a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Total: encontrados 50 resultados.

Condiciones de búsqueda:
Buscar solo en:

Página 2 de 3

21. Un colectivo de 60 reconocidos profesionales malagueños promueven el manifiesto ‘Defendamos Nuestro Horizonte', en contra de la construcción del rascacielos que albergará un hotel de lujo en el dique de ...
(Sociedad)
Entre los firmantes figuran artistas como el barítono Carlos Álvarez, Rogelio López Cuenca, Paco Aguilar, Enrique Brinckman, Francisco Jurado. Arquitectos como Martín Delgado, Isabel Cámara, Pérez Mora, ...
Creado el 28 Febrero 2017
22. El edil de Cs Juan Cassá hace honor a su pensamiento marxista (“Estos son mis principios, pero si no le gustan, tengo otros”: Marx, Groucho). En 2015 y 2016 era contrario a derribar la pensión La Mundial, ...
(Redacción)
... en los años 2015 y 2016, como se puede comprobar en su Twitter AQUÍ y AQUÍ. De hecho en 2016 votó en contra del proyecto de urbanización y la licencia de actuación... ...en Hoyo de Espartero (y por ...
Creado el 29 Abril 2018
23. De la Torre (PP) tendría que pedirle a ICOMOS que elaborase el informe favorable para que el Centro Histórico de Málaga se convirtiese en Patrimonio Mundial. Una candidatura que anunció en 2016 dentro ...
(Redacción)
... De la Torre (PP) tendría que pedirle a ICOMOS que elaborase el informe favorable para que el Centro Histórico de Málaga se convirtiese en Patrimonio Mundial. Una candidatura que anunció el alcalde en 2016 ...
Creado el 14 Febrero 2018
24. Bahía crucis
(El Blues de la señora Celie)
... apeados de la carrera por la Capitalidad Europea de la Cultura 2016. En el futuro este sinsabor se repetirá con otros grandes eventos, el más reciente es la Expo Internacional de 2027. Queda por ver si ...
Creado el 21 Abril 2025
25. Otras 20 medidas todavía extrañas —pero eficientes— para evitar lo peor del colapso
(ECOselección BlogSOStenible)
“Si te parece que estas 40 medidas son utopías, es que no lo has pensado bien (…) Una utopía es pensar que podemos hacer lo que nos plazca, sin sufrir las consecuencias” OPINIÓN. ECOselección BlogSOStenible. ...
Creado el 24 Octubre 2024
26. Denuncia. Plata, expresidente y Rubio, presidente Puerto de Málaga, ocultaron un informe de la Abogada del Estado, Guadalupe Torres, que advertía de la ilegalidad de tramitar la solicitud del rascacielos, ...
(Redacción)
... en una posterior reunión del Consejo de Administración, el 27 de junio del 2016, instó al presidente y secretaria del Consejo, a que constase en el acta transcripción literal de la nota explicativa de ...
Creado el 23 Abril 2024
27. El Consejo de Ministros lleva casi tres años estudiando dar permiso para construir un hotel convencional en el Puerto de Cádiz que todo el mundo apoya. ¿Cuánto tiempo tardará en definirse acerca del rascacielos ...
(Redacción)
... Ayuntamiento de Cádiz renunció a la titularidad del edificio en 2016, y se abrió un plazo de un mes para que otros inversores presentaran propuestas de explotación, aunque era poco probable que surgieran ...
Creado el 10 Marzo 2024
28. El ‘caso Koldo’, sobre la compra de mascarillas en pandemia, pone en el ojo del huracán a Puertos del Estado, el organismo público que tiene que informar al Consejo de Ministros sobre la construcción del ...
(Redacción)
... Estado. En el año 2012, pasa a ocupar una Jefatura de Área de Asesoría Jurídica en Puertos del Estado, nombrado por la administración socialista, de Blanco. En 2016 es ascendido por Rajoy, a través de ...
Creado el 04 Marzo 2024
29. “Buena parte de Málaga ya se ha perdido: así se desvanece el patrimonio arquitectónico de una ciudad”. El periodista Nacho Sánchez pone de manifiesto en El País la continua destrucción del patrimonio
(Redacción)
... como La Mundial. Este evento marcó el inicio de una creciente inquietud entre los habitantes de Málaga. Un estudio de Anton Ozomek ya alertaba en 2016 sobre la desaparición acelerada de edificios históricos, ...
Creado el 17 Diciembre 2023
30. Buenas noticias ambientales y animalistas en 2022 (semestre 2)
(ECOselección BlogSOStenible)
“Si queremos avanzar, solo tenemos que implantar nuevas modas, como el ecoanimalismo o el ecofeminismo. Tendremos que pensar qué hacemos con los que no quieran subirse a estas sencillas modas” OPINIÓN. ECOselección ...
Creado el 22 Diciembre 2022
31. El rascacielos del Puerto es ilegal desde que se inició su tramitación. EL OBSERVADOR publica actas del Consejo de Administración del Puerto de Málaga en las que la Abogada del Estado asegura que no es ...
(Redacción)
... del Consejo de Administración, el 27 de junio del 2016, instó al presidente y secretaria del Consejo, a que constase en el acta transcripción literal de la nota explicativa de su posicionamiento, nota ...
Creado el 14 Julio 2022
32. ¿Más ilegalidades? Al iniciar el proyecto del rascacielos del Puerto, un informe de la Abogacía del Estado aseguró que no se debía tramitar hasta que se cumplieran una serie de condicionantes legales. ...
(Redacción)
... del 2016, el abogado José Antonio Morillo-Velarde, Jefe de la Asesoría Jurídica de Puertos del Estado, y persona próxima al presidente Llorca, elabora un informe que a pesar de coincidir con los aspectos ...
Creado el 01 Julio 2021
33. Mentiras. El exconcejal de Cs, Gonzalo Sichar, miente y falsea la realidad para negar que votó a favor del rascacielos del Puerto cuando era compañero de grupo de Cassá en el Ayuntamiento de Málaga, todo ...
(Redacción)
... [plataforma ciudadana en contra] lo sabe. Repase las actas de los plenos. Un buen medio se documenta antes de opinar” Lo que publicó Sichar es mentira. Solo en dos actas de 2016 y 2017, al principio del ...
Creado el 14 Junio 2021
34. La Comisión de Faros avala la continuidad de La Farola, siempre que no se interfiera su señal por el rascacielos de 150 metros: “Reúne todas las condiciones necesarias, tanto técnicas como de ubicación, ...
(Redacción)
... Dique de Levante, a finales del 2016, el diario Sur (AQUÍ), replicaba las intenciones del entonces presidente del puerto, Paulino Plata, de reconvertir La Farola en un museo. Ese anuncio ocultaba los ...
Creado el 01 Junio 2021
35. El Gobierno “valorará los aspectos técnicos del proyecto” del rascacielos del Puerto para dar su permiso a edificarlo “una vez que se presente el proyecto constructivo”. No será un permiso general para ...
(Redacción)
... en enero del 2016 (El dique de Levante se cae a pedazos quince años después. Costó unos 60 millones de euros y fue construido por una unión temporal de empresas entre SANDO y Dragados. La obra fue una ...
Creado el 28 Diciembre 2020
36. “Queremos una consulta popular ya, aplicando el artículo 12 del Reglamento Municipal”, declara Juan Antonio Triviño, miembro del colectivo ‘Defendamos Nuestro Horizonte’, sobre la construcción o no del ...
(Redacción)
... empleo neto seria negativa. ¿Cómo se constituye el Colectivo Ciudadano Defendemos Nuestro Horizonte? Cuando se presento el proyecto del rascacielos en septiembre de 2016 se provocó un rechazo en numerosos ...
Creado el 20 Diciembre 2020
37. El rascacielos del Puerto llega al Congreso de los Diputados. El diputado Juantxo López de Uralde presenta una serie de preguntas en la mesa de la Cámara dirigidas al Gobierno en las que cuestiona la construcción ...
(Redacción)
... los 1.456 metros abonados en liquidación”. Desde EL OBSERVADOR, ya denunciamos en enero del 2016 (El dique de Levante se cae a pedazos quince años después. Costó unos 60 millones de euros y fue construido ...
Creado el 11 Noviembre 2020
38. Se derrumba el encofrado de las obras del Centro Oceanográfico que SANDO construye en el Puerto. La empresa trabaja mucho para el Puerto a pesar de ser investigada por no construir unos pilotes en un atraque ...
(Redacción)
... tras paralizar las obras en verano de 2016 por problemas con la cimentación por la cercanía al mar, la compañía pidió una ampliación de casi 500.000 euros para poder retomar los trabajos. El Gobierno aprobó ...
Creado el 13 Febrero 2020
39. El colectivo ciudadano contra el rascacielos del puerto, Defendamos Nuestro Horizonte, señala que es “inconcebible” que Urbanismo pida a la Autoridad Portuaria que responda a las 1.100 alegaciones contra ...
(Redacción)
... se convirtiese en Patrimonio Mundial. Una candidatura que anunció en 2016 dentro del Plan de Turismo - 15/02/18 El presidente del Puerto, Paulino Plata (PSOE), primero se niega a hablar con ICOMOS para ...
Creado el 21 Octubre 2019
40. “Insolvencias en la petrotorre portuaria”. Artículo del conocido economista Rafael Esteve Secall para ‘La Opinión’ en el que habla sobre las innumerables contradicciones del proyecto del hotel rascacielos ...
(Redacción)
... Autoridad Portuaria aprobó en marzo de 2016 por competencia de proyectos la adjudicación de unos terrenos públicos del puerto para realizar una inversión de más de un centenar de millones de euros sin ...
Creado el 14 Octubre 2019
  • 1
  • 2
  • 3
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Hostal los Geranios
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom