Una iniciativa solidaria de EL OBSERVADOR en su 25º aniversario, con la que la obra “Procomún” -AQUÍ- servirá para reparar el motor de una furgoneta indispensable
24/04/13. Sociedad. El artista malagueño Rogelio López Cuenca dona una de sus obras originales, titulada “Procomún”, para que se haga una multimpresión de ella y se puedan obtener así los fondos necesarios para reparar el indispensable medio de transporte que utilizan dos de los más conocidos colectivos solidarios de la barriada de La Palmilla, el centro de acogida La Casa de la Buena Vida y el comedor social Er Banco Güeno. Esta acción, que fue presentada ayer con una rueda de prensa, se lleva a cabo a iniciativa de EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com dentro de las actividades solidarias que realiza para conmemorar su 25 aniversario de existencia.
EL propósito de esta iniciativa es obtener una cantidad suficiente como para poder arreglar el necesario vehículo que utilizan ambos colectivos para sus labores sociales, que van desde el transporte de comida para su comedor abierto a la recogida de niños de la barriada en dificultades para llevarlos a la escuela. De hecho hay que instalar un motor nuevo en la furgoneta que estaban utilizando hasta ahora.
LÓPEZ Cuenca dona su obra “Procomun”, que es una fotografía digital impresa, para que se haga una multimpresión cerrada. Así, se imprimirán tantos originales como número de donantes haya, y el autor numerará y firmará cada uno de ellos. Estos originales donados servirán a su vez para corresponder a las también donaciones de los malagueños que quieran cooperar con esta acción solidaria, como es la compra de este nuevo motor. Por cada 52 euros que se aporten de forma desinteresada, el donante recibirá uno de estos originales de López Cuenca valorado en unos 900 euros.
ESTA acción es una de las actividades solidarias que la revista EL OBSERVADOR ha puesto en marcha para conmemorar su 25º aniversario de existencia, razón por la cual la coordina. Así que las donaciones (52 euros por cada original que se quiera recibir y sin límite para la cantidad de ellos que se desee pedir) tienen que ingresarse en la cuenta corriente número 2103.0230.88.0030012265, que figura a nombre de esta revista y que se ha abierto expresamente para esta acción. Al efectuar el ingreso, y para que haya la transparencia necesaria, hay que acompañarlo con la frase “compra motor”. Después hay que enviar el recibo de haber hecho el ingreso a la dirección de correo electrónico de la revista: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para que sirva de control para saber cuántos originales hay que imprimir, y de comprobante cuando se vayan a recoger o enviar por correo estos.
SE podrá colaborar durante un plazo improrrogable de 15 días naturales, empezando a contar desde el día 24 del presente mes de abril, es decir, hasta el próximo día 8 de mayo inclusive. Llegada esta fecha, y por la necesidad imperiosa de contar con el transporte, se cerrará la cuenta y la revista se encargará de llevar el vehículo a un taller para que le cambien el motor y abonará la factura. Más tarde se informará públicamente de la cantidad recaudada, del coste de la reparación, del lugar y momento en que se hará entrega de la furgoneta a los colectivos de La Palmilla así como de cualquier otro detalle que haya tenido lugar en el transcurso de la acción.
LOS originales de la obra de Rogelio López Cuenca se podrán recoger en la redacción de EL OBSERVADOR o se podrán recibir por correo a cobro revertido quien lo solicite, para lo que tendrá que ponerse en contacto con la sede de la publicación, sita en calle Fernando Camino, 11, 1º A, de Málaga, o llamando al número de teléfono 952226790.
NACIDO en Nerja en 1959, el trabajo del artista visual Rogelio López Cuenca abarca los procesos de construcción de la identidad, el análisis de los medios de comunicación masivos y la crítica cultural, labor que desarrolla mediante publicaciones, cursos, talleres, exposiciones, intervenciones en espacios públicos urbanos, o en los media (www.malagana.com). Utiliza procedimientos de las artes visuales, de la literatura o las ciencias sociales. Ha participado en las Bienales de Arte Contemporáneo de Johannesburgo (Sudáfrica), Manifesta 1 (Rotterdam), Lima, São Paulo y Estambul.
ESTE 2013 EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com celebra su 25º aniversario. A lo largo de este cuarto de siglo la revista ha informado con rigor y también con ironía. EL OBSERVADOR siempre quiso ser lo que es, un medio de comunicación abierto a todo el mundo, pero con una línea editorial diferenciada: crítico con los poderes, especialmente los públicos, y riguroso en sus planteamientos informativos. Su primer número nació en diciembre de 1987. En formato impreso ha tenido un total de 51 entregas, y desde 2005 se publica también en Internet. Durante los últimos ocho años la información ha llegado puntualmente cada mañana a miles de correos electrónicos. Actualmente son 23.800 suscriptores.
LA Casa de la Buena Vida es un centro de acogida situado en un viejo caserón en el norte del barrio de La Palmilla. Desde 2007 la casa es lugar de descanso para marginados sociales, enfermos, drogadictos, alcohólicos, presos en tercer grado, inmigrantes sin papeles… Coordinado por Jesús Rodríguez ‘El Chule’, este proyecto combina la lucha contra la exclusión social, ofreciendo alimentación, refugio y reposo al medio centenar de personas que lo habitan, con la colaboración cotidiana con las fuerzas policiales e instituciones penitenciarias. Más de de dos millares de ‘olvidados’ han pasado por estas instalaciones.
ER Banco Güeno es un comedor social que funciona desde diciembre de 2012 en una antigua sucursal abandona de Unicaja en La Palmilla. Esta oficina que estaba vacía desde hace ocho años, ocupada y reconvertida ahora, se ha convertido en los pocos meses que lleva en funcionamiento en un lugar de peregrinación de más de 200 vecinos que diariamente acuden a recibir comida de forma gratuita. Además, Er Banco Güeno cuenta con una oficina de derechos civiles en la que se presta asesoramiento y representación legal a centenares de vecinos con dificultades para hacer frente al pago de tarifas de agua y electricidad.
PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 23/04/13 La ‘Masía’ de Málaga está en La Palmilla. El ‘26 de Febrero’ hace historia como único club de fútbol local de inscripción gratuita que sitúa a sus juveniles en División de Honor
- 22/04/13 Un equipo de profesionales imparte un curso específico en mediación social y resolución de conflictos a colaboradores de La Casa de la Buena Vida y Er Banco Güeno de La Palmilla
- 12/04/13 Jesús Rodríguez, El Chule: “Activismo y juerga, no. La Palmilla no es los Baños del Carmen. Ni esto se parece al 15-M ni a La Casa Invisible”
- 10/04/13 Jesús Rodríguez, El Chule: “En La Palmilla hay muchos niños sin escolarizar. Es como si no existiesen. Las instituciones no llegan, y los que conocemos esto muy de cerca somos nosotros” (1ª parte)
- 03/04/13 Francisco de la Torre en la Casa de la Buena Vida: “Contáis con nuestro apoyo, con nuestra ayuda. Este es un tema de los importantes”
- 21/01/13 Canal Sur presenta a La Casa de la Buena Vida y ‘Er Banco Güeno’ de La Palmilla como ejemplo de “personas que ayudan a personas”
- 17/01/13 La Empresa Municipal de Aguas de Málaga envía a una subcontrata navarra a que cobre deudas que no existen a vecinos de La Palmilla
- 10/01/13 ‘Er Banco Güeno es ya la oficina de numerosos colectivos socialesque coordinan desde allí la lucha contra los desahucios de toda la provincia
- 21/12/12 La ‘peligrosa e incontrolable’ gestión vecinal de ‘Er Banco Güeno’ en La Palmilla da un toque de atención a las autoridades locales (y II)
- 19/12/12 Vecinos de La Palmilla en Málaga se alían con el movimiento 15-M y ponen en marcha ‘Er Banco Güeno’, que ya atiende a ciudadanos en procesos de desahucio y alimenta a 100 personas al día (I parte)
- 27/06/12 Problemas burocráticos dejan fuera de la escuela de verano a un grupo de 40 niños pobres del barrio de la Palmilla de Málaga
- 17/01/12 La COAG y la Casa de la Buena Vida sellan una alianza para crear el primer centro autogestionado de producción ecológica de la Palmilla
- 04/01/12 Más de medio millar de personas despidieron 2011 recorriendo el barrio de La Palma-Palmilla en la carrera solidaria San Silvestre
- 04/01/12 Galería de Imágenes Carrera San Silvestre Palma-Palmilla
- 30/12/11 Así son los ocho kilómetros de la San Silvestre Palma-Palmilla, un recorrido por los hitos del barrio más desconocido de Málaga
- 29/12/11 Málaga se vuelca con la primera carrera solidaria San Silvestre de La Palmilla del 31 de diciembre y Ze Erre Ziete avisa: “Zólo faltas tú”
- 28/12/11 La San Silvestre de La Palmilla supera ya los 250 inscritos y se gana el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, empresas y líderes de opinión
- 21/12/11 La organización agraria COAG cede gratuitamente 160 kilos de naranjas para los corredores que participen en la carrera solidaria San Silvestre en La Palma-Palmilla a beneficio de la Casa de la Buena Vida
- 15/12/11El próximo 31 de diciembre se celebra la primera carrera solidaria San Silvestre en la Palmilla a beneficio de la Casa de la Buena Vida