/24. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre los expertos: “He conocido a lo largo de mi vida profesional, donde me ha tocado ir de ese papel también, muchos “expertos consultores”, caracterizados por su osadía y por su ignorancia...
La Asociación de Vecinos de El Palo pide explicaciones por escrito al Ayuntamiento de Málaga, y estudia denunciarlo, por la tala innecesaria de un árbol en la plaza del Niño de las Moras, que solo necesitaba un soporte para corregir su posición
Mercedes Pírez, presidenta de la AAVV de El Palo: “Estamos estudiando con nuestros técnicos las alternativas viables que existían, y si vemos que no era necesaria la tala vamos a denunciar al Ayuntamiento”
“No puede ser que vayan cortando árboles tan alegremente por la ciudad en la situación en la que estamos. Es un poco incongruente que ellos hablen de objetivos 2030 y Málaga sostenible”
25/09/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Asociación de Vecinos de El Palo ha mostrado su indignación ante la reciente tala de un árbol en la malagueña Plaza del Niño de las Moras, a pesar de haber solicitado medidas alternativas al Ayuntamiento para su conservación. Según la presidenta de la asociación, Mercedes Pírez, el árbol solo necesitaba un soporte para corregir su inclinación, por lo que...
La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) publicita el coloquio “Como luchar contra la publicidad institucional a dedo y ganar. La batalla judicial de EL OBSERVADOR”, batalla ganada contra el Ayuntamiento y la Diputación de Málaga
La Fundación DemocraciaActiva, con la colaboración de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga, organiza un coloquio sobre la discriminación publicitaria institucional el próximo viernes 27, a las 19:00h en la la sede de La Económica, en la plaza de la Constitución
25/09/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) se ha hecho eco (AQUÍ) del coloquio “Como luchar contra la publicidad institucional a dedo y ganar. La batalla judicial de EL OBSERVADOR”, que organiza la Fundación DemocraciActiva, con la colaboración de la Sociedad Económica de Amigos...
¿Qué superficie verde debe tener una ciudad? (2) Verde democrático: la regla 3-30-300
“Esta regla puede servir como un poderoso catalizador de acciones para abordar las disparidades en el acceso a la naturaleza y mejorar la salud, la equidad y el bienestar de nuestras comunidades y ciudades”
OPINIÓN. El buen ciudadano. Por Rafael Yus Ramos
25/09/24. Opinión. El coordinador del Gabinete de Estudios de la Naturaleza de la Axarquía (GENA), Rafael Yus, escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com su segundo articulo sobre la superficie verde recomendable para una ciudad: “No es suficiente luchar por una cobertura arbórea el 30% en toda la ciudad, porque normalmente la silvicultura urbana no está distribuida uniformemente y...
‘Basado en hechos reales en Málaga’. Hilo de la cuenta de X/Twitter ‘Málaga Curiosa’, que recopila anécdotas de la ciudad, sobre la destrucción del pequeño comercio local malagueño en beneficio de los turistas
25/09/24. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La ciudad de Málaga tiene más de dos milenios y medio de historia, tiempo en el que han tenido lugar multitud de anécdotas y curiosidades. La cuenta de Twitter @malagacuriosa (AQUÍ) recopila una gran selección de ellas, “basadas en el recuerdo de sus gentes, lo que hace que se mezcle lo real con la ficción, nada confirmado...”. Hoy, ‘Basado en...
Postales y Detalles de Málaga. ‘Turismo’
“Es necesario que prioricen los intereses de los malagueños y que trabajen por un modelo de turismo más sostenible y respetuoso con nuestro entorno”
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
25/09/24. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención. En esta ocasión, una imagen de unas turistas: “Hablan de un turista respetuoso y responsable, pero eso es imposible con un gobierno que no respeta a...
Salen a la luz las mentiras que rodean al falso proyecto del rascacielos del Puerto. Su verdadero promotor, el arquitecto Seguí, miente al decir que ganó un concurso, cuando fue una adjudicación casi directa al ser el único candidato
El promotor Seguí, en connivencia con el presidente portuario Rubio, el alcalde De la Torre y el diario Sur, han montado un gran bulo, llamando proyecto a un dibujo de cuatro líneas en un papel
Cuando el promotor Seguí se tiene que gastar el dinero en hacer un proyecto de verdad, dice que eso lo hagan otros. Una total desvergüenza de políticos y profesionales que por especular y ganar dinero, se han reído de toda Málaga
24/09/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Aunque parezca increíble, la Gerencia de Urbanismo y el Pleno del Ayuntamiento aprobaron una modificación del Plan Especial del Puerto para permitir la construcción allí de un rascacielos sin ver el proyecto, sino unos bocetos. Fuentes del Puerto indican que en un artículo de Sur, firmado por Ignacio Lillo (AQUÍ), se pone de manifiesto...
‘Iglesia del Convento de la Merced’. La cuenta de Twitter ‘¿Dónde estabas, Málaga?’, comparte la evolución del convento y el entorno de la plaza de la Merced desde 1860 hasta 1893
“El nuevo edificio para Iglesia del Convento de la Merced fue construido a finales del siglo XVIII. Y para finales del primer tercio del siglo XIX se convertía en parroquia, tras la desamortización y conversión en cuartel del resto de edificios conventuales”
24/09/24. Sociedad. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La cuenta de Twitter @MalagaDonde (AQUÍ) es un “proyecto para averiguar localizaciones exactas de sitios de Málaga a lo largo de su Historia, incluyendo ubicaciones de fotos antiguas”. Hoy compartimos un hilo en el que recupera imágenes antiguas de la iglesia del Convento...
Nuevo Realismo
“No comparto la visión nacionalista ni suya ni la de nadie que lo sea, el nacionalismo excluye trabajar por el bien común más allá de las estrechas fronteras de los territorios”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado24/09/24. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el Nuevo Realismo: “Es fácil leer o escuchar críticas agresivas contra unos y otros, páginas enteras tratando sobre realidades inventadas a base de exagerar, pero difícilmente hallaremos un debate que establezca los hechos, las cuestiones a resolver y los distintos...
Perdone que no me levante
“Me parece lamentable que se hayan perdido actos, palabras y cuestiones tan básicas como dar las gracias o pedir perdón, escuchar al otro, respetar tu turno, las jerarquías, la puntualidad, el respeto a los mayores a las leyes y a la autoridad”
OPINIÓN. Por Ana Lucas
Escribir desde el corazón
24/09/24. Opinión. Ana Lucas en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre el civismo: “Me parece que en general, en los últimos años, las nuevas generaciones han perdido muchas buenas costumbres de educación y civismo que parecía que venían indefectiblemente unidos al ADN de los de mi quinta. No sé bien si por puro y duro pasotismo y falta de interés de los propios...
Málaga. Edificio junto al río Guadalmedina
“Construido por el arquitecto Daniel Rubio Sánchez a principios del siglo XX. Dentro de su eclecticismo, la fachada se remata en estilo neomudéjar con matices orientales”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor24/09/24. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un edificio “situado en la Avenida de la Rosaleda junto al río Guadalmedina, en el casco histórico de la ciudad de Málaga”...
La Fundación DemocraciActiva con la colaboración de la Sociedad Económica de Amigos del País organiza en Málaga un coloquio para dar a conocer la batalla de EL OBSERVADOR: ‘Como luchar contra la publicidad institucional a dedo y ganar’
Una pelea judicial de más de siete años por la que la revista ha ganado una sentencia firme del Tribunal Supremo condenando al Ayuntamiento y la Diputación de Málaga por discriminar sin publicidad institucional a la revista EL OBSERVADOR por su línea editorial, y solo incluir dicha publicidad en sus medios amigos
El coloquio será este viernes 27 a las 19:00h en la sede de la plaza de la Constitución, con la presencia de Félix Gil (vicepresidente Fundación DemocraciActiva), Fernando Rivas (editor de EL OBSERVADOR), Carmen Domínguez (socia de Gaona Abogados) y Francisco J. Paniagua (vicerrector de Comunicación Universidad de Málaga)
23/09/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El próximo viernes 27 de septiembre, a las 19:00 horas, se celebra un coloquio en la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga titulado ‘Cómo luchar contra la publicidad institucional a dedo y ganar’, en el que se explicará la batalla legal de más de siete años por la que la revista EL OBSERVADOR...
‘Carta a una futura maestra’. El coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz, José Antonio Jiménez, escribe sobre la necesidad de que los educadores continúen su aprendizaje durante toda la vida
“La sociedad requiere de los docentes, como de otras muchas profesiones, un continuo proceso de formación para seguir creciendo como personas y aumentar las posibilidades de ejercer la profesión en mejores condiciones”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
23/09/24. Opinión. José Antonio Jiménez, docente y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la educación: “Es importante para las sociedades, de ella depende su progreso moral, porque el educador interviene en el desarrollo de las personas y éstas transforman el mundo. Es toda una explicación clara de la importancia de...
Territorios Malakitos. Crisis
OPINIÓN. Territorios Malakitos
Por Medina Clerie. Fotógrafo sin cámara
23/09/24. Opinión. El fotógrafo, Mario Medina Clerie (muy recomendable visitar su página de Facebook AQUÍ), comparte en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com una original imagen de un detalle que se encuentra en la pequeña localidad de Almayate. El nombre de la sección, Territorios Malakitos, coincide con el de un libro de fotografías de Málaga (AQUÍ) que publicó Medina Clerie...
Lo que me pasa
“Se refleja de manera incomparable el modo y manera con que, política y socialmente –lo percibo–, me pueden estar intentando confundir y, así, condenarme al ‘averno de las masas’”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
23/09/24. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la opinión pública: “Tengo una sensación muy cercana a la más pura dramaturgia teatral... Como si el autor o los autores de la obra no hubiesen calculado bien el argumento y, sobre todo, el final, dejando que los actores interpreten a su modo y manera, sin respeto alguno por el libreto original...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 555 del 19 al 26 de septiembre. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
23/09/24. Opinión. El periodista Lenox Napier, con la ayuda de José Antonio Sierra, repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
La lucha por un pulmón verde para Málaga. La plataforma Bosque Urbano solicita ayuda a los malagueños para financiar los recursos judiciales, las plantaciones y los cuidados del bosque en los antiguos terrenos de Repsol
El Ayuntamiento quiere construir cuatro rascacielos y un gran centro comercial, mientras la plataforma BUM demanda la creación de un gran pulmón verde para Carretera de Cádiz y su entorno
20/09/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La plataforma Bosque Urbano Málaga hace un llamamiento a la ciudadanía malagueña para que participe en el crowdfunding que tienen abierto en la web Goteo (AQUÍ), con el que pretenden financiar los recursos judiciales, las plantaciones y el cuidado del bosque que...
La Sociedad Fotográfica de Málaga convoca el I Concurso Nacional de Fotografía, abierto a fotógrafos profesionales y amateurs, homologado por la Confederación Española de Fotografía y la Federación Andaluza de Fotografía
Los fotógrafos tienen hasta el 10 de octubre para presentar sus obras. El concurso puntúa para la obtención de distinciones de la CEF y FAF. El ganador del Premio de Honor obtiene 500 euros
20/09/24. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El I Concurso Nacional de Fotografía de la Sociedad Fotográfica de Málaga (SFM), que nace con el objeto de difundir el arte fotográfico, está abierto a la participación de profesionales y amateurs en cualquiera de las categorías: libre color, libre monocromo, viajes y sentimientos humanos. El autor que consiga más fotografías aceptadas entre todas las categorías recibe...