a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Total: encontrados 50 resultados.

Condiciones de búsqueda:
Buscar solo en:

Página 1 de 3

1. La Cueva de La Araña: “Tal y como pensábamos, es un sitio único a nivel mundial”. El profesor Durán Valsero confirma el indiscutible valor universal de La Cueva de las Estegamitas, de la cementera Votorantim, ...
(Redacción)
Esta tarde tiene lugar la conferencia ‘La Cueva de las Estegamitas: ¿cemento o patrimonio geológico mundial?’, impartida por Juan José Durán Valsero, coordinador de los trabajos de exploración e investigación ...
Creado el 15 Febrero 2023
2. Cal, arena, cemento y presupuestos: España dedica a la guerra más que a sanidad y educación juntas
(ECOselección BlogSOStenible)
... al canal de Telegram de @blogsostenible pinchando AQUÍ. Cal, arena, cemento y presupuestos: España dedica a la guerra más que a sanidad y educación juntas Todos los gobiernos suelen dar una de cal ...
Creado el 27 Noviembre 2022
3. ‘El río Guadalmedina en Málaga: ¿Renaturalizar o encementar?’. Ecologistas en Acción Ciudad de Málaga, defiende la renaturalización para que sea un “lugar de ocio, educación, biodiversidad y belleza”
(No hay Planeta B)
... esas ayudas”. El río Guadalmedina en Málaga: ¿Renaturalizar o encementar? El tramo urbano de un río puede ser lugar de ocio, educación, biodiversidad y belleza. Hay ciudades que cuidan sus ríos y los ...
Creado el 06 Noviembre 2022
4. La Cementera de La Araña, propiedad de Financiera y Minera, es responsable de la emisión de más de 629.000 toneladas de CO2, el 5% del total de Andalucía, según un informe del ‘Observatorio de la Sostenibilidad’ ...
(Redacción)
“El sector del cemento contamina aún más que la aviación, y también más que el sector del acero+hierro”, denuncian en el informe ‘Descarbonización en Andalucía 2022’, elaborado entre @isostenibilidad y @blogsostenible ...
Creado el 03 Octubre 2022
5. La presión social y mediática en contra hace que la cementera de La Araña, de Financiera y Minera, posponga la voladura de la Cueva de la Maravilla Blanca como estaba previsto, tras la denuncia presentada ...
(Redacción)
... los dos elaborados por encargo de la cementera. Izquierda Unida, a través de su concejala, Remedios Ramos, se adhiere a esta denuncia La cementera niega tener conocimiento de estar autorizada para reanudar ...
Creado el 05 Septiembre 2022
6. PRIMICIA. La Junta y la cementera de La Araña quieren volar (hoy o mañana) la Cueva de la Maravilla Blanca. Ya han puesto los explosivos. Se presenta una denuncia ante el Juzgado de Guardia para evitarlo. ...
(Redacción)
... la Cueva en un hito geológico de relevancia mundial La cementera de Heidelberg Cement Hispania quiere volar la cueva lo antes posible porque vende la fábrica a una empresa brasileña, y seguir investigando ...
Creado el 05 Septiembre 2022
7. PRIMICIA. Cueva de la Maravilla Blanca. Dinamitarla y convertirla en cemento en pro del desarrollo de la humanidad, conclusión demoledora del tendencioso Informe de FRASA pagado por la cementera, al que ...
(Redacción)
... de cementos” FRASA es una empresa amiga involucrada en la multa de un millón de euros por la catástrofe de la mina de Las Cruces. Ecologistas en Acción la acusó en la Fiscalía sevillana de ocultar durante ...
Creado el 07 Julio 2022
8. La cementera de la Araña contrata a la empresa FRASA para realizar el estudio hidrogeológico de la Cueva de la Maravilla Blanca, empresa involucrada en la multa de un millón de euros por la catástrofe ...
(Redacción)
... daños al acuífero Niebla-Posadas que estaba produciendo la mina de Las Cruces FRASA pone su curriculum, lógicamente, al servicio de quien la contrata y le paga: la cementera. Un informe de este tipo suele ...
Creado el 15 Junio 2022
9. El SEPRONA de la Guardia Civil continúa con diligencias para identificar a las personas particulares que entraron en el interior de la nueva cueva de la Maravilla Blanca en la cementera de la Araña
(Redacción)
Aunque la Fiscalía de Medio Ambiente archivó la investigación por posibles daños en las cuevas de la Maravilla Blanca, Navarro IV y El Humo de La Araña debido a las voladuras llevadas a cabo por HeidelbergCement ...
Creado el 13 Junio 2022
10. La Fiscalía continúa la investigación abierta sobre la Cueva de La Araña. Se investigan los posibles daños que la fábrica de cemento ha podido causar en el BIC de la Cueva Navarro IV, para lo que se está ...
(Redacción)
... en el propio BIC Cueva Navarro IV, si bien se está realizando un estudio al respecto", por lo que no se da la investigación por finalizada ni se exculpa a la Cementera de sus responsabilidades 19/05/22. Sociedad. ...
Creado el 18 Mayo 2022
11. El OMAU del Ayuntamiento confirma, en su Plan Alicia, que la fábrica de cemento de La Araña es la mayor contaminadora de dióxido de carbono estos últimos años en Málaga, superando incluso a todos los vehículos ...
(Redacción)
... Málaga, están cansados de respirar el humo que suelta la fábrica de cemento de La Araña, según se desprende de las declaraciones de Mercedes Pírez, presidenta de la Asociación de Vecinos de El Palo, que ...
Creado el 12 Enero 2022
12. Tras la denuncia del concejal de IU, Enrique Armijo, el Ayuntamiento de Almogía vierte toneladas de tierra para ocultar los restos óseos aparecidos en las obras del antiguo cementerio municipal, y que ...
(Redacción)
... aún descansaban en las instalaciones del antiguo cementerio municipal. Destacar que seguía habiendo fosas con restos de represaliados por el franquismo durante la Guerra Civil y posterior dictadura" 09/12/21. Opinión. ...
Creado el 08 Diciembre 2021
13. En Málaga las dos grandes contaminadoras de CO2 son la cementera de La Araña, que emitió entre 2012 y 2020, 6.240.000.000 de kg de CO2, y la central de ciclo combinado de Gas Natural Fenosa en Campanillas, ...
(Redacción)
... 1990-2020, con un 15% del total emitido en España. Hay que recordar que en Málaga se encuentran dos grandes contaminadores de CO2, la fábrica de cementos de La Araña y... ...la central de ciclo combinado ...
Creado el 21 Noviembre 2021
14. Aparecen restos óseos en las obras que el Ayuntamiento de Almogía hace en el antiguo cementerio. Restos que amontona sin control en una parcela privada como si fueran escombros. El concejal de IU, Enrique ...
(Redacción)
... sobre policía sanitaria mortuoria y la ley de Memoria Histórica” “Se está vulnerando lo establecido en la ley de Memoria Histórica y Democrática, ya que los restos pertenecen a distintas zonas del cementerio, ...
Creado el 09 Noviembre 2021
15. PRIMICIA. EL OBSERVADOR accede al informe sobre la nueva Cueva de La Araña que Cultura mantiene en secreto y lo hace público. Como adelantó esta revista, en él se dice que en la cavidad no hay nada de ...
(Querido diario)
La encargada de cerrar el expediente en Cultura exigió otro informe detallado y con levantamiento topográfico. Se entregó en octubre a la Cementera y ya lo tiene la delegada Casero. Se cifra en 750 m las ...
Creado el 03 Noviembre 2021
16. La Fiscalía de Málaga abre una investigación para establecer si se han producido delitos en las actuaciones sobre la nueva Cueva de la Araña y entorno, y encarga al SEPRONA investigar la posible responsabilidad ...
(Redacción)
Cultura no la ha protegido, no le ha abierto aún un expediente a tal fin, estando en el entorno de un BIC (Cueva Navarro IV) y la Cementera no ha dejado de realizar explosiones en la cantera, que han puesto ...
Creado el 02 Noviembre 2021
17. El prestigioso científico Durán Valsero solicita que se acepte el ofrecimiento de la Federación Andaluza de Espeleología para que la Cementera y Cultura permitan el acceso a la nueva Cueva de La Araña ...
(Redacción)
... e investigaciones en la nueva cueva Él mismo ha ofrecido su ayuda a la Cementera Heidelberg a través de la Academia Malagueña de Ciencias de la que es miembro, para investigar este importante enclave ...
Creado el 19 Octubre 2021
18. El PSOE de Málaga desaparece de la estructura federal socialista. Una poco conocida concejala de Torrox, vocal en la ejecutiva. Y otra poco conocida diputada provincial de Álora y el nacional Nacho López ...
(Querido diario)
... ocupa otra plaza en el cementerio de elefantes (no es su caso) del PSOE, el comité federal. Un órgano que cuenta con más de un centenar de miembros, que se reúne solo tres veces al año y al que destinan ...
Creado el 17 Octubre 2021
19. La empresa propietaria de la cementera de La Araña, HeidelbergCement involucrada en “graves violaciones de derechos humanos contra los palestinos”, por la cantera que posee en Cisjordania (Palestina), ...
(Sociedad)
El informe denuncia que los palestinos se ven afectados “por el acaparamiento de tierras, el robo de recursos naturales y la contaminación por polvo como resultado de las actividades de Heidelberg Cement”. ...
Creado el 10 Octubre 2021
20. La Universidad de Málaga del rector Narváez, mira para otro lado en el asunto de la Cueva de la Araña, la dueña de la Cementera, Heidelberg Cement Hispania, le paga una cátedra en la que se supone que ...
(Querido diario)
... la industria más contaminante de Málaga. La UMA acepta su ‘sucio’ dinero sin ningún reparo conocido. ¿Una cementera va a poner su dinero para un estudio objetivo sobre cambio climático?” “¿Se puede investigar ...
Creado el 03 Octubre 2021
  • 1
  • 2
  • 3
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom