El sábado 16 de febrero a las 18:00 frente a la sede provincial del PP en la Avenida Andalucía de Málaga tendrá lugar una concentración contra el “genocidio financiero”

13/02/13. Sociedad. La ciudadanía no se rinde y continúa librando un pulso con la banca y la clase política, tras unos días en el que el debate ha sido más intenso que nunca. Ada Colau, renombrada activista y portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), intervino en el Congreso hace una semana. Allí explicó la extrema situación de los ciudadanos que afrontan o ya han sufrido ejecuciones hipotecarias. Además, se refirió a los culpables de la situación como “criminales”, lo que fue reprobado por la bancada popular y otros partidos de la oposición. Sin embargo, ese es el sentir de la calle, y todo apunta a que este sábado se podrá comprobar en la manifestación convocada a nivel nacional por la propia plataforma. EL OBSERVADORwww.revistaelobservador.com se hace eco de la convocatoria de la PAH en Málaga, el próximo 16 de febrero a las seis de la tarde frente a la sede provincial del Partido Popular, en el número 26 de la Avenida Andalucía.

ADA Colau es la portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) a nivel nacional. Tuvo la oportunidad de intervenir en la Cámara baja hace una semana. En su intervención, tachó a un representante de la banca de “criminal”, lo que removió las tripas a más de un diputado y por lo que fue duramente reprobada por, no sólo miembros de los grupos políticos, sino también medios de comunicación afines al Gobierno. Sin embargo, éste parece ser el sentir generalizado de la sociedad española, que contempla cómo día a día se realizan gran cantidad de ejecuciones hipotecarias que dejan literalmente en la calle a muchas familias. Los ciudadanos se han movilizado y gracias al apoyo de movimientos y colectivos como el 15-M o Stop Desahucios, logran frenar día tras día este tipo de actuaciones de la banca. No sólo eso, la PAH también ha conseguido reunir un millón y medio de firmas de ciudadanos en una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para cambiar la legislación hipotecaria que se debatió ayer en el Congreso de los Diputados. Sobre la mesa tres peticiones básicas: paralización de los desahucios, promoción del alquiler social y dación en pago. No obstante, la postura del Partido Popular, en el Gobierno con mayoría absoluta, es absolutamente reacia a estas exigencias.


LA PAH plantea seguir librando este pulso contra la banca y contra los mismos políticos conservadores en otros escenarios. Este sábado ha convocado una manifestación a nivel nacional. Tras entregar la ILP en un momento “en el que el número de desahucios y ejecuciones no deja de incrementarse cada trimestre” y tras considerar haber agotado “todas las vías que el actual sistema ofrece para modificar una ley”, la plataforma anima a los ciudadanos a señalar “a los responsables” de lo que consideran “un genocidio financiero”. En Málaga, la cita es este sábado 16 de febrero frente a la sede provincial del Partido Popular, en el número 26 de la Avenida Andalucía. A las 18:00 comenzará la concentración en la que arranca la serie de acciones de “desobediencia civil” que la PAH promete. 

AL cierre de esta edición el PP anunció que votará a favor de admitir a trámite la ILP sobre la dación en pago.

DESDE la Plataforma de Afectados por la Hipoteca  invitan a compartir este evento http://www.facebook.com/events/368257596605032/ y a colaborar difundiendo la cartelería.


http://www.youtube.com/watch?v=6TGObL5yswI

PUEDE ver otras informaciones relacionadas:
- 03/12/12 Los desahucios continúan a pesar de que los políticos y los banqueros digan que se ha efectuado una paralización inmediata
- 13/11/12 Desconfianza casi absoluta de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca ante las recientes y tímidas maniobras del PP y PSOE para contener el tsunami de los desahucios
- 06/11/12 La muerte de un librero