a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Total: encontrados 50 resultados.

Condiciones de búsqueda:
Buscar solo en:

Página 1 de 3

1. Los artistas Rogelio López-Cuenca, Ángel Idígoras y Chema Lumbreras denuncian la situación de Juanra, el artista urbano culpado por el Ayuntamiento de Málaga y multado con 3.000 euros por pintar de dorado ...
(Redacción)
“De quién depende que una cosa sea arte o no: ¡Cómo va a ser arte si no lo ha inaugurado el alcalde! Es que no os enteráis...”, ironiza Rogelio López-Cuenca Ángel Idígoras, que conoce al artista y su ...
Creado el 17 Enero 2022
2. El artista visual malagueño Rogelio López Cuenca inaugura en la prestigiosa Real Academia de España en Roma la exposición retrospectiva de su obra ‘A quel paese’, como antiguo becario de la histórica  ...
(Sociedad)
... Rogelio López Cuenca, inaugura en la prestigiosa Real Academia de España en Roma la exposición retrospectiva de su obra A quel paese (AQUÍ), como antiguo becario de la histórica institución. A partir de ...
Creado el 07 Marzo 2021
3. Los artistas residentes en Nerja, Elo Vega y Rogelio López Cuenca, dan la “Alarma. En peligro uno de los últimos espacios libres de ladrillo en la costa de Málaga”. Un artículo en ‘Staf’ donde denuncian ...
(Redacción)
... en su sitio web” OPINIÓN. Foto/Vídeo con pie. IMAGEN Redacción 22/05/20. Opinión. Los reconocidos artistas residentes en Nerja, Elo Vega y Rogelio López Cuenca, dan la “Alarma. En peligro uno de los ...
Creado el 21 Mayo 2020
4. El reconocido artista malagueño Rogelio López Cuenca inaugura en la prestigiosa Galería Juana de Aizpuru de Madrid la exposición ‘Délire de lire’, este sábado 22 de febrero. Son sus últimos trabajos sobre ...
(Redacción)
... de quienes leen y quienes emiten” 19/02/20. Opinión. El reconocido artista visual malagueño Rogelio López Cuenca inaugura en la prestigiosa Galería Juana de Aizpuru de Madrid AQUÍ, este sábado 22 de ...
Creado el 18 Febrero 2020
5. La más visitada del año 2019. El Museo Reina Sofía asegura que la exposición retrospectiva que dedicó al artista malagueño Rogelio López Cuenca ha sido la de mayor acogida de público de todo el año pa ...
(Redacción)
... como la exposición retrospectiva que el Museo Reina Sofía dedicó al artista visual malagueño Rogelio López Cuenca fue la más visitada de todo el año 2019, según aseguran desde el propio museo 09/01/20. Opinión. ...
Creado el 08 Enero 2020
6. Ayer partieron de Nerja para el Reina Sofía las últimas obras que componen la exposición retrospectiva que el Museo Nacional le dedica al artista malagueño Rogelio López Cuenca
(Redacción)
Esta “Exposición de exposiciones” se inaugura el próximo 2 de abril bajo el título “Rogelio López Cuenca. Yendo leyendo, dando lugar”. Será un recorrido por la obra del artista nerjeño desde mediados de ...
Creado el 14 Marzo 2019
7. “Picasso andaluz” es el artículo del artista audiovisual malagueño Rogelio López Cuenca para ‘Babelia’, el suplemento cultural de ‘El País’, en el que habla sobre la ‘picassización’ de Málaga al hilo del ...
(Redacción)
... audiovisual malagueño Rogelio López Cuenca reflexiona en un artículo para Babelia, el suplemento cultural de El País, sobre la ‘picassización’ de Málaga al hilo del 15 aniversario del Museo Picasso. “La ...
Creado el 09 Diciembre 2018
8. Los medios locales se hacen eco de la exposición sobre las entrañas del Guernica de Picasso y ‘olvidan’ mencionar que el artista malagueño Rogelio López Cuenca participa con una pieza audiovisual que explica ...
(Redacción)
... Los medios locales se hacen eco de la exposición sobre las entrañas del Guernica de Picasso y ‘olvidan’ mencionar que el artista internacional malagueño Rogelio López Cuenca participa con una pieza audiovisual ...
Creado el 13 Noviembre 2018
9. El reconocido artista visual Rogelio López Cuenca en relación a ‘Invadiendo a Invader’, acción por la que han 'invadido' la obra del francés: “Me parecen previsibles estas agresiones, no se puede jugar ...
(Redacción)
... estas palabras define el prestigioso artista malagueño Rogelio López Cuenca la acción del colectivo  ‘Action Packet Partisano’ con la que ha ‘invadido’ la ‘invasión’ del artista francés en la ciudad, pintando ...
Creado el 12 Junio 2017
10. Surrealismo ‘kitsch’. Un texto del artista Rogelio López Cuenca sobre la actual exposición de Mark Ryden en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga
(Flâneur)
OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca Artista visual 18/01/17. Opinión. El artista Rogelio López Cuenca vuelve a su habitual colaboración de opinión en EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ...
Creado el 17 Enero 2017
11. ‘Desechos realistas’. Un texto del artista Rogelio López Cuenca explica cómo la actual exposición del Pompidou de Málaga se limita a exhibir en provincias los fondos de armario de la matriz
(Flâneur)
OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca Artista visual 06/09/16. Opinión. El artista Rogelio López Cuenca vuelve a su habitual sección de opinión de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con ...
Creado el 06 Septiembre 2016
12. El arte colectivo y radical de la Málaga de los 80, motivo de retrospectiva en el CAAC de Sevilla. El centro inaugura el viernes una muestra de la Agustín Parejo School, para la que Rogelio López Cuenca ...
(Cultura)
... Jesús Alcaide, el comisario de esta muestra para la que Rogelio López Cuenca ha cedido varios trabajos de su fondo privado. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com conversa con el aclamado creador ...
Creado el 27 Enero 2016
13. El malagueño Rogelio López Cuenca presenta el miércoles en Valencia su nueva exposición ‘Radical Geographics’. En ella deconstruye identidades de ciudades como Málaga, Roma, Mataró, México D.F. o la propia ...
(Cultura)
La inauguración tendrá lugar con un coloquio entre el nerjeño y Teresa Millet, jefa de Conservación del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) 05/10/15. Cultura. El artista Rogelio López Cuenca ...
Creado el 05 Octubre 2015
14. El artista Rogelio López Cuenca sobre el nuevo festival MAUS del Ayuntamiento de Málaga: “Es transparente. Pone las expresiones artísticas al servicio de la especulación inmobiliaria”. “No se puede institucionalizarlo ...
(Cultura)
... responde: “Nadie me ha informado de que participe en tal evento. Supongo que ha sido un error” 10/06/15. Cultura. El reputado artista nerjeño Rogelio López Cuenca ha señalado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ...
Creado el 10 Junio 2015
15. ‘El elefante blanco y la marabunta’. Un texto del artista Rogelio López Cuenca sobre la inflación museística de Málaga
(Flâneur)
OPINIÓN. Flâneur. Por Rogelio López Cuenca Artista visual 24/03/15. Opinión. El artista Rogelio López Cuenca vuelve a su habitual sección de opinión de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com con ...
Creado el 24 Marzo 2015
16. DOSIER (I). IU, partidaria de derribar la manzana del cine Astoria para lograr una Plaza de la Merced abierta a la Alcazaba. Opinan profesionales: Rogelio López Cuenca, artista; Anton Ozomek, geógrafo; ...
(Urbanismo)
... en contacto con el... ...artista Rogelio López Cuenca, con el geógrafo Anton Ozomek y con el arquitecto Fernando Ramos Muñoz para poder contar con su opinión al respecto. Son dispares y enriquecedoras. ...
Creado el 02 Marzo 2015
17. El artista malagueño Rogelio López Cuenca ‘cartografiará’ Valencia. Expondrá en el IVAM sus ‘mapas’ de México, Roma, Lima y otras ciudades del mundo para hacer un plano “complejo, plural, sutil y diverso” ...
(Sociedad)
... historia reciente” de Valencia 26/02/15. Sociedad. El artista nerjeño Rogelio López Cuenca es una de las estrellas del cartel de este año del IVAM valenciano (el Instituto Valenciano de Arte Moderno ...
Creado el 26 Febrero 2015
18. El artista malagueño Rogelio López Cuenca uno de los tres finalistas para representar a España en la Bienal de Venecia. Planteaba un proyecto que reescribiese “mitos culturales” de nuestro país. Su descarte, ...
(Sociedad)
... artista malagueño Rogelio López Cuenca ha sido uno de los tres finalistas para representar a España en la próxima Bienal de Venecia, una de las cita internacionales más emblemáticas del arte contemporáneo. ...
Creado el 03 Diciembre 2014
19. ‘Valparaíso White Noise’, de los artistas visuales Rogelio López Cuenca y Elo Vega, un proyecto de cartografías, política, archivo y memoria desde la ciudad de Valparaíso en Chile
(Cultura)
... Rogelio López Cuenca y Elo Vega trabajan ya sobre el terreno en el proyecto ‘Valparaíso White Noise’, la segunda parte de una iniciativa de cartografía, política, archivo y memoria de la ciudad chilena ...
Creado el 10 Abril 2014
20. El Centro Andaluz de las Letras acoge esta tarde la presentación de la reedición de ‘Home, Swept Hole’, obra que el poeta y artista Rogelio López Cuenca escribió hace 20 años
(Cultura)
... visual Rogelio López Cuenca. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com informa sobre la presentación que esta tarde a las 20:00 acoge el Centro Andaluz de las Letras (calle Álamos, 24) de un libro de ...
Creado el 27 Noviembre 2013
  • 1
  • 2
  • 3
  • Está aquí:  
  • Portada







Greenpeace
Hostal los Geranios
Proteo

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom