El convenio de colaboración propuesto por la SGAE ofrece una “pírrica financiación” y es “tan riguroso que resulta imposible de cumplir”

El convenio de colaboración propuesto por la SGAE ofrece una “pírrica financiación” y es “tan riguroso que resulta imposible de cumplir”
17/07/07. Sociedad.
La Fundación Paz y
Solidaridad de CCOO ha rechazado “la propuesta pírrica de financiación
de 2.000 euros” propuesta por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)
para el Festival Entresures al tiempo que ha instado a esta sociedad privada a
“revertir todo el dinero que ha percibido” de este certamen benéfico (más de
7.400 euros en dos años) a los proyectos a los que estaba destinado: escuelas
para niños refugiados saharauis y un economato de trabajadores en Senegal. En
declaraciones a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com el
presidente de esta Fundación, Alfonso Martínez Foronda, ha afirmado que la SGAE
ha tenido un comportamiento “arrogante y prepotente” con una propuesta de
convenio “inaceptable”. “De todos los convenios que tenemos con otras
instituciones públicas y privadas es el primero de esta naturaleza, tan riguroso,
que es imposible de cumplir”, esgrime Comisiones Obreras en una carta dirigida
a Luis Lozano, director de la SGAE en Andalucía.
EL diezmo de la SGAE a las dos
ediciones del festival benéfico Entresures que por dos años consecutivos ha
organizado la Fundación Paz y Solidaridad de Comisiones Obreras en Málaga ha significado
que el año pasado 3.268 euros no llegaran a las escuelas de niños refugiados
saharauis y que en 2007 más de 4.200 euros tampoco se destinaran al proyecto de
un economato para los trabajadores de Dakar.
LAS numerosísimas
reacciones en contra que provocó el cobro del diez por ciento de la recaudación
solidaria de ambos certámenes y la posibilidad de movilizaciones ante sus sedes
obligaron a la SGAE a abrir una negociación con el sindicato Comisiones
Obreras. Un proceso calificado de “desastroso” por el presidente de la Fundación Paz y Solidaridad, Alfonso
Martínez Foronda, para quien esta sociedad privada se ha venido comportando de forma
“arrogante y prepotente”.
LA SGAE
se ha negado en todo momento a prescindir del diez por ciento de los bonos
solidarios que se venden en el Entresures. Como contrapartida y tras varios
meses de peticiones, ha remitido a CCOO un convenio de colaboración calificado
por el sindicato de inaceptable. “De todos los convenios que tenemos con otras instituciones
públicas y privadas es el primero de esta naturaleza, tan riguroso, que es
imposible de cumplir”, esgrime Comisiones en una carta de respuesta dirigida a
Luis Lozano, director de la SGAE en Andalucía.
LA SGAE
exige a Entresures -además de seguir cobrando el 10% de lo recaudado- aparecer
en cualquier comunicado público relativo al festival, entregar su aportación económica
a posteriori, tener acceso a las cuentas de todas las instituciones
colaboradoras y deja en manos de los tribunales la solución en caso de
conflicto. “El convenio rezuma prepotencia. Es inasumible, hay elementos suficientes
para pensar que no hay voluntad, por parte del SGAE, de hacer efectiva la
subvención”, sostiene el patronato de la Fundación Paz y Solidaridad, que
frente a esta propuesta ha insistido en que la SGAE debe revertir a los fines
benéficos a los que estaba destinados los más de 7.400 euros que lleva cobrados
a Entresures.
PARA la próxima edición en 2008 de este festival benéfico los organizadores han elegido un proyecto de lucha contra la esclavitud en Mauritania. Tras los precedentes de anteriores ediciones desde Comisiones Obreras no descartan llevar a cabo medidas coercitivas de mayor calado, movilizaciones y protestas que serán una medida extrema a la que recurrirán si se rompen unas negociaciones que tan pobre resultado han tenido hasta ahora.
- 16/05/07 Clamor popular contra la SGAE en Internet por negarse a devolver los 3.268 euros que se quedó hace un año de lo recaudado para los niños refugiados saharauis en un concierto
- 10/05/07 CCOO, FANDAS Sáhara y otras organizaciones se concentrarán ante las sedes de la SGAE en Andalucía si no devuelve los 3.268 euros que se apropió de los niños refugiados saharauis
- 18/01/07 La SGAE aún no ha devuelto los 3.268 euros que quitó a los refugiados saharauis en el Festival benéfico Entresures celebrado en Málaga y que se comprometió a reintegrar
- 08/06/06 El diezmo de la SGAE sustrae 3.268,68 euros del festival Entresures destinados a colegios en los campos de refugiados saharauis
- 07/06/06 Vertical, monopolista, feudal…: La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y la SGAE (y 3)
- 06/06/06 Vertical, monopolista, feudal…: La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y la SGAE (2)
- 02/06/06 Vertical, monopolista, feudal…: La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual y la SGAE (1)
- 02/06/06 El Málaga CreaRock del Ayuntamiento obliga a grupos noveles a registrarse en la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)
- 03/03/06 Málaga celebra unas jornadas críticas de la propiedad intelectual: 'Por la defensa de la cultura libre y el conocimiento abierto'