En 2013 el puerto de Cádiz adelantará como un bólido al de Málaga en número de escalas de cruceros por falta de planificación. Ya tiene reservados 40 atraques más que los previstos para nuestros muelles
11/12/12. Sociedad. Los cortes de tráfico que el pasado domingo 9 de diciembre se efectuaron con motivo del maratón de Málaga pillaron de improviso a los autobuses que utilizaron los cruceristas llegados al puerto. Las excursiones quedaron atrapadas en atascos porque nadie -Ayuntamiento o Autoridad Portuaria- había notificado específicamente a las navieras de las medidas que se iban a tomar con esta carrera. Este caos operativo es un botón de muestra de la falta de planificación y de coordinación que, como informa hoy EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, hace que a las millonarias inversiones realizadas en el recinto portuario malagueño para recibir a cruceristas no se les saque todo el provecho, quedando por primera vez el destino Costa del Sol por detrás de otros como el de Cádiz en lo que a este segmento turístico se refiere.
NINGÚN otro puerto del Mediterráneo occidental ha realizado la última década una inversión del volumen que ha llevado a cabo el de Málaga para acondicionar sus diques e infraestructuras a la recepción de cruceristas, lo cual ha posibilitado un espectacular aumento por el que se ha pasado de los 290.558 pasajeros desembarcados en 2007, a los 638.845 llegados al puerto en 2011.
SIN embargo, como adelantó esta revista el pasado octubre, el próximo año el puerto de Málaga experimentará un descenso de entre un 15 y un 20 por ciento en este sector, lo que se traducirá en unos 150.000 o 200.000 cruceristas menos en la capital de la Costa del Sol.
SI bien hay quien apunta que el sector de los cruceros está llegando a su techo de expansión por la coyuntura económica actual, lo cierto es que otros destinos que son competencia directa de Málaga aumentan sus previsiones de cara a 2013. Según ha comprobado EL OBSERVADOR, uno de los puertos que dará una ‘pasada’ digna de un fórmula uno al de Málaga, será el de Cádiz, que ya tiene programados para el año que viene 292 atraques de cruceros frente a los 251 que tiene previstos la Autoridad Portuaria de Málaga, según datos oficiales consultados en la página web.
UNA tendencia al alza que también se produce en el puerto de Valencia, que con aumentos encadenados de más de un 20 por ciento recibe ya más de 358.000 cruceristas y está desarrollando un plan de promoción estratégico que incluye bonificaciones a las navieras con el objetivo de llegar a los 680.000 pasajeros en 2016.
DATOS que demuestran que algo está fallando en Málaga cuando las navieras, no es que desaparezcan, sino que deciden optar por otros destinos cercanos en lugar de la capital de la Costa del Sol. Fuentes del sector explican a esta revista que en 2013 Málaga sufrirá los efectos de la ausencia de un plan específico de comercialización, que no ha acompañado a las inversiones realizadas en infraestructuras en el muelle de Levante, el muelle uno o el muelle dos (Palmeral de las Sorpresas).
PESE a que el recinto portuario de Málaga ofrece indudables atractivos por comodidad, comunicaciones y oferta turística, el punto débil es que sale más caro que atracar en Cádiz, Almería o Motril. Y para unas empresas ajustando sus márgenes, unos mayores costes de tasas por pasajero suponen suficiente argumento para desechar a Málaga.
PUEDE leer aquí otras noticias relacionadas:
- 22/11/12 Un año de vida del Muelle Uno entre la ruina y la conversión del puerto de Málaga en un 'cervezódromo' de fin de semana
08/11/12 Muelle Uno sigue ‘enganchado’ ilegalmente a la red eléctrica un año después de inaugurarse ¿Qué administración se hace responsable?
- 18/10/12 En 2013 Málaga perderá 200.000 turistas y ve peligrar ante Valencia su posición como tercer puerto de cruceros de España
Las empresas afectadas por el impago de los promotores de Muelle Uno amenazan con retomar las manifestaciones en el centro comercial del Puerto de Málaga el próximo 9 de junio si no han cobrado antes
- 29/05/12 Los promotores de Muelle Uno no pagan a la subcontrata Pamasa, que a su vez no paga a 25 pequeñas compañías de Málaga, por lo que cientos de trabajadores no cobran y los empresarios son embargados
- 24/05/12 Enrique Linde, presidente saliente del Puerto de Málaga: “Con el Ayuntamiento hay que tener buena relación porque si no, esto no sale”
- 15/04/12 Los gestores del centro comercial Muelle Uno dicen que reciben un millón de visitantes en dos meses, pero no hay quien se lo crea
- 27/04/12 No habrá carril bici en el Paseo de los Curas y la acera apenas ganará anchura con el derribo de la verja provisional que se hará en verano
- 16/03/12 Touroperadores, consignatarios y comerciantes del Muelle Uno quieren que la esquina de oro sea puerta de entrada a Málaga de los cruceristas
- 27/01/12 Ayuntamiento, Puerto, Junta, Fomento, Patronato de Turismo y empresas privadas, convocados hoy a una reunión para solucionar el caos de tráfico que se avecina en los accesos a la zona portuaria
- 25/01/12 La incapacidad para llegar a un acuerdo entre el Ayuntamiento y el Puerto amenaza con provocar un descalabro económico y un caos en el tráfico rodado de Málaga
- 12/01/12 Equo Málaga convoca a los malagueños a una merienda popular en la zona comercial de Muelle Uno para protestar contra la ordenanza que prohíbe comer en el Puerto si no es pagando las consumiciones
- 19/01/12 ZR7 opina sobre las prohibiciones de comer bocadillos, tumbarse en los bancos o ir en patines en el Puerto de Málaga: “Si me sale del cipote lo voy a hacer porque esto lo pago yo, payazo”
- 12/01/12 El presidente de la Autoridad Portuaria, Enrique Linde, se despide de su puesto con una ordenanza que prohíbe comer en el Puerto de Málaga si no es pagando consumiciones en los nuevos bares
PARA acceder a informaciones del puerto de los 2011, 2010, 2009, 2008 y 2007 consulte las noticias relacionadas de:
- 28/12/11 El fiscal de Medio Ambiente, Juan Calvo Rubio, se niega a decir a EL OBSERVADOR que ha archivado la denuncia del Puerto de Málaga