OPINIÓN. Ciudad Taró. Por Fernando Ramos Muñoz
Arquitecto. Creador de @sinarquitectura y @malagalab


fernando_ramos15/10/12. Opinión. “A la industria del ocio, el turismo y la hostelería hay que explicarle una vez más que el único uso radicalmente excluyente, extractivo y parasitario que hay en el Centro es el que desarrolla su sector económico. No hay ninguna otra actividad comercial, empresarial, creadora de empleo y riqueza económica, cultural, o de cualquier tipo, que haga tanto daño al Medio Ambiente Urbano como la industria del ocio y el turismo, en todas sus manifestaciones. Ninguna ferretería, panadería, vivienda, peluquería, librería, tienda de ropa o de alimentación, artesanía, diseño, arte, cultura (la de verdad), etc, genera la Contaminación Acústica salvaje que origina de día y de noche la hostelería, ni monopolizan el uso del Espacio Público, ni privatizan su uso permanentemente buscando el beneficio particular inmediato”. Nueva colaboración de Fernando Ramos con EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com en la que repasa los temas tratados en las jornadas “Vivir en el Centro. La convivencia con el turismo y el ocio”, celebradas los días 19 y 20 del pasado junio en la Sociedad Económica de Amigos del País.

Vivir en el centro

DURANTE los días 19 y 20 del pasado Junio se celebraron en la Sociedad Económica de Amigos del País las Jornadas “Vivir en el Centro. La convivencia con el turismo y el ocio”, organizadas por la Asociación de Vecinos Centro Antiguo y el Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga.

PUEDE continuar leyendo el artículo en pdf pinchando AQUÍ.

PUEDE ver aquí otros artículos de Fernando Ramos:
- 18/09/12 Mi cena con REM
- 11/09/12 Excelentísima ‘Espe’. Una carta abierta a la presidenta de la Comunidad de Madrid
- 16/04/12 Ciudad Taró

[1] PEACRAM  http://www.peacram.com/modules/news/