Belleza y vitalidad del Parque del Oeste de Málaga
“En cuando a su concepción estética y sus formas, el Parque del Oeste dispone de un espíritu "vivo" que está en continua transformación, reinventándose cada día y jugando con tres componentes: agua, vegetación y color”
OPINIÓN. Tribuna Abierta. Por José Antonio Sierra Lumbreras
Coordinador actividades del Círculo de Amigos del Parque del Oeste y de La Térmica
05/07/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. José Antonio Sierra, coordinador de actividades del Círculo de Amigos del Parque del Oeste y de La Térmica, escribe en esta Tribuna Abierta sobre las singularidades del Parque del Oeste: “El conjunto escultórico sorprende a los visitantes en distintos puntos del Parque y lo convierten en un museo...
Taller de escritura. ‘La invasión de los ultracuerpos’
“Diego la observa entre decepcionado y angustiado. Carmen le mantiene la mirada, con una expresión deliberada que intenta transmitirle que puede confiar en ella”
OPINIÓN. El jardín de tinta
Talleres de escritura de Augusto López
05/07/23. Opinión. El escritor y profesor de escritura, Augusto López, continúa con su sección semanal en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ‘El jardín de tinta’, un espacio de creación literaria de las alumnas y alumnos de sus talleres (augustolopez.es), impartidos en colaboración con la librería Proteo. Hoy nos trae el relato ‘La invasión de los ultracuerpos’, del propio Augusto López...
El movimiento ‘Rebelión por el Clima’ inicia hoy en Málaga sus movilizaciones con una concentración en el Jardín Botánico-Histórico de La Concepción durante el “Taller informal de la Presidencia Europea sobre el cambio climático”
“Málaga es el lugar idóneo para iniciar estas movilizaciones, al ser un ejemplo de aplicar un modelo neoliberal de crecimiento económico basado en la atracción de capitales”, “la apuesta salvaje por un turismo inmobiliario devorador de ingentes recursos la están transformando en una ciudad mercantilizada con índices crecientes de desigualdad por barrios en la que la gentrificación alcanza ya a toda su área”
Bajo el lema ‘Frente a la Europa del capital, justicia ecosocial’, se celebrarán actividades críticas en 13 ciudades españolas, a las que invitan a participar a toda la sociedad
04/07/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. Diversas organizaciones ecosociales, englobadas dentro del movimiento ‘Rebelión por el Clima’, han presentado su agenda de movilización en respuesta a la falta de compromiso ambiental y social de la presidencia española del Consejo de la Unión Europea. Estas movilizaciones comienzan hoy 4 de julio...
Va a ganar el PSOE
“Va a ganar el PSOE, porque las políticas de progreso, sociales y económicas, han sido todo un éxito para la mayor parte de la sociedad española, teniendo un claro objetivo de apuesta por la igualdad y la justicia social”
OPINIÓN. Observando. Por Rafa Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales
04/07/23. Opinión. El exconcejal y reconocido militante socialista, Rafa Fuentes, escribe en su columna de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre las próximas elecciones generales: “Va a ganar el PSOE, porque la ciudadanía va a reconocer que con este gobierno la economía española va mejor que las de los países europeos. Es la que más crece en todo el contexto...
Retrógrados
“La derecha, por moderada que se la crea, está prisionera de la extrema derecha, no puede conducirnos a nada bueno, ellos mismos lo saben”
OPINIÓN. Charlas con Nadie
Por Manuel Camas. Abogado04/07/23. Opinión. El conocido abogado Manuel Camas escribe su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el retroceso político y social que recorre el mundo: “El símbolo más significado para mí es ese anómalo Tribunal Supremo de los Estados Unidos perturbado por Trump, unos magistrados descentrados (en el sentido ideológico del término) que se han lanzado...
Málaga. Los Baños de Carmen
“Actualmente está pendiente de un proyecto de regeneración de la playa que se extendería a la zona del Morlaco. Hoy día el Balneario del Carmen constituye uno de los símbolos de Málaga”
OPINIÓN. Málaga dibujo a dibujo. Por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor04/07/23. Opinión. El dibujante urbano Eduardo Guille (Instagram @eduguille53) continúa con su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que comparte dibujos suyos de Málaga con un pequeño comentario acerca de la composición. En esta entrega nos ofrece un dibujo de los Baños del Carmen: “Se construyó en el año 1918 sobre los restos del monte San Telmo (que era la antigua...
El próximo viernes día 7 se inaugura la primera de las instalaciones que realiza el artista malagueño Rogelio López Cuenca en relación con el 50 aniversario de la muerte de Picasso, en un proyecto patrocinado por el Ministerio de Cultura
El proyecto ‘PI©A$$o™’, que se va a poder ver en 10 museos diferentes, consiste en una serie de instalaciones diseñadas específicamente para cada sede, en las que el artista establece un diálogo crítico con las colecciones de los museos para abordar el fenómeno picassiano
03/07/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El artista malagueño Rogelio López Cuenca ha estado llevando a cabo un proyecto de investigación y creación artística relacionado con el artista malagueño más universal, Pablo Picasso, para lo que ha ido recopilando imágenes relacionadas con el pintor, que ahora planea utilizar para...
Contradecirse, desdecirse, mentir o mentir(se)
“El PP se ha quitado la careta y rinde pleitesía al fascismo que viene. Aquel fascismo que se había reformado, que había hecho una transición, y que el PP contenía atenazado en su seno”
OPINIÓN. La mirada crítica. Por Eduardo Sánchez de Hoyos
Doctor en Historia del Arte, gestión del patrimonio cultural
03/07/23. Opinión. El doctor en Historia del Arte, Eduardo Sánchez, continúa su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con un artículo sobre los pactos del PP con Vox: “El PP en ese tacticismo continuo, cumple con su estrategia y finalidad última, ser un partido atrapalotodo que le permite construir mayorías para gobernar. Por tanto, para ellos no hay contradicción, no hay problema con desdecirse mientras...
Tipología de lectores neuróticos
“Espero haber dado suficientes muestras para que se me catalogue como lector paranoico, algo obsesivo, un punto fetichista y bastante histérico…”
OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces
03/07/23. Opinión. El escritor Miguel A. Moreta en su colaboración con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com de esta semana escribe sobre los diferentes tipos de ‘lectores neuróticos’: “Aquella noche había estado pensando en la tipología de lectores establecida por el incisivo Roland Barthes y concluí -mientras devoraba una docena de piononos- que yo mismo debía de pertenecer a cada una...
Boletín ‘Business Over Tapas’ nº 497 del 29 de junio al 6 de julio. Lea el semanal que resume -en inglés- la actualidad española para la comunidad extranjera. Un trabajo del periodista Lenox Napier
Política, Brexit, turismo, actualidad, finanzas, Cataluña, ecologismo, medios o corrupción son algunos de los temas que trata este boletín informativo
03/07/23. Opinión. El periodista Lenox Napier repasa la actualidad española en su boletín semanal Business Over Tapas, al que puede suscribirse por 60 euros anuales. Puede obtener más información en su web (AQUÍ) o en su perfil (AQUÍ). EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este contenido tres días después de su lanzamiento...
La plataforma ‘SOS Monte Victoria’ denuncia las actuaciones del Ayuntamiento en el Parque Forestal Monte Victoria que están afectando a su biodiversidad, como el ensanche de senderos o la instalación de un parque infantil
Javier Viana, miembro de la plataforma: “Ilustramos a nuestros queridos gestores públicos con la biodiversidad que tenemos en este monte, que es un bosque mediterráneo con unas características muy específicas, con censos actualizados tanto de flora, como de fauna, como de aves”
“Han ignorado absolutamente todo. Es que no escuchan, ellos tienen sus objetivos económicos, urbanísticos, y el resto parece que no les interesa”
30/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. La plataforma vecinal ‘SOS Monte Victoria’ (AQUÍ) ha levantado su voz en protesta contra las intervenciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Málaga en el Parque Forestal Monte Victoria dese el pasado mes de mayo, ya que entienden que dichas acciones carecen de respeto...
La moda que contamina y maltrata (no solo) animales
“El consumo abusivo de ropa para cuidar una imagen, está creando la peor imagen colectiva de la humanidad: un planeta en crisis. Por el contrario, el minimalismo está teniendo éxito como camino hacia el bienestar”
OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. Por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UMA30/06/23. Opinión. El profesor de la UMA, Pepe Galindo, comparte en su espacio de colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com textos de su web BlogSOStenible. En esta ocasión escribe sobre la industria de la moda: “El impacto en la Naturaleza es tan inmenso que han surgido cientos de campañas, y protestas, así como marcas de moda ética. Sin embargo, es un tema...
Al que no le guste que no mire
OPINIÓN. La pelota no se mancha. Por fernán fernándeZ
Si la vida es un regalo dime donde se devuelve30/06/23. Opinión. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El conocido artista visual malagueño fernán fernándeZ, que publica en las redes como @losmalaguetos, comparte en su colaboración habitual con la revista EL OBSERVADOR su particular visión de la realidad, tan dura como su grafismo. Hoy, Al que no le guste que no mire...
Planes y campamentos para que los peques disfruten de sus vacaciones de verano con la agenda de ocio de La Diversiva
Recuerde que puede consultar la agenda completa de La Diversiva en su web pinchando AQUÍ. Todo el ocio infantil y familiar de Málaga y provincia
30/06/23. Sociedad. Llega un nuevo fin de semana y con él tiempo libre y de ocio para nuestros hijos. Con la idea de pasar ratos divertidos en familia EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com os informa de actividades originales de la mano de La Diversiva (www.ladiversiva.com). Toda la información más ampliada siempre puedes encontrarla en la agenda de la guía de ocio infantil de referencia en la ciudad (AQUÍ) o...
Málaga. Alcalde sin Expo, bomberos sin equipos de aire
“Solo nos queda por ver si todo esto ha sido provocado intencionadamente por el propio Ayuntamiento para, justificando “urgente y extraordinaria necesidad”, contratar a una empresa privada saltándose todos los procedimientos ordinarios de concurso público”
OPINIÓN. Bomberos en lucha. Por Encierro Bomberos de Málaga. @EncierroBombMlg
29/06/23. Opinión. Los Bomberos del Ayuntamiento de Málaga llevan más de cuatro años en huelga en protesta porque el alcalde, Paco de la Torre, no los dota con los equipos necesarios para preservar la seguridad de los malagueños: los ciudadanos están en peligro, han avisado muchas veces. Inexplicablemente, el dinero que debería ir a mejorar la situación y las dotaciones de los bomberos de Málaga, se gasta en otras cosas...
El senderismo en los tiempos de la postpandemia
“El ‘selfie’ desde la cima o junto a una cascada de agua es lo que empuja a gran parte de la ciudadanía a atarse las botas. Algo nada ilegítimo si no fuera porque genera una saturación medioambientalmente insostenible de esos espacios”
OPINIÓN. No hay Planeta B
Por Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga
29/06/23. Opinión. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, en su colaboración habitual para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre temas medioambientales, publica un texto de Tico Pelayo, miembro de la asociación, en el que habla del senderismo: “El paso de miles de botas al año por un mismo sendero genera un grave proceso de erosión y compactación. Se pierde el suelo...
Las palabras
“Volvemos a los tiempos en los que se hablaba de crímenes pasionales, en los que se escondía dentro de cada casa las hostias que se llevaban por parte de sus maridos, que les pegaban lo normal”
OPINIÓN. Boquerón en vinagre. Por Francisco Palacios Chaves
Programador informático
29/06/23. Opinión. El programador informático Francisco Palacios escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre la importancia de las palabras: “Ahí andan los extremos diestros intentando renombrar la violencia de género como violencia intrafamiliar. Esto no es una cuestión sin importancia, por mucho que nos lo intente vender Feijóo y su catecismo de divorcios duros...
In memorian
“Hace unos días me avisaron del fallecimiento de Alberto Strazzera, catedrático de la universidad de Faro, ya jubilado como el que esto escribe, y uno de los veteranos en el conocimiento científico en turismo de Portugal”
OPINIÓN. Piscos y pegoletes. Por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada de la UMA29/06/23. Opinión. El Doctor en Ciencias Económicas y especialista en turismo y ordenación del territorio, Enrique Torres, escribe en su colaboración en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com sobre el fallecimiento de Alberto Strazzera: “Aunque el comenzó cuando el turismo era solo una “profesión”, tanto en el campo de la hotelería y de las agencias de viaje, tuvo luego el acierto de...
Huelga de trenes en Málaga. El sindicato CGT mantiene jornadas de huelga para hoy 28 y el 30 de junio y 5 y 7 de julio en toda la provincia, tras no acudir ningún representante de ADIF al intento de mediación en el Sercla
Miguel Montenegro, secretario general de CGT-A: “No nos queda otra que empezar hoy con un proceso de huelga de cuatro días, con horario desde las 11:00 a las 15:00h y de 19:00 a 23:00 h, ante la actitud de avestruz de la empresa escondiendo la cabeza debajo del ala, y no garantizando la estabilidad en los puestos de trabajo en los distintos sectores de ADIF”
28/06/23. Redacción. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. El Sector Ferroviario de CGT en la provincia de Málaga mantiene las jornadas de huelga para hoy miércoles 28 y próximo viernes 30 de junio, y 5 y 7 de julio, tras acudir en la mañana de ayer al Sercla para intentar la mediación y no presentarse ningún representante de ADIF. Para el sindicato se trata de “una clara renuncia a la negociación, optando por la conflictividad...
Colegio de Arquitectos. El voto es implicación
Hay que realizar “un trabajo de cambio en actitud del colectivo y rentabilidad de las instalaciones para poder conseguir la financiación en el caso en que la Declaración Responsable reduzca los ingresos de visado”
OPINIÓN. La arquitectura del turista. Por Luis Callejón
Arquitecto
28/06/23. Opinión. El arquitecto y experto en turismo Luis Callejón escribe en su colaboración para EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com un artículo sobre las próximas elecciones a decano del Colegio de Arquitectos: “Es el momento de dar un cambio de orientación, dando protagonismo a la cultura, donde todas las disciplinas tengan su espacio, siempre basado en el aporte a la sociedad y en la rentabilidad de...