a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Total: encontrados 48 resultados.

Condiciones de búsqueda:
Buscar solo en:

Página 3 de 3

41. El Ayuntamiento de Málaga paga a una entidad privada por lucir la marca ‘Q’ en las playas de El Palo, Pedregalejo, El Dedo y Misericordia
(Medio Ambiente)
... del Ayuntamiento de Málaga han pasado de ser distinguidas por las Banderas Azules que concede la asociación privada de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) a tener los galardones ‘Q’ que ofrece ...
Creado el 09 Junio 2011
42. Los chiringuitos de playa testimonian la apuesta institucional por la ilegalidad (y II)
(El buen ciudadano)
... un valor para el otorgamiento de banderas azules, que nada más que por este hecho quedan descalificadas como seña de calidad ambiental. HA llovido mucho desde que el Ministerio de Medio ...
Creado el 04 Mayo 2011
43. Los ‘megahiperchiringuitos’. Así crecen en la Costa del Sol. Compare las diferencias entre esta misma IMAGEN tomada en 2005 y en 2010
(Medio Ambiente)
... Málaga pierde sus banderas azules coincidiendo con el recorte general de gastos impuesto en sus departamentos - 30/03/10 La Junta declara no aptas para el baño las playas de Los Baños del Carmen, ...
Creado el 04 Noviembre 2010
44. Costas pone coto a que los ayuntamientos de la provincia de Málaga organicen conciertos y cines de verano en las playas
(Sociedad)
... noticias relacionadas: - 10/06/10 El Ayuntamiento de Málaga pierde sus banderas azules coincidiendo con el recorte general de gastos impuesto en sus departamentos - 30/03/10 La Junta declara no ...
Creado el 06 Julio 2010
45. La Junta declara no aptas para el baño las playas de Los Baños del Carmen, San Andrés y La Misericordia, contaminadas por aguas fecales, y el Ayuntamiento realiza análisis de última hora y lo desmient
(Medio Ambiente)
... de una tragedia anunciada - 04/06/09 Greenpeace sitúa a Ikea al frente de las marcas que están destruyendo la selva amazónica y aumentando el calentamiento global del planeta - 25/05/09 Las banderas ...
Creado el 30 Marzo 2010
46. El intento de censura de Nestlé a Greenpeace por haber criticado la forma de elaboración de sus productos le sale a la multinacional suiza por la culata y dispara las críticas de miles de consumidores
(Sociedad)
... las marcas que están destruyendo la selva amazónica y aumentando el calentamiento global del planeta - 25/05/09 Las banderas azules de Málaga se plantan en las mismas playas sucias que Greenpeace ...
Creado el 25 Marzo 2010
47. Paco de la Torre tiene una Casona vestida de azul, y unos autobuses vestidos de azul, y una web municipal vestida de azul, y un escudo de la ciudad vestido de azul, y un corazón así de grande, en azul
(General)
... de la Plaza de la Merced - 03/12/09 IMAGEN. El Ayuntamiento de Málaga se deshace de los contenedores-escultura del paseo marítimo Antonio Banderas - 24/11/09 Brutal IMAGEN AÉREA de los ‘Llanos ...
Creado el 18 Marzo 2010
48. Greenpeace propone una campaña ciudadana de documentación del antes y el después del imperio del ladrillo en la costa española: un relato hecho con fotografías familiares en las vacaciones playeras
(Sociedad)
... sitúa a Ikea al frente de las marcas que están destruyendo la selva amazónica y aumentando el calentamiento global del planeta - 25/05/09 Las banderas azules de Málaga se plantan en las mismas playas ...
Creado el 05 Marzo 2010
  • 1
  • 2
  • 3
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Greenpeace
Hostal los Geranios

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom