Estudiantes de la Facultad de Turismo organizan un amplio programa de eventos para ponerse en contacto con profesionales y empresas del sector

12/03/13. Sociedad. El escenario turístico no ha pasado desapercibido a los ojos de Rogelio López Cuenca. En diversos trabajos (Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso, NoWhere Ciudad de México, Tour-ismo, la Ciudad desgranada, El paraíso es de los extraños…) ha puesto el acento crítico en la visión del territorio como mercancía, haciendo uso de la ironía pero sin trivializar y mostrando las transformaciones del paisaje real para conseguir el paisaje ideal del turista, ese paraíso de los extraños. Considerado como “el artista malagueño más internacional que existe en la actualidad”, López Cuenca es el encargado de abrir hoy la ‘Semana del Turismo’ organizada por estudiante de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga. Un evento cuyo programa les ofrece EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com AQUÍ, y que busca “fomentar un mayor aprendizaje e integración de los estudiantes en este sector y su puesta en contacto con profesionales de empresas turísticas”.

ROGELIO López Cuenca impartirá hoy martes día 12 de marzo a las 17:00 horas una conferencia organizada por la Facultad de Turismo en el aula magna de dicho centro, que comparte con la Facultad de Ciencias de la Comunicación, en el campus de Teatinos, con la que da comienzo el programa de la ‘Semana del Turismo’, en la que hasta el próximo día 16 se desarrollaran diferentes actividades como conferencias, jornadas de orientación profesional, talleres de enología y creación de empresas, conciertos y degustaciones de comercio justo.

LÓPEZ Cuenca (Nerja, 1959) ha expuesto su obra en diferentes países (Brasil, Argentina, México, EEUU, Alemania, Portugal, Turquía, Cuba, Costa Rica…) y ha recorrido la geografía española. Ha estudiado el proceso de construcción de la imagen idealizada, entrando en los límites del estereotipo en la formación de la representación y comercialización de esa imagen como producto. Una y otra vez, el turismo construye paraísos en los que “la felicidad como estado transitorio, reservado al visitante […] es recurrente en el discurso publicitario”.  La producción de la imagen ideal exige simplificar la realidad, desechar lo no deseado e inventar y reconstruir el territorio con el fin de agradar al turista. “Se dibuja un circulo vicioso en el que unos (re)producen aquello que piensan que es lo que el visitante les demandará, mientras estos no encontrarán otra cosa que lo que se ha fabricado exprofeso para ellos. En términos tales de desigualdad, es improbable que, más allá de las meras transacciones comerciales, pueda tener lugar tipo alguno de dialogo”.


OTRA cuestión importante que ha abordado López Cuenca es la de las contradicciones que se producen entre dos formas de migración, que en Málaga y, en general, en Andalucía están muy presentes y han transformado la sociedad: los visitantes deseados –turistas- y los visitantes ignorados -inmigrantes en buena parte procedentes del Magreb-.

LA ‘Semana del Turismo’ está organizada por los estudiantes de la Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga con la colaboración de las asociaciones de estudiantes Jovantur y Conecta así como con la participación del Área de Juventud del Ayuntamiento de Málaga, Andalucía Lab, Centro Andaluz de Formación Integral de las Industrias de Ocio (CIO Mijas), Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, Fuerte Hoteles y Sedella Vinos. Este evento tiene como finalidad fomentar un mayor aprendizaje e integración de los estudiantes en este sector y su puesta en contacto con profesionales de empresas turísticas. Entre los pilares más importantes del evento hay que destacar la Jornada de Orientación Profesional, que tendrá como tema principal las salidas laborales para los estudiantes y también las conferencias de diferentes profesionales del sector turístico que podrán compartir con los estudiantes sus conocimientos y experiencias de gran valor para la formación de los alumnos.  Además, durante la ‘Semana del Turismo’ se visitará el Centro de Innovación Turística Andalucía Lab, realizaran diferentes talleres (Enoturismo y Cata, Creación de Habilidades Directivas…), conciertos musicales, degustación productos de comercio justo  y paella solidaria a beneficio de “Los Ángeles Malagueños de la Noche”.

PUEDE leer aquí otras informaciones relacionadas:
- 28/09/12 EL OBSERVADOR inaugura el próximo lunes la exposición on line ‘Surviving October’, primera producción colectiva del proyecto ‘Surviving Picasso’ coordinado por Rogelio López Cuenca
- 07/06/12 Rafael Inglada: “Picasso es una elección, jamás una exigencia”; Marion Reder: “Picasso está más vivo que nunca en Málaga”; Alfonso Vázquez: “Málaga puede explorar políticas culturales sin convertirse en una cansina ciudad temática”
- 06/06/12 Souvenir post-picassiano genuinamente malagueño
- 04/06/12 El poeta Rafael Inglada, la profesora Marion Reder y el periodista Alfonso Vázquez, próximos protagonistas de los coloquios de ‘Survivng Picasso / Sobrevivir a Picasso’
- 24/05/12 Maite Méndez-Baiges: “El icono Picasso adultera el legado del artista”; J. D. Ruiz Sinoga: “Málaga no se ha reencontrado con su historia”; J. M. Atencia: “Picasso y la caspa son incompatibles”; Antonio Ortega: “Picasso abre un abanico cultural”
- 23/05/12 Picasso, the select shop
- 12/04/12 La profesora de Arte Maite Méndez-Baiges, el geógrafo José D. Ruiz Sinoga, el periodista José M. Atencia y el entrenador Antonio Ortega, invitados a los coloquios de ‘Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso’
- 02/05/12 Pablo Aranda: “Gracias a Picasso los niños de Málaga tienen una referencia temprana de que lo inverosímil es posible”; Gaby Beneroso: “Aún no hemos llegado al después de Picasso”; Domi del Postigo: “Málaga tiene un cultura de pomada”
09/05/12 Copy©asso
- 07/05/12 Rogelio López Cuenca reúne alrededor de Picasso al escritor Pablo Aranda, al director Gaby Beneroso y al periodista Domi del Postigo
- 31/05/12 Ángel Idígoras: “La sombra de Picasso oscurece al resto”; Alfredo Rubio: “¿Qué entendemos por cultura?”; Carlos Ruiz: “¿Se plantean en Burgos sobrevivir al Cid?”; Javier Imbroda: “Picasso transforma la vida cultural de Málaga”
- 26/04/12 Immitation Picasso
- 26/04/12 El coloquio del proyecto ‘Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso’ previsto para hoy en la Cámara de Comercio se traslada al próximo miércoles 2 de mayo
23/04/12 El artista visual Rogelio López Cuenca invitado a la Bienal de Arte Paiz de Guatemala donde desarrollará su proyecto ‘No/w/here’
- 16/04/02 Podemos sobrevivir gracias a Picasso
- 12/04/12 Manual Camas: “Tenemos que utilizar al genio, ¿pero cómo?”; Juvenal Soto: “Es más fácil sobrevivir a Picasso que a su familia”; Manuel Castillo: “Picasso marca un rumbo”; Esperanza Peláez: “Hay que promover su mirada inconformista”
- 27/03/12 Pimpicasso
- 09/04/12 La larga sombra de Picasso reúne en El Pimpi al decano de los abogados de Málaga Manuel Camas, al escritor Juvenal Soto, al director de diario Sur Manuel Castillo y a la periodista Esperanza Peláez
26/03/12 La Bodega El Pimpi espera el próximo 12 de abril a Manuel Camas, Juvenal Soto, Manuel Castillo y Esperanza Peláez para el segundo coloquio de ‘Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso’
- 23/03/12 Sobrevivir a Picasso
- 22/03/12 Moreno Peralta: “Hay que matar al padre”; León Gross: “El complejo por la sombra de Picasso va a más”; Fernando Rivas: “Quedarse con la obra y pasar ya del autor”; Javier Ojeda: “¿Podemos ser estandarte de lo picassiano?”
- 14/03/12 Finaliza la primera fase del proyecto ‘Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso’ del artista Rogelio López Cuenca para la Fundación Picasso recopilando los hitos del proceso de resurrección del pintor en Málaga
- 05/03/12 Hoy comienza el Taller inicial del proyecto ‘Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso’ impartido por Rogelio López Cuenca en la Fundación Picasso. Museo Casa Natal
- 24/02/12 El próximo lunes 27 de febrero acaba el plazo para inscribirse en el taller gratuito ‘Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso’, que está registrando un alto número de personas interesadas en participar
- 21/02/12 Abogados, deportistas, humoristas, músicos, periodistas, arquitectos, profesores y cineastas dialogarán sobre la picassización de Málaga en las jornadas del Taller ‘Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso’
- 17/02/12 Hasta el 27 de febrero está abierto el plazo de inscripción para el taller gratuito ‘Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso’ que impartirá en Málaga el artista visual Rogelio López Cuenca
14/02/12  Se pone en marcha ‘Surviving Picasso / Sobrevivir a Picasso’, un proyecto del artista Rogelio López Cuenca en colaboración con EL OBSERVADOR para la Fundación Picasso. Museo Casa Natal
- 02/12/11 La galería madrileña Juana de Aizpuru prolonga hasta el próximo 10 de diciembre la exposición ‘Ciudad Picasso’ de Rogelio López Cuenca
- 31/10/11 Rogelio López Cuenca aborda la ‘picassización’ de Málaga y la ‘malagueñización’ de Picasso en la exposición ‘Ciudad Picasso'