a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto



Total: encontrados 50 resultados.

Condiciones de búsqueda:
Buscar solo en:

Página 3 de 3

41. La plataforma ‘Marbella x sus árboles’ se siente engañada por el Ayuntamiento por la tala en la Avenida Nabuel. Afirma que el tripartito liderado por el PSOE cae en los mismos errores que el PP
(Sociedad)
La plataforma critica la actitud del consistorio marbellí tras denegarse el permiso para una concentración de protesta por la tala de árboles. “Nos sentimos engañados, es una falta de respeto a nuestro ...
Creado el 06 Julio 2016
42. Piden firmas para evitar otro arboricidio en la Plaza de San Francisco, cerca de Carreterías. El Ayuntamiento ha acabado con un empedrado artístico y con un ciprés sano. Otros dos árboles, amenazados
(Medio Ambiente)
... diga lo contrario, no hay motivo para talar esos árboles que tienen tantas décadas. Allí llegó a haber 5 ó 6 árboles, de estos últimos años solo quedaban tres, y ahora solo restan dos”, lamenta el portavoz ...
Creado el 09 Junio 2016
43. Las broncas por el metro aun afectan a los vecinos de Carretera de Cádiz. El Consistorio dice que replantar árboles y rematar parques tras las obras del suburbano es cosa de la concesionaria. Esta lo  ...
(Sociedad)
Residentes de la zona exigieron al director de Parques y Jardines del Ayuntamiento saber por qué no se habían plantado árboles en la Avenida de Juan XXIII tras las obras. Él respondió: “Pregunten a metro” ...
Creado el 15 Mayo 2016
44. Hemeroteca. Recuerde como el alcalde permutó los árboles del ‘bosque Repsol’ por ladrillos. La plataforma por el gran parque busca técnicos. Quieren que el Ayuntamiento les tome ‘en serio’
(Sociedad)
... la que hoy es. La información se publicó hace diez años y este medio señaló entonces cómo De la Torre permutó árboles por cemento al aceptar el convenio urbanístico con la promotora que finalmente no pagó ...
Creado el 01 Febrero 2016
45. Un vecino de Las Flores se queja desde agosto del estado de los árboles en su barrio. El Ayuntamiento, a través de la plataforma Málaga Contesta, solo le da las gracias (?) y le invita a presentar su queja ...
(Medio Ambiente)
... de algunos árboles en su zona. Sin embargo, las quejas de este vecino se han continuado dando y el sistema por defecto le responde dándole las gracias y, en otras ocasiones, instando al vecino a presentar ...
Creado el 29 Diciembre 2015
46. Las reformas del Hotel Miramar arrasan con su escalinata dividida, un bien arquitectónico ya perdido. También destrozan sus jardines. En 2014 ya fulminaron especies protegidas de árboles y se denunció ...
(Sociedad)
... expedientes, uno por destrozar unos árboles y otro por acabar con esta escalera. El concejal de Urbanismo Pomares denunció que la demolición de la escalinata no había sido comunicada, y José Seguí, director... ...
Creado el 24 Noviembre 2015
47. Así celebra el Ayuntamiento el Día del Medio Ambiente, poniendo a los vecinos contra la tala de 10.000 árboles en Málaga. Hoy a las 12 y a las 20 h. una plataforma ciudadana convoca protestas contra éstas ...
(Medio Ambiente)
... de Málaga continúa con su plan para eliminar 10.000 árboles de la capital alegando que las especies (sobre todo tipuanas) son de crecimiento “explosivo” y destrozan las aceras. Los vecinos se echan desde ...
Creado el 05 Junio 2015
48. El concejal Raúl Jiménez elude presentar los informes técnicos que justifiquen la eliminación masiva de árboles en Málaga. Una vecina le pregunta si parará el resto de la tala. Su respuesta: “No, no”
(Medio Ambiente)
... la tala masiva de árboles en la ciudad de Málaga, unos hechos que vienen denunciando desde hace semanas organizaciones en defensa del patrimonio y ecologistas. Una lectora de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, ...
Creado el 02 Junio 2015
49. El Ayuntamiento de Málaga va a lo fácil y rápido y se carga de un tajo varios árboles en una calle cercana al Parque del Oeste. Los ejemplares estaban sanos, pero molestaban a algunos vecinos
(Medio Ambiente)
... de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ha remitido varias imágenes en las que se aprecia cómo el Ayuntamiento de Málaga ha optado por la solución más rápida y fácil: cargarse unos árboles porque ...
Creado el 11 Marzo 2015
50. El vertido de lodo en la playa de La Malagueta, culpa de un incidente en las obras del nuevo Hotel Miramar, que continúan con mal pie: al inicio el Ayuntamiento ya sancionó a la empresa por talar árboles ...
(Medio Ambiente)
... de la capital, para volverlo a convertir en el hotel que en su día fue. Su nombre vuelve a saltar a primera plana envuelto en polémica, a raíz de talas sin permiso de árboles y de un vertido de material ...
Creado el 24 Octubre 2014
  • 1
  • 2
  • 3
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom