Artista visual

OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio
López Cuenca
Artista visual
04/01/11. Opinión.
Una protesta callejera de unos estudiantes en Roma protegidos por unos endebles
cartones ilustrados con los nombres de obras maestras de la literatura
universal, inspira esta nueva aportación de Rogelio López Cuenca a la serie ‘Postales
Premonitorias’ en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com. “Le hemos visto la cara al porvenir”, advierte el
artista nerjeño.
Postales premonitorias /3: puro papel
O
cartón. Un grupo de estudiantes, en la ciudad de Roma, a finales del año 2010,
se manifiestan en contra del estrangulamiento, mediante recortes
presupuestarios, del sistema educativo público.
CONTRA el sometimiento del Estado a los designios del Mercado, se ponen a sí mismos, al propio cuerpo apenas protegido con frágiles escudos decorados con títulos de libros: La República, Moby Dick, El Príncipe, el Satiricón, Ulises… frente a las armas de los antidisturbios.
DO not disturb.
FRENTE a la omnipotente mordaza de la lógica de un mundo
cuyo supuesto permanente crecimiento y competitividad exigiría, dicen los expertos, y repiten
los media,
mero eco de la voz de los amos, el sacrificio de la vida en
aras de la eficiencia que en su momento demande el Capital -y el Estado,
por fin a sus pies-, unos pocos cuerpos y unas cuantas mentes insumisas al
obsceno proceso de concentración de las riquezas y la
progresiva pérdida de nuestro valor político, de lo colectivo, de lo
común.
MIENTRAS que (vivo ejemplo de que para triunfar no hace falta leer más que las cifras) satisfechos políticos-empresarios se frotan las manos a cuenta del nuevo pedazo de pastel, el más reciente filón privatizable, y haciendo cuentas con el pelotazo de las charter schools, en las calles de una vieja ciudad, bajo la forma de unos frágiles cuerpos amparados en precarios escudos; le hemos visto la cara al porvenir.
PUEDE consultar aquí anteriores artículos de Rogelio
López Cuenca:
- 09/12/10 Über
Deckerinnerungen
- 09/11/10 Más alto, más
grande, más todo (it´s all right, ma –i´m only bleeding)
- 21/10/10 Postales
premonitorias/ 2
- 28/07/10 El deseo atrapado por la cola
- 08/06/10 Escarnio en el
Paraíso
- 07/04/10 Piazza, bella
piazza
- 03/03/10 Todo a 2016
- 19/02/10 ¡Grande hazaña! Con
muertos
- 12/01/10 Relecturas 1: Día de Reyes
- 04/11/09 Arte y crisis
- 08/10/09 ¿Tocando fondo?
Venecia, al final de la cloaca
- 10/09/09 Domus Rusque. El
“arte contemporáneo” como coartada y justificación
- 08/07/09 Postales
Premonitorias/1: Málaga a la vanguardia del cambio climático
- 09/06/09 Birds in the
night
- 05/05/09 Arte y
publicidad: ida y vuelta
- 01/04/09 Printemps
- 03/03/09 Bankers
- 27/01/09 Compras,
colecciones, premios… Arte y público interés
- 16/12/08 Total,…
- 27/11/08 Mediterráneo(s)
PUEDE consultar noticias anteriores publicadas sobre Rogelio
López Cuenca:
- 11/05/10 Rogelio López
Cuenca regresa al Museo Reina Sofía de la mano de la exposición colectiva
‘Principio Potosí’ que se inaugura hoy
- 03/02/09 Rogelio López
Cuenca y Elo Vega ridiculizan los tópicos y clichés que describen el universo
caló con la exposición ‘Gitanos de Papel’
- 03/02/09 Galería de Imágenes Exposición
Gitanos de papel, de Rogelio López Cuenca y Elo Vega
- 12/11/08 La conferencia
‘Carta Marrueca’, de Rogelio López Cuenca, toma forma corpórea en una mujer
marroquí que pronunciará por él la charla que imparte hoy en el Ateneo de
Málaga a las 20 horas
- 22/02/08 Rogelio López
Cuenca recopila las sonrisas de los políticos en campaña electoral para el
proyecto ‘Vigila, te estamos sonriendo’
- 25/01/08 Rogelio López Cuenca inaugura hoy en Valladolid la
exposición ‘Hojas de Ruta’, un recorrido por sus intervenciones en varias
ciudades
- 10/01/08 Rogelio López Cuenca inaugura pasado mañana sábado la exposición ‘Le
Partage’ en la prestigiosa galería Juana de Aizpuru de Madrid
- 10/01/08 Galería de Imágenes de la exposición de López Cuenca en Juana de Aizpuru
- 05/12/07 El Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid invita al malagueño López Cuenca
para impartir la semana que viene uno de sus talleres de artista
- 27/11/07 El I Encuentro de Arte en los Territorios Liberados del Sáhara reclama la
resolución del conflicto saharaui y el respeto de los Derechos Humanos con
obras de creadores de España desplazados a la zona
- 04/10/07 Rogelio López Cuenca: “Lo más urgente es repolitizar la percepción del
problema del Sáhara, y ‘Artifariti’ es una gran oportunidad para ello”
- 20/07/07 Rogelio López Cuenca repasa hoy a las 20 horas en la Casa Invisible los
movimientos sociales en los ‘años de plomo’ de la Italia de los 70
- 17/04/07 La UNIA reúne en Tarifa a diversos expertos para dar una respuesta al
modelo neoliberal de ocupación urbanística del territorio andaluz
- 13/03/07 Más de un centenar de personas recuperan el edificio de calle Nosquera 11
como nuevo Centro Social y Cultural ciudadano en Málaga
- 23/02/07 'Málaga 1937' recupera documentos, imágenes y testimonios de la toma de
Málaga y el genocidio en la huida por la carretera de Almería
- 08/02/07 Una exposición y el Parque de la Memoria (Torre del Mar) se inauguran
como tributo a las víctimas del genocidio de la Carretera de Almería
- 08/02/06 Ya está operativa la web malaga1937.es realizada por Rogelio López Cuenca
y Santiago Cirugeda que presentará la Diputación en ARCO
- 25/01/07 El Ateneo dedica un monográfico a la Guerra Civil y el
franquismo
- 01/06/06 Las relaciones entre arte contemporáneo y comunicación, tema de análisis
en el encuentro Visible/Invisible que comienza hoy en Mataró
- Número 47 de El Observador (página 46): Arte contemporáneo y prácticas locales