a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Total: encontrados 50 resultados.

Condiciones de búsqueda:
Buscar solo en:

Página 1 de 3

1. Greenpeace entró durante la semana pasada en supermercados de Málaga y “etiquetó” con mensajes informativos los productos procedentes de la ganadería industrial, para que los consumidores conozcan el impacto ...
(Redacción)
Los productos de carne industrial “etiquetados” por Greenpeace en los supermercados malagueños y de otras localidades, son de un enorme impacto, son responsables del 19% de las emisiones globales de efecto ...
Creado el 30 Mayo 2022
2. Greenpeace a Juanma Moreno: “Sorprende que un presidente de la Junta, con gran responsabilidad, haga declaraciones sin fundamento, sin conocimiento en la materia. Demuestra una gran irresponsabilidad y ...
(Redacción)
Moreno: “Hay que aumentar las penas a los incendiarios”. Greenpeace: “El incendio forestal está castigado con penas de prisión de hasta 20 años, además de con el pago de los daños y perjuicios causados”. ...
Creado el 14 Septiembre 2021
3. DOSSIER. La mala gestión de Ecoembes cuesta al año casi 1.700 millones de euros a los ayuntamientos, según denuncia un estudio elaborado por las organizaciones ambientalistas Greenpeace, Rethinking y Observatorio ...
(Medio Ambiente)
... Medioambiente. Las organizaciones ambientalistas Greenpeace, Rethinking y Observatorio de Residuos han hecho público un estudio que descubre el coste real que están asumiendo los ayuntamientos españoles ...
Creado el 18 Abril 2021
4. La campaña que estos días inserta Greenpeace en algunas de las ediciones digitales de los periódicos de Málaga utiliza un vídeo que no se corresponde con la realidad, porque el vertedero que se ve (Utiel) ...
(Medio Ambiente)
... Greenpeace, los residuos eran de todo tipo, tanto domésticos como industriales, y el desmantelamiento ha consistido en mover los residuos al vertedero del pueblo de al lado, Caudete de las Fuentes, y enterrarlos ...
Creado el 11 Abril 2021
5. VÍDEO. Impactantes imágenes del vertedero de Utiel. Montañas de plástico que nunca se reciclarán. Greenpeace: “Una instalación no habilitada para ello en la que se acumula plástico de seis empresas homologadas ...
(Medio Ambiente)
Las mentiras de Ecoembes, según Greenpeace: “Reciclamos el 75% de los envases de plástico”; “Todos los envases de plástico que depositamos correctamente se reciclan”; “Los bricks son completamente reciclables”; ...
Creado el 08 Abril 2021
6. “Estas 5 mentiras de Ecoembes te van a sorprender”, publicación de Greenpeace sobre las mentiras que cuenta Ecoembes respecto al reciclaje de sus contenedores amarillos que pueblan las ciudades como M ...
(Medio Ambiente)
... y “Somos una entidad sin ánimo de lucro”: Greenpeace dice que son cinco mentiras Esta es la empresa con la que el Ayuntamiento y la Diputación de Málaga tienen un convenio para la recogida de envases. ...
Creado el 04 Marzo 2021
7. Greenpeace junto con otras 15 entidades denuncian a España ante la Comisión Europea por la (no) gestión de los residuos por parte de la empresa Ecoembes, implantada en Málaga con oscuros convenios con ...
(Medio Ambiente)
... por debajo del 35% Julio Barea, responsable de Greenpeace sobre Ecoembes: “Miente sobre los niveles de recuperación de envases y está siendo uno de los principales agentes que frenan y boicotean mejoras ...
Creado el 18 Febrero 2021
8. Ecologistas en Acción, CGT, Greenpeace Málaga, XR Málaga, CIDES, y COESPE Málaga convocan a la ciudadanía a protestar mañana sábado a las 12:00 h en la Plaza de la Constitución, para exigir un reparto ...
(Redacción)
... social, económica y sanitaria que padecemos actualmente” 29/01/21. Opinión. Los colectivos Ecologistas en Acción, CGT, Greenpeace Málaga, XR Málaga, CIDES y COESPE Málaga hacen un llamamiento a la ciudadanía ...
Creado el 28 Enero 2021
9. Málaga participa en la campaña de Greenpeace "Ecoembes miente". Contenedores amarillos de la ciudad aparecen con pegatinas con dicho lema, lo mismo que en otras ciudades de Españ
(Medio Ambiente)
... basura pueden leer en las pegatinas: “De los envases de plástico que introduces aquí, Ecoembes recicla menos del 25%. El resto acaba contaminando el medio ambiente” Voluntarios de Greenpeace han llevado ...
Creado el 25 Octubre 2020
10. Los contenedores sucios. “Ecoembes miente”: Un informe de Greenpeace denunciando a la empresa que gestiona los envases domésticos: “Apenas recupera y recicla de su contenedor amarillo el 25% de lo que ...
(Redacción)
...  La investigación pone de manifiesto cómo, empresas adjudicadas por Ecoembes, están guardando, enterrando y exportando plásticos de manera irregular Ante la situación insostenible del plástico, Greenpeace ...
Creado el 22 Octubre 2020
11. “El reciclaje no funciona en España: Greenpeace saca un informe demoledor para Ecoembes”, un artículo de Pepe Galindo, editor del portal de divulgación ecologista ‘BlogSOStenible’
(ECOselección BlogSOStenible)
Galindo recoge que Greenpeace “demuestra en su informe ‘Maldito Plástico’ que Ecoembes miente: España apenas recupera el 25% de los envases plásticos, lo cual es mucho menos de lo que dice Ecoembes (77%)” ...
Creado el 26 Marzo 2019
12. “BBVA destruye el planeta con oleoductos peligrosos”. Así son las pegatinas que Greenpeace coloca en más de 300 cajeros de 30 ciudades españolas incluida Málaga denunciando el “ecopostureo” o “doble moral” ...
(Redacción)
... de transporte”, indica Miguel A. Soto, portavoz de Greenpeace “Este banco financia a empresas que participan en la construcción de oleoductos en Canadá para el transporte de petróleo extraído de arenas ...
Creado el 26 Junio 2018
13. Hoy, Día Mundial del Medio Ambiente, más de 30 colectivos se echan a la calle en defensa de Arraijanal. Será a las 19:00 horas en la plaza de la Constitución. Convocan WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción ...
(Redacción)
... WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción y SEO/Birdlife. El objetivo es la paralización de las obras de la ciudad deportiva del jeque Al Thani y que... ...este valioso entorno natural lugar de migración ...
Creado el 04 Junio 2018
14. “Pedimos al Ayuntamiento de Málaga que actúe según el sentido común, que actúe del lado de los intereses de la ciudadanía que nada tienen que ver con regalar Arraijanal al jeque Al Thani”, indica Juande ...
(Redacción)
... indica Fernández Más de 30 colectivos se dan cita mañana martes a las 19:00 en la plaza de la Constitución en defensa de Arraijanal convocados por las grandes organizaciones ecologistas Greenpeace, ...
Creado el 03 Junio 2018
15. 22 colectivos malagueños se unen a la concentración del 5 de junio en la plaza de la Constitución en defensa de Arraijanal, atraídos por el poder de convocatoria de las 4 grandes ONG ecologistas WWF , ...
(Redacción)
... de Greenpeace, es lo que está haciendo el Ayuntamiento de Málaga”, asegura Mercedes Pirez, presidenta de la AA.VV El Palo El 75% del tramo de costa pública de la provincia de Málaga está construida ...
Creado el 30 Mayo 2018
16. Las cuatro grandes organizaciones ecologistas españolas: WWF, Greenpeace, Ecologistas en Acción, y SEO/Birdlife convocan una concentración para el día 5 de junio en la plaza de la Constitución de Málaga ...
(Redacción)
... Sierra de Churriana. Queremos que se proteja este entorno para el uso público de toda la parcela” 30/05/18. Opinión. Las cuatro grandes organizaciones ecologistas españolas: Greenpeace, Ecologistas ...
Creado el 29 Mayo 2018
17. Las 5 grandes organizaciones ecologistas a nivel nacional (5G), Greenpeace España, Ecologistas en Acción, WWF España, Amigos de la Tierra y SEO/Birdlife piden la paralización de las obras del jeque Al ...
(Redacción)
... la “paralización del proyecto en Arraijanal” y la “protección de la desembocadura del Guadalhorce” El biólogo Juande Fernández, coordinador de movilización de Greenpeace desde Andalucía y Murcia, estuvo ...
Creado el 12 Abril 2018
18. De estos datos no presume el alcalde. Málaga es la provincia española con más costa pública destruida y urbanizada, un 74,9 % según un informe de Greenpeace. La tercera más construida en los diez primeros ...
(Medio Ambiente)
... de España, un 74,9%, según el informe ‘Protección a toda costa’ que publica Greenpeace y el Observatorio de la Sostenibilidad sobre el estado de la biodiversidad en el litoral. Esta zona destruida forma ...
Creado el 10 Julio 2017
19. Greenpeace pinta un impactante sol gigante en la plaza de Francesc Maciá en Barcelona, en plena Diagonal. Esta acción reivindica el uso de las energías renovables para luchar contra el cambio climátic ...
(Medio Ambiente)
... de energía limpias 22/06/17. Medioambiente. Greenpeace pinta un sol gigante en la plaza de Francesc Maciá en Barcelona, en plena Diagonal, para reivindicar el uso de las energías renovables y pedir un ...
Creado el 21 Junio 2017
20. La ecologista malagueña Mamen Borrego es una de las activistas de Greenpeace que se encadenaron a las máquinas de Fenosa y paralizaron las obras del gaseoducto de Doñana
(Sociedad)
Greenpeace traslada sus reivindicaciones al Gobierno y a la Junta con la entrega en Sevilla de más de 75.000 firmas. Tras más de 48 horas de acción pacífica en las instalaciones de Fenosa en Doñana los ...
Creado el 02 Diciembre 2016
  • 1
  • 2
  • 3
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom