El sindicato CGT convoca en Málaga una “Marcha cangrejo a paso de tortuga” en el entorno de la estación María Zambrano para “reclamar fundamentalmente puestos de trabajo en el sector ferroviario”
A nivel estatal hay programadas dos nuevas jornadas de huelga en RENFE y ADIF, para los días 12 y 14 de julio, ante la continua externalización y privatización de servicios públicos ferroviarios
11/07/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Continúan los paros en RENFE y ADIF convocados por CGT para protestar por la continua externalización y privatización de servicios públicos ferroviarios, que están provocando “una situación caótica de desmantelamiento en Andalucía en general y en Málaga en particular”. Así, tras las jornadas de huelga de los pasados 28 y 30 de junio, y 5, 7 y 10 de julio, están...
‘Sentencia contra el periodismo en Huelva’. El periodista Pepe Fernández escribe sobre la condena a una periodista a dos años de prisión e inhabilitación por un delito de ‘revelación de secreto’
“Los magistrados de Huelva que firman esta sentencia consideran que la prensa debe de hacer su trabajo de otra manera, afirmando reiteradamente, casi machaconamente, que las informaciones publicadas carecen de interés general”
11/07/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido periodista Pepe Fernández, editor de Confidencial Andaluz (AQUÍ) comparte en el digital Extra Jaén una reflexión sobre la condena a una periodista por informar: “En términos profesionales lo sucedido en Huelva con este asunto guarda mucho paralelismo con lo que sucede en el resto del país a diario. Periodistas que buscan...
Golpe de comunicación
“La economía española está batiendo, mes a mes, todos los récords de empleo, y se acerca los veintiún millones de trabajadores y trabajadoras ocupadas, cifras que jamás se habían alcanzado en nuestro país”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
11/07/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre la situación laboral y económica de España: “A pesar de lo que digan, lo cierto es que en España nunca se había creado tanto empleo, que en nuestra historia reciente nunca habíamos tenido menos paro, que...
Consensos
“Hecho público el programa electoral de Vox, se constata lo que todos sabíamos, pretenden derogar la Constitución de manera muy amplia”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado11/07/23. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las propuestas de Vox: “Romper el consenso tributario, con unas propuestas fiscales inconstitucionales al plantear eliminar la progresividad del sistema, pero si el sistema fiscal no es progresivo y no se pide más esfuerzo al que más capacidad tiene, se torna...
Málaga. Edificio en calle Atarazanas 15
“En los años cuarenta del siglo XX el arquitecto González Edo proyectó este edificio neoracionalista dentro del periodo de la arquitectura autárquica”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor11/07/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de un edificio en calle Atarazanas: “Edificio a tres calles con bajo, entresuelo, cinco plantas y ático. Las esquinas...
La Junta de Andalucía autoriza un año más la explotación del restaurante Antonio Martín, pese a que no cumple la Ley de Costas, y debería derribar la mayoría de los 1.524 metros cuadrados de superficie del edificio y dejarlo en 300
Fernando Ramos, arquitecto: “Ni se recupera el edificio, ni se cumple la Ley de Costas, ni se reordena el entorno de ninguna manera. Entiendo que es por un descarado trato de favor a este negocio, porque es que no le veo otra explicación”
10/07/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Los tiempos cambian, y lo que en otra época fue un símbolo de Málaga ha pasado a ser una más de las vergüenzas de la ciudad. La Junta de Andalucía del PP ha autorizado la explotación del restaurante Antonio Martín durante un año más, a pesar de que no cumple la Ley de Costas, y de que la propia Dirección General de Costas solicitó...
Perder la batalla cultural es perder la alegría de vivir
“No nos hemos dado cuenta que hemos perdido la batalla cultural de las ideas progresistas. Las tenemos tan seguras, que no hemos puesto hincapié en el valor de las mismas”
OPINIÓN. Compromiso con Andalucía. Por José Antonio Jiménez Ramos
Coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz
10/07/23. Opinión. José Antonio Jiménez, docente jubilado y coportavoz de Iniciativa del Pueblo Andaluz (IdPA), escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la batalla por ganar el relato cultural: “Eso es lo que se puede desprender de las primeras medidas de los nuevos gobiernos de la derecha extrema. Censura cultural y, a continuación, una eliminación sistemática de todo...
Mirando a los ojos
“Hay que mirarse a los ojos, donde brilla siempre la verdad, y, llamando de puerta en puerta, emprender juntos el camino de la nueva humanidad”
OPINIÓN. Cuarta cultura. Por Ramón Burgos
Periodista
10/07/23. Opinión. El periodista Ramón Burgos escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el mundo después de la epidemia de coronavirus: “Comparto hoy con vosotros algunas de las percepciones –dos en concreto, para mí las más significativas– de la aseveración que Henry Kissinger publicara en el Wall Street Journal (La pandemia del coronavirus alterará para siempre el Orden Mundial)”...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 499 del 6 al 13 de julio. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
10/07/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
Asociaciones, vecinos y el Ayuntamiento de Álora se unen contra los macroproyectos fotovoltaicos. Han presentado dos recursos de alzada, uno firmado por más de 500 vecinos, para intentar parar su implantación en la zona
Asociación Alorasol: “Todo esto afectará negativamente a la agricultura y a la ganadería de nuestra tierra, solo traerá desempleo, pobreza y ruina debido al abandono de las actividades tradicionales de la zona”
07/07/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Vecinos, asociaciones locales y el Ayuntamiento de Álora continúan unidos en la lucha para detener los megaproyectos fotovoltaicos e infraestructura de las líneas de evacuación en Álora, para lo que han presentado dos recursos de alzada, uno de ellos firmado por más de 500 vecinos. En contra de...
‘La peste que quiere volver y que nos amenaza con su crueldad’. El periodista Dardo Gómez escribe sobre las formaciones políticas de ultra derecha
“Quisiera ser mujer feminista, migrante sin papeles, transexual negro y comunista, llegar en patera y revolcarme en la pobreza que me impone el sistema que defendéis; pero sólo soy un periodista sindicalista que quiere salvar a sus nietos de vuestra maldad”
OPINIÓN. ¿Me quieren oír? Por Dardo Gómez
Periodista
07/07/23. Opinión. El conocido periodista Dardo Gómez reflexiona en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las formaciones políticas de ultra derecha, como Vox: “Aunque estén legalizadas, utilizan las mismas proclamas de odio y difunden las mismas ideas simples que se basan en la persecución de inocentes a los que se les atribuye todos los males del sistema cuando son sus primeras víctimas”...
Raros que quieren darle una vuelta (circular) a la literatura y al mundo
“Uno de cada tres libros que llegan a las librerías se devuelven a las editoriales. Son millones de libros que no se leen y que acaban, en muchísimas ocasiones, en la basura”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA07/07/23. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión se trata de un artículo de Daniel Jiménez, responsable de comunicación de El Club de los Raros, sobre sostenibilidad y libros: “Apostamos por la economía circular, que propone que...
Café Expresó hacia la nada
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve07/07/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, Café Expresó hacia la nada...
Cursos, campamentos y talleres para que los peques disfruten de sus vacaciones de verano con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
07/07/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
Málaga es la provincia española donde más ha aumentado el precio de la vivienda de segunda mano en los últimos seis meses, un 8,96%, y en la capital el alquiler bate un récord y llega a los 11,96 euros el metro cuadrado
Ferran Font, director de Estudios de pisos.com: “A pesar del enfriamiento del mercado hipotecario, los precios de la vivienda siguen su senda alcista de forma imperturbable”
06/07/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La escalada del precio de la vivienda parece que no tiene fin, en el conjunto de España y en Málaga en particular, que se sitúa como la provincia donde más ha subido el precio de la vivienda de segunda mano en los últimos seis meses, un 8,96% según un estudio del portal inmobiliario Pisos.com...
Las líneas rojas
“El pragmatismo no debe encubrir el oportunismo sin principios, un mal del que ya nos advertía Tierno Galván en aquellos años en los que todavía se respiraba ilusión por la construcción de un país”
OPINIÓN. La vuelta a la tortilla. Por Noemí Juaní
Profesional de la gestión
06/07/23. Opinión. Noemí Juaní, profesional de la alta gestión en empresas e instituciones, en esta colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com escribe sobre líneas rojas y pragmatismo: “Lo más que había profundizado en el pragmatismo venía de mis tiempos universitarios cuando me hablaron de los primeros pragmáticos oficiales, Peirce, James y Dewey, quienes se convencieron...
El Delorean
“Si hacen falta los votos de VOX, Feijóo los buscará, los pedirá y los premiará, sin el menor atisbo de duda. Quien piense que esos apoyos van a salirle gratis al jefe de la oposición es un iluso o alguien desconectado de la realidad”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
06/07/23. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre las próximas elecciones generales: “Está la cosa mala, y peor que se puede poner. Nos jugamos que nos gobiernen personas cuyo vocabulario se limita a “no”, “derogar” y “prohibir”. Nos jugamos que volvamos a hablar de crímenes pasionales, de volver...
El poder de la palabra (1)
“Está claro que el poder durante siglos se conquistaba o llegaba a él por la palabra, hablada o escrita, y por las armas”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA06/07/23. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el poder de las palabras: “El lenguaje, ya sea hablado o escrito, ha tenido siempre una vinculación, directa o indirecta con el poder, por lo tanto los seres humanos han tratado de monopolizarlo en...
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de la Diputación de Málaga contra EL OBSERVADOR, la obliga a pagar las costas y por fin hace firme la sentencia del TSJA por la que tiene que indemnizar a la revista por discriminación publicitaria
La discriminación de la Diputación del PP encabezada por Bendodo y ahora por Salado, según la sentencia ya firme y sin recurso alguno, es porque sólo inserta publicidad en sus medios amigos e ignora a otros como EL OBSERVADOR “solo por su línea editorial de opinión”
El Supremo le da un tirón de orejas a los servicios jurídicos de la Diputación por haber hecho mal su trabajo y la hace pagar con el dinero de todos. Pronto ocurrirá lo mismo con el Ayuntamiento de Málaga, que también presentó un recurso semejante al del ente provincial e igual de mal planteado
05/07/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El reparto a dedo y con favoritismos de la publicidad institucional tiene los días contados, y es que tras la resolución de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, que ha decidido no admitir a trámite el recurso de casación presentado por la Diputación...
Reciclaje
OPINIÓN. @BarriosMalaga. Por Barrios Abandonados
Vecino de Málaga
05/07/23. Opinión. El perfil en redes sociales Barrios Abandonados (@BarriosMalaga), gestionado por un vecino de la capital, comparte en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com fotografías de cosas que le llaman la atención en la ciudad de Málaga. En esta ocasión imágenes de parques públicos...