
Esta red de
voluntarios tiene una caseta junto al río Guadalmedina gracias a la cual se
alimentan miles de personas diariamente, y la despensa se les está agotando
10/03/10. Sociedad. Lo que tratan los Ángeles
Malagueños de la Noche
(www.angelesmalaganoche.org)
es dar de comer a los hambrientos. Lo llevan haciendo meses. Es una iniciativa
de ciudadanos que ayudan a ciudadanos. Solidaridad sencilla, real, sin
intermediarios. El 90 por ciento de las donaciones son de particulares. El
punto de encuentro es una caseta situada en el Pasillo de Santo Domingo, entre la Iglesia de Santo Domingo y
el Hotel Ibis Málaga. Allí están todos los días, todo el año. Ahora en invierno,
de 17,30 a
21,30 horas. No piden dinero, piden comida. Todo lo que se pueda meter en un
bocadillo. Porque la despensa se les está agotando. EL OBSERVADOR /
www.revistaelobservador.com
propaga su petición de ayuda e invita a los
malagueños a que den la comida que les sobre a los Ángeles Malagueños de la
Noche.
DESDE hace meses el paseo de Santo Domingo
junto al río Guadalmedina es el escenario en el que una caseta funciona como
comedor público y punto de encuentro de hambrientos, pobres y necesitados que reciben
un bocadillo, algo de beber y una bolsa con alimentos básicos. La caseta no la
lleva una organización religiosa, ni está subvencionada por las instituciones,
ni es parte de ninguna obra social, sino el fruto de una colaboración vecinal
cuyo objetivo es nada más y nada menos, que dar de comer a quien lo necesite. Y
con la crisis económica hay mucho necesitado.
LOS voluntarios son “de todo tipo: parados,
abogados, empresarios, jubilados, prejubilados, amas de casa, mileuristas,
religiosos, policías, ex delincuentes, ex gorrillas, abuelas, nietas, madres solteras,
casados, separados, políticos, ex directivos, peñistas, funcionarios de la
administración, sanidad, cofrades... resumiendo, de todo tipo, clase social y económica”, explican en su página web www.angelesmalaganoche.org.
Personas que dedican parte de su tiempo a “dar con una mano lo que recibimos con la otra. Sin preguntar
nada a nadie”. Esta red de acción se puso a funcionar en septiembre de 2009.
LA comida la consiguen del Banco de
Alimentos, pero eso supone tan sólo un diez por ciento del total de lo que
reparten ya que este Banco atiende a muchas otras organizaciones y asociaciones
benéficas. El 90 por ciento de la comida que reparten los Ángeles
Malagueños de la Noche
proviene de donaciones particulares. Y se les está agotando la despensa.
LO que más necesitan son embutidos,
mermelada, aceite, queso, atún, pollo asado, tortilla, margarina (lo que se
pueda meter en un bocadillo). También algo para las bolsas que se reparten,
como quesitos en porciones, magdalenas, tortas, chocolate, piezas de fruta. Y para beber precisan leche, zumo, cacao, café
molido o té.
ADEMÁS, gracias a La Caixa, actualmente
disponen de una furgoneta, por lo que pueden trasladarse a recoger alimentos
allí donde sean requeridos.