Pomares, edil de Urbanismo, también prometió que La Mundial no se derribaría hasta que hubiese licencia de obra, aunque aún no hay cadenas hosteleras interesadas
26/09/13. Sociedad. La Mundial, el emblemático edificio que firmó Eduardo Strachan en el siglo XIX y que continúa la estética que este arquitecto malagueño comenzó en la calle Larios tiene el tiempo contado. De nada sirve que el inmueble esté catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC). El Ayuntamiento se compromete a protegerlo y conservarlo hasta que , sorprendentemente, sea demolido cuando se firme la licencia de obra para construir un hotel de diez plantas en esa margen izquierda del río Guadalmedina. Una información de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
MONEO, arquitecto navarro premio Pritzker (equivalente al Nobel) de arquitectura, diseñará un hotel de diez plantas en Hoyo de Esparteros. El Ayuntamiento de Málaga está decidido y así se lo hizo saber a la plataforma por la conservación del patrimonio ‘Torre Vigía’. El hotel, planteado como uno de cinco estrellas y que la promotora ya rebaja a 4, irá acompañado de oficinas, plazas de aparcamiento e incluso de una zona comercial, lo que hará que el Pasillo de Atocha deje de existir. Algunos arquitectos malagueños han sido claros: eso ahí no cabe.
PERO el gobierno local lo tiene muy claro. Lo demostró en una reunión que anteayer martes mantuvieron portavoces de la plataforma ciudadana por la conservación del patrimonio, ‘Torre Vigía’, y el edil de Urbanismo, Francisco Pomares. Este último hizo varias concesiones, como por ejemplo, la plena protección y conservación de La Mundial, el edificio BIC que precisamente será derruido en cuanto se apruebe la licencia de obra. Algo que no parece muy cercano, ya que, según un comunicado de la plataforma ciudadana, “no hay ninguna cadena hostelera interesada”.
ESTE mismo comunicado habla de la nula rentabilidad del proyecto, ya que la promotora carece de fondos propios y el Ayuntamiento solo logrará un beneficio de 2,8 millones de euros (lo que no sufragaría ni la reforma de la plaza de la Merced, que supuso un gasto de 3,5 millones de euros). Torre Vigía explica en esta nota a los medios que la pretensión de demoler La Mundial es “para darle publicidad al proyecto a la espera de que aparezca algún inversor”, al tiempo que denuncia a la Gerencia de Urbanismo de aplicar la misma solución a todo conflicto: un hotel (Baños del Carmen, Soho, Puerto, Miramar).
LA plataforma insistió que el fin último de la promotora Braser en esta “especulación inmobiliaria” es “apropiarse de las plusvalías” que “tienen que ser para los malagueños”. La promotora asumió en 2004 la actuación en Hoyo de Esparteros, planteando la construcción del hotel como un alojamiento de cinco estrellas, algo que ahora ya no se garantiza. El portavoz de Torre Vigía, José Moreno, incide: “Veremos a ver si no se queda al final en tres o en dos”.
EL proyecto solo se ha visto frenado por la crisis económica. Desde que se planteara en 2002 y dos años más tarde promociones Braser asumiera su actuación, el proceso ha sido imparable. Solo las dos primeras negativas de la Junta al proyecto, por construirse un hotel de diez pisos en una zona que solo permite construir hasta cinco plantas, supuso un traspié. En 2010, la Junta y el Ayuntamiento llegaron a un acuerdo por el cual se reformaría el Plan Especial de Protección y de Reforma Integral del centro para poder construir por encima de lo permitido en el margen izquierdo del Guadalmedina, lo que cambia las reglas del juego no solo en Hoyo de Esparteros, sino desde la calle Carreterías hasta el Centro de Arte Contemporáneo. La Junta de Andalucía acordó la reforma de este plan desoyendo a sus propios técnicos, que, al igual que arquitectos locales, insisten en que el complejo hotelero “no cabe” en ese margen del río.
LA plataforma vecinal por la conservación del patrimonio lleva denunciando desde hace meses que bajo el mandato de Francisco de la Torre se han demolido 308 edificios históricos en el casco antiguo de la ciudad; 101 como concejal de Urbanismo y 207 como regidor. Estas cifras ascienden a 31% los edificios históricos destruidos bajo la supervisión de De la Torre, tras la desaparición del Perchel, La Trinidad, San Felipe o La Coracha.
PUEDE consultar aquí anteriores noticias relacionadas con esta publicación:
- 24/09/13 El derribo especulativo de La Mundial tapa los intereses de los dueños de la margen izquierda del Guadalmedina que construirán salvajemente, tal y como adelantó EL OBSERVADOR hace tres años
- 22/12/10 ¿Quiénes son, con nombres y apellidos, los beneficiados de que los edificios de la margen izquierda del Guadalmedina puedan doblar su altura, su edificabilidad y su beneficio gracias al hotel de Moneo?
- 05/10/10 Articulado un nuevo movimiento de protesta civil en Málaga dirigido contra un proyecto urbanístico: el hotel de Rafael Moneo
- 24/09/10 El acuerdo entre Junta y Ayuntamiento para dar luz verde al hotel de 10 plantas de Moneo beneficia a Unicaja y a la cofradía Fusionadas
- 10/09/10 El delegado de Cultura de la Junta de Andalucía, Manuel García, desoye los informes de los técnicos de su propia Consejería y da vía libre al hotel de 10 plantas de Moneo en Málaga