“Los terrenos de la antigua Repsol representan una oportunidad histórica para crear el gran parque urbano que necesita la ciudad de Málaga”, asegura la convocatoria, iniciada por un particular, Javier López

07/01/16. Medio Ambiente. Hyde Park, Central Park o El Retiro son tres ejemplos que los vecinos de Carretera de Cádiz y Cruz del Humilladero plantean para conseguir en el área metropolitana de la ciudad un espacio vegetal de proporciones considerables. El espacio ideal son los terrenos de la antigua Repsol, espacio objeto de una operación urbanística que erigirá cuatro rascacielos. A pesar de...

...que la idea de construir las torres prosperó en el pleno municipal hace escasos meses, la bronca ahora se recrudecerá a cuenta de una recogida de firmas que está batiendo récords en las redes: un bosque urbano. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, que al cierre de edición ya registraba cerca de 3.000 firmas.

“LOS terrenos de la antigua Repsol representan una oportunidad histórica para crear el gran parque urbano que necesita la ciudad de Málaga. Sus 177.000 metros cuadrados, aún sin urbanizar, serán objeto, si nada cambia, de una operación urbanística que propiciará una serie de viviendas y rascacielos que multiplicarán el volumen edificado en dos distritos ya ampliamente masificados, como son Carretera de Cádiz y Cruz del Humilladero”. Así comienza un manifiesto que ya han secundado cientos de personas tanto de Málaga como de fuera de la ciudad, reclamando al Consistorio un proyecto que está dirigido y con muchos de sus flecos ya cerrados, incluso con las instancias municipales ya visitadas. Pero la propuesta no es ni mucho menos descartable. Los vecinos quieren un bosque urbano, un parque al estilo de El Retiro.


ASÍ,
las cientos de firmas que ya se han recabado quieren “un bosque urbano en toda regla, con “con especies arbóreas autóctonas de la Costa del Sol, con nula presencia arquitectónica, que pueda ser recorrido a través de carriles bici y caminos de tierra, y con tan solo dos calles para tránsito lento de vehículos (norte a sur y este a oeste), con prioridad para viandantes y ciclistas”. La respuesta municipal podrá ser tajante o incluso podrá referirse al proyecto del Campamento Benítez, pero lo cierto es que se trata de un espacio alejado del casco histórico de la capital y no en una con una densidad de población especialmente alta, como es el caso de los dos distritos antes citados.

LA
campaña quiere, en definitiva, “un gran pulmón en pleno corazón de Málaga, para cambiar para siempre el perfil de una ciudad muy castigada por el desarrollismo”. La propuesta ha calado entre muchos de los firmantes, que incluso expresaban su opinión en términos como los siguientes: “Lo que parece mentira es que este Ayuntamiento no se preocupe más que en eliminar cualquier vestigio de vegetación y en hacer desiertos como los alrededores de la Catedral. Vaya bodrio la Plaza de Camas”.

PARA
obtener más información sobre esta iniciativa o poder firmarla, puede pinchar AQUÍ.

PUEDE
leer artículos relacionados:
- 18/12/15 Los colectivos en defensa del patrimonio de Málaga reúnen firmas para parar “la destrucción de nuestra historia”. La iniciativa ‘Stop Demoliciones’ reúne más de 200 rúbricas en menos de un día