El Ayuntamiento de Málaga aprovecha la vista oral que tuvo lugar ayer para enviar a técnicos de la empresa municipal de agua a que revisen el suministro del edificio

16/07/13. Sociedad. Precedido de una concentración a las puertas de la Ciudad de la Justicia de Málaga, ayer tuvo lugar un juicio a instancias de una denuncia de Bankinter, que pide el desalojo de las 13 familias que habitan la Corrala Buena Ventura de Málaga. Las perspectivas indican que estas personas tendrán que abandonar el inmueble que habitan el próximo 3 de octubre. Lo cual hace prever que otras viviendas, de las miles que bancos y promotoras tienen vacías en Málaga, serán ocupadas por estas familias sin recursos como única alternativa que les queda para acceder a un techo. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.

EL juicio celebrado ayer estuvo marcado por la indefinición jurídica que ha provocado la reciente suspensión la semana pasada del decreto antidesahucios de la Junta de Andalucía, que posibilita el uso de la vivienda temporalmente por personas sin recursos, y en el que el abogado de las 13 familias de la Corrala Buena Ventura, José Cosín, basaba los argumentos de su defensa. La jueza que atendió el caso denegó la suspensión del procedimiento, y todo hace prever que el edificio será desalojado en los próximos meses.

HAY que recordar que el pasado mes de junio el pleno del Ayuntamiento de Málaga aprobó una moción de IU, con el apoyo de PSOE y PP, para que el Consistorio mediara y prestara apoyo a las familias que habitan en las corralas de Málaga (Corrala de las Luchadoras, del barrio de La Goleta, la corrala Buena Ventura, en La Trinidad y la Comunidad de la Esperanza, en Capuchinos). Edificios todos ellos que estaban sin uso ninguno y que han sido ocupados por familias sin recursos.



PESE a esta moción, el gobierno local del PP aprovechó la mañana de ayer para enviar un grupo de técnicos de la empresa municipal de agua, Emasa, para comprobar el estado del enganche ilegal con el que se abastece de agua el edificio. Lo cual hizo correr el rumor de que se había cortado el agua, cosa que finalmente no sucedió. El único responsable político del Ayuntamiento que acudió a la Ciudad de la Justicia fue el portavoz de IU, Eduardo Zorrilla, que destacó a esta revista lo siguiente: “No se nos puede olvidar que en esa casa viven personas y niños. Y si bien el enganche es ilegal, ya es hora de comprender que el acceso al agua es un derecho humano y que estas familias no tienen recursos”. En esta misma línea, Zorrilla pronosticó “Si no se le da una solución a este problema de la vivienda, por ejemplo con alquileres sociales, al desalojo de esta corrala le seguirá la ocupación de una de las miles de viviendas vacías que hay en Málaga”.

ESTE es precisamente el sentir de los habitantes de la corrala de la Buena Ventura, que mañana miércoles han convocado una reunión para decidir acciones futuras. En este sentido, a esta revista le consta la existencia de un listado de inmuebles -edificios y urbanizaciones- actualmente vacíos y sin uso en Málaga, que el colectivo tiene en mente ocupar en caso de que sean finalmente desalojados del edificio sito en calle Ventura Rodríguez, que cayó en manos de Bankinter tras la quiebra del promotor del inmueble.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 12/07/13 Castro (IU) anuncia el inicio de una batalla social en la primera protesta en Málaga contra la suspensión del decreto antidesahucios. “El Constitucional defiende a la banca siguiendo los dictados del PP”
- 12/07/13 La suspensión del decreto de la función social de la vivienda de la Junta pone contra las cuerdas a la Corrala de la Buena Ventura