A principios de mes los empresarios de los chiringuitos usaron un medio local para denunciar que la Junta les obliga a cumplir la ley por no poder ocupar más espacio del autorizado. La Delegación de Medio Ambiente refuerza la vigilancia

20/07/15. Medio Ambiente. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com ofrece este lunes a sus lectores una serie de imágenes que prueban como los chiringuitos tanto de La Malagueta como de La Misericordia amplían el dominio que ya ocupan a pie de playa, creando su propio ‘territorio comanche’ sobre suelo público (de todos) en el que imponen sus reglas. Algunos protegen sus hamacas y sombrillas con...

...manteles y otros erigen estructuras fijas (ilegales) para rodear sus terrazas. En ambos casos, las actuaciones de los privados que explotan estos restaurantes soliviantan a vecinos, bañistas y turistas, que ven estupefactos como se privatiza el espacio público también en la costa urbana de la capital. Como se cortan caminos de paseo y se ponen extractores de humos a ras de suelo. Como los ciudadanos tienen que transitar por donde les da la gana a los chiringuiteros, no por el suelo común de dominio público. Esta revista ofrece también una imagen de un conducto de aire acondicionado de uno de estos negocios, que emerge directamente desde la arena para sorpresa de vecinos de La Malagueta. Se trata del aparato del chiringuito Tropicana, a pocos metros del restaurante de Antonio Martín.



DE uno de los laterales del Tropicana, uno de los chiringuitos del Paseo de La Malagueta, emerge un extractor del aire acondicionado del local. Lo hace de la propia arena, lo que provoca muchos sobresaltos a los pocos bañistas que acceden a la arena por este rincón. Son pocos, por supuesto, debido a la disposición del negocio, que restringe el acceso peatonal al máximo. El Tropicana es uno de los establecimientos que hace dos años se transformaron; de ser uno de los clásicos locales de playa de esparto y sillas de plástico con la chancla en la arena, a ser un bloque de hormigón acristalado como un restaurante aséptico más.



EL mismo establecimiento ‘defiende sus sombrillas’ con manteles con el logotipo del local, lo que también supone un agravio para todo aquel bañista que se ve obligado a rodear toda la zona para, o bien acceder al mar, o bien volver al paseo.

EN La Misericordia la situación es igual de grave. Chiringuitos como Casa Lucas o María han optado por levantar tablones de madera junto a su edificación original, lo que vuelve a suponer una pérdida de terreno público a la que hay que añadir la cantidad de macetones que se dispone por toda la arena, como se aprecian en las siguientes imágenes.











LOS
empresarios propietarios de los chiringuitos, los conocidos como chiringuiteros, que se levantan sobre suelo público, lamentaron a principios de mes que la Junta andaluza les haga cumplir la Ley. Lo señalaron en medios locales que recogieronn su testimonio. Lamentaban que la administración autonómica cumpla en esta ocasión su labor: hacer inspecciones periódicas y comprobar que ningún empresario ocupa más de lo permitido el suelo público. Cabe recordar que los dueños de estos chiringuitos tienen la posibilidad de extender su terraza hasta en 70 metros cuadrados, con la posibilidad de ampliar a 50, algo en lo que la Delegación de Medio Ambiente este año no ha sido especialmente laxa. Los empresarios ironizan en esos diarios locales señalando que así no se crea trabajo, sino todo lo contrario. Un argumento que el sector privado usa habitualmente para exigir que se le permita hacer lo que a los demás no.

PUEDE ver aquí otras informaciones relacionadas:
- 06/07/13 Los chiringuitos de La Malagueta usan la prensa para quejarse de que la Junta les obliga a cumplir las leyes. Los vecinos apoyan que así se haga. Con la excusa de dar puestos de trabajo quieren hacer lo que les da la gana… como siempre
- 07/06/13 La locura de los chiringuitos continúa. Tras la aberrante construcción de los nuevos, los viejos se quedan también sin ninguna explicación. Y ahora resulta que nadie pensó en el suministro eléctrico y no hay
- 03/05/13 Hecha la ley, a traficar con la Costa. La Diputación de Málaga organiza un curso rápido sobre nuevos “plazos de autorización de chiringuitos”
26/04/13  El PP malagueño saca pecho por “blindar” a los chiringuitos con la nueva Ley de Costas y hace un chiste malo: “Lo fundamental es que el uso público del litoral está garantizado”
- 24/04/13 El Ayuntamiento de Málaga define como "unos mamotretos" los nuevos chiringuitos que su concejala de Playas defiende a capa y espada
- 23/04/13 Los chiringuiteros siguen ganando terreno en su conquista de La Malagueta entre el desconcierto de las administraciones y los ecologistas pidiendo la intervención de la Fiscalía
- 17/04/13 La ‘Costa Nostra’ (XI). La concejala Teresa Porras, brazo armado de los chiringuiteros, lleva la polémica de los bunkers de La Malagueta al terreno que más le gusta: la bronca contra la Junta de Andalucía
- 16/04/14 La ‘Costa Nostra’ (X). Los chiringuiteros mienten: No tienen autorizado el uso de las terrazas pero dejan abierto su acceso al público y hacen chantaje a las administraciones pidiendo dinero para unos cambios que los empresarios no quieren asumir
-12/04/14 La ‘Costa Nostra’ (IX). La concejala Porras y el clan de los chiringuiteros harán lo que les de la gana en la playa de La Malagueta: habrá terrazas abiertas al público en la segunda planta de las nuevas construcciones
- 11/04/13 La ‘Costa Nostra’ (VIII). Villafaina, ‘Capo di tutti Capi’ de los chiringuitos de la Costa del Sol, lo dice claro: “Las concesiones se tramitan a través de esta asociación y no por mediación del ayuntamiento”
- 10/04/13 La ‘Costa Nostra’ (VII). La Junta advierte a Torremolinos de que los chiringuitos-discoteca de la playa de Los Álamos carecen de permiso de música e incumplen las condiciones de la concesión
- 10/04/13 La ‘Costa Nostra’ (VI). Hablan los afectados por las discotecas de playa. Jorge Gallego: “Es insoportable que ante tanta ilegalidad no se tomen medidas”. Vicente Jiménez: “Hay indignación. Se ríen de nosotros”
- 09/04/13 La ‘Costa Nostra’ de los chiringuitos en Málaga (V). El triunfo del modelo de Torremolinos: una usurpación consentida e ilegal de las playas públicas que se extiende por la Costa del Sol
- 08/04/13 La ‘Costa Nostra’ de los chiringuitos en Málaga (IV). El Ayuntamiento de Torremolinos se limpia las manos ante las continuas denuncias por el ruido de los chiringuitos-discoteca en la playa de Los Álamos
- 05/04/13 La ‘Costa Nostra’ (III). El chiringuito del marido de la vicesecretaria general del PP de Málaga, Margarita del Cid, único que ha abierto una terraza en la segunda planta, cosa que al resto de locales se le prohíbe
- 04/04/13 La ‘Costa Nostra’ de los Chiringuitos en Málaga (II). La poderosa alianza entre Miguel Narváez, marido de la diputada del PP Margarita del Cid, y el grupo Moliere para hacerse con varios establecimientos de playa
- 03/04/13 La ‘Costa Nostra’ de los Chiringuitos en Málaga (I). Empresarios con gran influencia política hacen negocio privatizando a sus anchas el terreno público e incumpliendo las leyes