a
Revista El Observador
  • Portada
  • Sociedad
    • Turismo
    • Cultura
    • Comunicación
  • Medio Ambiente
  • Urbanismo
  • Galería de fotos
  • Suplementos
    • Mujeres
    • CICO
    • I+D+i UMA
    • 15M
    • Descubre Andalucía
    • Empyria
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Contacto
  • García Caparrós









uma_investiga.jpg

Querido diario
por Fernando Rivas
Editor de EL OBSERVADOR

Charlas con nadie
por Manuel Camas Jimena
Abogado

Málaga: Verde y morá
por Mar González
Coportavoz de Verdes Equo Andalucía

El lector vago
por Miguel A. Moreta-Lara
Escritor a veces

La vuelta a la tortilla
por Noemí Juaní
Profesional de la gestión

Cuarta Cultura
por Ramón Burgos
Periodista

Observando
por Rafael Fuentes
Doctor en Económicas y Empresariales

La grieta
por Alejandro Díaz
Periodista

Piscos y pegoletes
por Enrique Torres Bernier
Profesor del Departamento de Economía Aplicada en la UMA

Málaga dibujo a dibujo
por Eduardo Guille
Dibujante Urbano, UrbanSketcher, pintor

La arquitectura del turista
por Luis Callejón
Arquitecto

¿Me quieren oir?
por Dardo Gómez
Periodista

Málaga y sus historias
por Ramón Triviño
Periodista

Bajo las alcantarillas
por Manuel Fernández Valdivia
Empresario

La columna de Cristo
por Cristóbal Fernández
Graduado en Derecho y coordinador en la FAMP

Relatos torpes
por Dela Uvedoble
Hilvanadora de historias

Calles de Málaga
por Nacho Romera
Vecino comprometido por una ciudad mejor

Cuestiones circenses
por Javier Cuenca
Periodista

El buen ciudadano
por Rafael Yus Ramos
C. Estudios Nat. Axarquía

Bomberos en lucha
por Encierro Bomberos de Málaga

El ademán espetao
por Jorge Galán
Artista visual y enfermero

Las historias que nos contamos
por Carmen Molina
Bióloga y ecologista

Boquerón en vinagre
por Francisco Palacios Chaves
Programador informático

Caleidoscopio
por Laura Martínez Segorbe
Cofundadora de la Asociación Enjipai

ECOselección BlogSOStenible
por Pepe Galindo
Profesor de Lenguajes y Sistemas Informáticos UMA

Viejos periódicos
por Julio Fernández-Sanguino
Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales

Sin conclusiones
por Antonio Álvarez de la Rosa
El escritor es un traductor

Cocina vegetal
por Dela Uvedoble

Fláneur
por Rogelio López Cuenca
Artista visual

Repostería creativa de Ángeles
por Ángeles Fernández
Youtuber de repostería

Lecturas Impertinentes
por Paco Puche (In memoriam)
Librero y ecologista

Mascarón de proa
por Carlos Hernández Pezzi (In memoriam)
Arquitecto

Total: encontrados 50 resultados.

Condiciones de búsqueda:
Buscar solo en:

Página 3 de 3

41. ¿Y si…?
(Boquerón en vinagre)
... de ser invadidos, bajas a por el pan y te encuentras toda la zona azul del barrio ocupada por tanques T-14? ¿Y si mañana tú y los tuyos están en peligro? ¿Qué ocurre con tus convicciones pacifistas?  ...
Creado el 23 Marzo 2022
42. Cuando se desata una guerra, las cloacas rebozan de idiotas y patriotas
(¿Me quieren oir?)
... conflictos, permitiría fijar criterios razonables en la opinión pública y no guiarla hacia reacciones puramente temperamentales o emotivas que terminan, siempre, reclamando el exterminio de personas que, ...
Creado el 09 Marzo 2022
43. 28 de febrero un día como hoy…
(Calles de Málaga)
... escribe sobre la imposición por parte de Francisco de la Torre de la zona azul en los barrios: “Recordarle que no se puede gobernar de forma dictatorial, tal y como está haciendo en muchas ocasiones, que ...
Creado el 01 Marzo 2022
44. ‘Crimea Blue’
(El lector vago)
“Por la televisión rusa ha sabido que, en una región del sur de Moscú, incontables serpientes han abandonado el bosque, sedientas, para invadir zonas urbanas” OPINIÓN. El lector vago. Por Miguel A. ...
Creado el 01 Marzo 2022
45. La jornada del ‘Potaje Perchelero’, celebrada ayer en El Perchel, se convierte en una reivindicación de la barriada malagueña en defensa de los vecinos a los que quiere expulsar de sus casas el fondo de ...
(Redacción)
... emotivo fue cuando quedó acreditado que El Perchel es un barrio con futuro y que cuenta con una cantera comprometida con la cultura y los problemas de la zona. La comparsa juvenil El batallón de la calle ...
Creado el 20 Febrero 2022
46. Las mega construcciones de Francisco de la Torre (parte 2)
(Calles de Málaga)
... escribe sobre algunos de los grandes proyectos para Málaga que no cuentan con el apoyo de la ciudadanía, en esta ocasión sobre el puerto deportivo en San Andrés: “Cuando paseamos por la zona apreciamos ...
Creado el 13 Febrero 2022
47. Las mega construcciones de Francisco de la Torre (parte 1)
(Calles de Málaga)
... zona en el corazón de Málaga y propicia para ello. Pero nuevamente Francisco de la Torre hace oídos sordos a las reivindicaciones ciudadanas. En este caso podemos nombrar la Plataforma Bosque Urbano, con ...
Creado el 30 Enero 2022
48. Peritas en dulce
(La grieta)
... actuacones del Ayuntamiento que van en contra de los intereses de los vecinos: “Él prefiere esta Málaga gris, cementera y hormigonera, donde llamamos ‘parque’ a una avenida con zonas ajardinadas a ambos ...
Creado el 30 Noviembre 2021
49. La vampirización de Málaga
(La grieta)
... públicas durante décadas. Además, esta situación genera problemáticas de mayor calado: todos estos establecimientos están ubicados en una zona residencial. Concretamente, en los locales a pie de calle ...
Creado el 16 Noviembre 2021
50. Málaga y su nuevo barrio taberna: Huelin
(Calles de Málaga)
... de vecinos de la zona”, y creando “situaciones insoportables para los que aun residen... ...en estas calles”. Málaga y su nuevo barrio taberna: Huelin Por desgracia estamos viendo estos últimos ...
Creado el 24 Octubre 2021
  • 1
  • 2
  • 3
  • Está aquí:  
  • Portada







Proteo
Hostal los Geranios
Greenpeace

thumb_logonuevopequenorevistaelobservador
observador_52_portada
Números anteriores


Espacio Sáhara


Banner

Espacio de socios

  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Volver arriba

Airon Sesenta S.L. Licencia Creative Commons BY-SA

Lovely coded by Waaltcom