Los alumnos formalizan una denuncia ante la Policía tras ser advertidos de que les pueden “reventar la cara”
16/10/12. Comunicación. Un grupo de alumnos de Periodismo de la Universidad de Málaga, colaboradores de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con el suplemento CICO y editores de la publicación estudiantil La Taberna Global, vienen siendo amenazados desde el pasado viernes a raíz de la publicación de una pieza paródica con los sectores de la izquierda más exaltada. Entre las amenazas hay advertencias de agresión física. Los hechos han sido denunciados ya en la Unidad de Delitos Informáticos del Cuerpo Nacional de Policía.
EL artículo, en un tono humorístico y visiblemente satírico, presenta la nueva sección de la revista en la que los alumnos participan; “Fidel, el buitre comunista”. Con una retórica marxista, los estudiantes firman bajo el pseudónimo del animal, constituyéndolo como una especie de ‘mascota’ mediática que, en palabras de los propios estudiantes, canalice “toda la actualidad del asociacionismo universitario desde un prisma de observador incómodo”.
EL texto, al que se puede acceder AQUÍ ha suscitado numerosas reacciones. Quizás, la más llamativa de ellas es la invitación de los Colectivos de Jóvenes Comunistas de Málaga (CJC, las juventudes del Partido Comunista de los Pueblos de España, PCPE) a que este “medio de comunicación cese los ataques a la militancia comunista”. En el comunicado, accesible en esta otra dirección, los miembros de las CJC instan a que La Taberna Global se convierta en un “verdadero órgano de expresión de este movimiento” haciendo referencia al estudiantil, obviando que el periodismo debe ser (o intentar ser) aséptico y libre de cualquier servidumbre a un entramado ideológico.
PERO sin duda, las más inquietantes son las declaraciones de algunos radicales afines a la militancia de esta asociación juvenil. La misma noche de la publicación del artículo, miembros de La Taberna Global fueron increpados a través de las redes sociales y advertidos: “Tienes 48 horas para borrar ese artículo”.
EL plazo se cumplió anoche, pero el artículo sigue siendo accesible en la revista universitaria, así como permanecen visibles las numerosas amenazas y comentarios proterroristas que han dejado algunos anónimos en la web. Así el usuario “Antinazi”; por ejemplo, invitaba a los autores del texto a “quedar”. “Pos el de con-bate al nazi t puede reventar la cara d gilipollas k tienes cuando kieras, hora y lugar”. Bajo el mismo pseudónimo, “Antinazi”; ha afirmado con rotundidad que “esto con ETA no pasaba”.
HECHOS que en conjunto dibujan un nuevo intento de menoscabo a la libertad de expresión y suponen un atentado a un derecho fundamental, que se ha dado, por ende, en un entorno tan concreto como el académico. Hechos que, por su gravedad y por incluir amenazas directas y claras del uso de la violencia, han sido puestos en conocimiento del Cuerpo Nacional de Policía mediante la formalización de una denuncia en la Unidad de Delitos Informáticos.
PUEDE acceder AQUÍ a la Taberna Global.
PUEDE ver aquí anteriores publicaciones de CICO / EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com:
- 29/05/12 Siguen las movilizaciones contra el tijeretazo en las aulas de la UMA
- 29/05/12 “Teatinos queda incomunicado de noche”. Quejas y carencias de la única línea nocturna de la EMT con el barrio universitario
- 29/05/12 Los profesores de la UMA y la tecnología, una relación difícil
- 29/05/12 Beca Erasmus: Una aventura inolvidable sin salir de Málaga
24/04/12 Elecciones a Claustro de la UMA. Eureka arrebata la hegemonía a Reforma!
- 24/04/12 La ampliación del campus de Teatinos: tres horas de viaje y seis autobuses al día para ir a la universidad
- 24/04/12 Historias de promesas incumplidas de Andalucía Tech
- 27/03/12 ¿Cómo se gobierna la UMA? La representación de los estudiantes se decide el 19 de abril en unas elecciones con un 10% de participación
- 27/03/12 El SAAD, una oficina para ayudar a los 450 universitarios en Málaga con problemas de discapacidad
- 27/03/12 FOTODENUNCIA. “Conserjería cerrada por falta de personal”
29/02/12 “El sistema educativo no acompaña a los alumnos”. Fallos y carencias de una universidad con una desproporcionada tasa de abandono
- 29/02/12 La falta de licencias para actuaciones musicales en vivo en los locales del centro de Málaga continúa desatando la polémica
- 29/02/12 ‘Galería Central’ de la Facultad de Ciencias de la Comunicación: Cuando el arte está en el pasillo
- 29/02/12 Los alumnos de la UMA encuentran muchas dificultades para encontrar información sobre la beca Erasmus
- 24/12/12 “Llevo seis años rellenando encuestas y no valen para nada”. Trucos y secretos de los benevolentes cuestionarios en los que los universitarios malagueños tienen que ponerles nota a sus profesores
- 24/01/12 @UMAENFURECIDA. El descontento de los estudiantes salta a Internet
- 24/01/12 Corea del Sur, la apuesta internacional de Andalucía Tech ante la pasividad de la mayoría del alumnado
- 24/01/12 VIDEO y FOTODENUNCIA. Los exámenes hacen aflorar la lucha por el sitio libre en las bibliotecas
- 27/12/12 Andalucía Tech: una excelencia aún por construir
- 27/12/12 Políticamente organizados: un análisis sobre las asociaciones estudiantiles de la UMA y sus vínculos con los partidos
- 27/12/12 Valecorta Producciones Audiovisuales, una empresa en ciernes como alternativa a las pocas prácticas que ofrece la universidad
- 27/12/12 La limpieza de la UMA: 21 millones de euros para la promotora Sacyr, lumbalgia para las trabajadoras y disparidad de horarios y opiniones
- 27/12/12 FOTODENUNCIAS: La odisea de aparcar en El Ejido y la ‘Excelencia’ hecha basura por los suelos
- 22/11/11 ¿Qué es CICO?
- 22/11/11 El 15-M en la UMA. Universitarios indignados buscan más democracia entre botellones y candidatos a rectores que los ignoran
- 22/11/11 Y con la UMA, ¿qué hacemos? Principales quejas y propuestas de profesores, alumnos y personal administrativo
- 22/11/11 ¿Para qué sirve un rector?
- 22/11/11 Efectos de la crisis en la UMA: la asistencia a las cafeterías cae un 50%
- 22/11/11 La “experiencia Erasmus” más allá de las fiestas