“No se producen ni se trabajan materiales nocivos”, aseguran desde Italcementi

“No se producen ni se trabajan materiales nocivos”, aseguran desde Italcementi
07/09/07. Medio Ambiente. “No se producen ni se trabajan materiales peligrosos o nocivos para la
salud y nunca ha habido ningún tipo de incidencia de salud relacionada con el
material y el polvo que emitimos”, aseguran los directivos de la fábrica de La
Araña de Financiera y Minera, Enrique Álvarez-Cascos y Francisco Bravo, que
entienden que los 682 millones de toneladas de Dióxido de Carbono (CO2) y 1.170.000
kilos de Monóxido de Carbono (CO) lanzados a la atmósfera desde dichas
instalaciones en 2005 “ni incumplen ni superan” los umbrales fijados por la
Unión Europea en el Registro de Emisiones y Fuentes
Contaminantes (EPER), según aseguraron a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.
Ambos directivos
tampoco admiten haber ocultado información en la fuga que se produjo el pasado
julio durante la cual no alertaron ni a vecinos ni a autoridades del escape que
entonces se produjo. Unas aseveraciones que han vuelto a provocar la
indignación de los habitantes de las áreas cercanas que insisten en pedir el
traslado de estas instalaciones a una zona alejada del casco urbano de la
ciudad.
LAS afirmaciones del director de la fábrica de La Araña, Enrique
Álvarez-Cascos, y del director de Comunicación, Francisco Bravo, se produjeron
durante la inusual rueda de prensa que ofrecieron en los accesos de las
instalaciones en la cual se publicitó que la mayor ayuda del Gobierno andaluz a
una empresa de Málaga para acometer su renovación tecnológica (1,2 millones de
euros) se destinaría precisamente a aquella que más contamina en la provincia.
EN
ese escenario y tras pedirles una
valoración de las solicitudes realizadas por algunos vecinos de El Candado para
que se realice un estudio epidemiológico por los problemas de salud que acarrea
la fábrica, (varios de ellos se quejan de afecciones respiratorias, asma,
irritación de ojos y garganta a raíz de las emisiones de la cementera), ambos
ejecutivos negaron taxativamente que en las instalaciones “se produzcan ni se trabajen
materiales peligrosos o nocivos para la salud” ya que “nunca ha habido ningún
tipo de incidencia de salud relacionada con el material y el polvo que emitimos”.
UNAS
aseveraciones que chocan drásticamente
con la opinión de los vecinos que sufren las emisiones y con las prácticas que
también han denunciado mediante EL OBSERVADOR en las que se afirma que Financiera y Minera ha quemado en estas
instalaciones más de 4.400 toneladas de neumáticos fuera de uso. Una práctica
que a juicio de Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS), de CCOO,
constituyen un importante riesgo para la salud pública. "El punto de
partida, teórico, se sitúa en que en cualquier caso la quema de los neumáticos
(caucho vulcanizado + aditivos) generará unas emisiones significativas (desde
la perspectiva de salud y medioambiental) de PAH (hidrocarburos aromáticos
policíclicos) y de benceno con demostrados efectos cancerígenos ambos, y
probables alteradores endocrinos. Son elementos muy volátiles por lo que
escapan con facilidad a las técnicas de filtrados de gases. Representan un
serio problema de salud pública”, declaró en su día el ISTAS.
EL
responsable de comunicación de
Financiera y Minera, perteneciente a la multinacional Italcementi Group,
Francisco Bravo también quiso quitar hierro al Registro de Emisiones y Fuentes
Contaminantes (EPER) que sitúa a Financiera y Minera como el primer
contaminador con diferencia de la provincia de Málaga con 682 millones de toneladas de Dióxido
de Carbono CO2 generadas en 2005 (582% más del umbral fijado por la UE) y 1.170.000
kilos de Monóxido de Carbono también en 2005(el limite está en 500.000
kilos/año), entre otras emisiones. “Ahí hay un error muy importante y la verdad
es que la página web de la Junta donde se dice todo esa información parece que
se aclara pero veo que no. No estamos incumpliendo ni superando ningún límite,
no es cierto, lo único que ocurre es que estamos por encima del límite a partir
del cual hay que declarar”, señaló.
EN cuanto al escape de gases que se produjo el pasado 10 de julio por el que se ha abierto expediente a la fábrica, Bravo también negó que hubieran ocultado la avería pese a que el propio gobierno andaluz señaló en un comunicado “haber echado de menos, ante la alarma social generada, un comunicado de la empresa dirigido a la población afectada por este escape, dando explicación de lo sucedido y de las medidas tomadas para su no reiteración”. Apuntó además que fue “totalmente inocuo”, lo que contrasta con la irritación de ojos y garganta que denunciaron algunos vecinos que llegaron incluso a acudir al ambulatorio.
POR su parte, vecinos de El Candado y de La Araña han
reiterado su indignación ante las aseveraciones de los directivos destacando el
“absoluto desprecio que hemos tenido que soportar cuando hemos presentado
nuestras quejas”, como afirma Antonio Romero, de El Candado, quien subraya que
“todo el polvo negro que impregna nuestras casas también llega a nuestros
pulmones. Soy médico y sé que no es inocuo. Claro que ellos ¿qué van a decir?”.
Miguel Cuadras, también de El Candado, afirma que el ruido y las emisiones de
los hornos no le dejan dormir y le están produciendo una crisis psicológica “. ¿Cómo
no va a ser tóxico? Yo he recogido polvo negro, gris y amarillo de mi terraza
que llega de una quema industrial. Y tengo bien claro que eso no puede ser
bueno. Otros como Eduardo Martín admiten sin tapujos: “La contaminación es
insoportable”. Todos ellos coinciden en que la solución radica en el traslado
de la fábrica a una zona alejada del casco urbano de Málaga.
de La Araña, de Financiera y Minera (a su vez dentro de Italcementi Group):
- 04/09/07 Financiera y Minera contamina Málaga con Óxido de Nitrógeno y Benceno para obtener beneficios produciendo un cemento que supuestamente ‘descontamina’ el Óxido de Nitrógeno y el Benceno
- 24/07/07 La delegada de Innovación, María Gámez, ‘premia’ a la empresa más contaminante de Málaga -la cementera de Financiera y Minera- con la mayor subvención otorgada en la provincia, 1,2 millones de euros
- 12/07/07 Un escape en la fábrica de cementos de Financiera y Minera en La Araña desata la alarma entre los vecinos de Málaga
- 15/06/07 Ecologistas en Acción organiza mañana unas ‘Jornadas malagueñas sobre medio ambiente y globalización’ que hablarán de la cementera de La Araña y la central térmica de Campanillas
- 20/03/07 Pese a destruir varias cuevas prehistóricas en La Araña y carecer de proyecto, Financiera y Minera convence a la Fundación Málaga y al Ayuntamiento para promocionar su yacimiento
- 01/03/07 “Las emisiones tóxicas que suelta la fábrica cementera de Financiera y Minera constituyen un problema de salud pública por estudiar”
- 31/01/07 La fábrica de Financiera y Minera de La Araña se convierte un año más en la empresa más contaminante de Málaga al expulsar al aire 682 millones de kilos de Dióxido de Carbono (CO2)
- 23/01/07 Colgado en Internet el reportaje que TVE-1 emitió sobre la fábrica de Financiera y Minera y el malestar de los vecinos de La Araña (Málaga)
- 18/01/07 La referencia visual de la capital de la Costa del Sol es un horno de 114 metros de altura que lidera el ranking de contaminación en Málaga y que pertenece a la fábrica Financiera y Minera
- 12/01/07 “La chimenea de la cementera funciona de noche, para disimular todo lo que suelta”, aseguran las vecinas de La Araña Ana Ruiz y Mari Carmen Luz sobre Financiera y Minera
- 10/01/07 Televisión Española emite en horario de máxima audiencia el testimonio de los vecinos de La Araña afectados por Financiera y Minera
- 03/01/07 José Ruiz: “Me extraña que no tengamos silicosis con lo que nos llueve cada día. Si nos hicieran pruebas en el hospital seguro que tenemos los pulmones llenos de polvo”
- (27/12/06). Teresa Mena: “Cada vez que llamo a la fábrica para protestar por las nubes de polvo, carbón y cemento se ríen de mi y me ponen la musiquilla ésa del teléfono. Aquí no hay quien diga nada”
- (11/10/06). Francisco Leiva: “La central de Gas Natural será la empresa más contaminante de Málaga, casi el doble que la cementera de La Araña”
- (07/06/06). La empresa que más contamina de la provincia de Málaga patrocina suplementos especiales en diarios locales en el Día del Medio Ambiente
- 31/03/06 El CAC Málaga impone su criterio e inaugura la exposición de la obra de Santiago Cirugeda con el patrocinio de la empresa Financiera y Minera
- 15/03/06 El Ayuntamiento de Málaga y la fábrica de cervezas San Miguel, en la lista negra de las empresas más contaminadoras de la provincia
- 14/03/06 El arquitecto Santiago Cirugeda se niega a que la exposición de su obra en el CAC Málaga sea patrocinada por la empresa Financiera y Minera
- (14/03/06). Financiera y Minera revalida su título como la empresa más contaminante de Málaga al expulsar al aire 770 mil toneladas/año de CO2, 670 mil más del tope máximo previsto por la UE
- (22/07/05). Financiera y Minera inserta publicidad engañosa en periódicos para dar una imagen irreal de respeto al medio ambiente
- (21/11/05). La empresa más contaminadora de Málaga y la Asociación de la Prensa de organizan una jornada de Medio Ambiente y Periodismo para mañana
- Revista El Observador nº 47. Denuncia contra la fábrica de La Araña en el Juzgado de Guardia por delito ecológico
- Revista El Observador nº 46. Crimen contra el patrimonio histórico
- Revista El Observador nº 46. Malos humos: la cementera y su caldera de neumáticos
- Revista El Observador nº 45. Contaminadores en Málaga
PUEDE consultar aquí la lista de contaminadores en Málaga de los años 2003, 2004 y 2005, con los datos destacados de la fábrica de Financiera y Minera (el término ‘Umbral’ significa el tope marcado por la UE y el término ‘Cantidad’ lo que realmente emite la cementera):
- Registro EPER año 2003 (cementera en página 3)
- Registro año 2004 (en página 1)
- Registro año 2005 (en página 3)