”Pesadilla de ecologistas”, vea en Galería de Imágenes cientos de árboles mutilados

”Pesadilla de ecologistas”, vea en Galería de Imágenes cientos de árboles mutilados
23/10/07. Medio Ambiente. Gracias a
www.theolivepress.es y a su redactor
Jon Clarke EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
ofrece hoy a sus lectores las imágenes de cerca de
un millar de encinas centenarias protegidas en la Reserva de la Biosfera de la
Sierra de las Nieves que afrontan una muerte segura, a juicio de los biólogos y
expertos medioambientales consultados, tras ser severamente podadas e
indebidamente trasplantadas para preparar el terreno a los campos de golf que
se están construyendo en la finca de Merinos Norte, en Ronda.
CERCA de un millar de encinas centenarias protegidas en
la zona de transición de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de las Nieves
han sido trasplantadas dentro de los trabajos de urbanización para construir
dos campos de golf en la finca de Merinos Norte, en la Serranía de Ronda. Los
árboles han sido severamente podados y a juicio de los biólogos y arboricultores
consultados les espera una muerte segura porque el trasplante se ha realizado
de modo incorrecto. Jon Clarke, en www.theolivepress.es
describe la situación como “una pesadilla de ecologistas”.
PETER Jones, biólogo y naturalista
cofundador de ‘Spanish Nature’ afirma
que “el trasplante de encinas de tantos años es muy difícil. Sus raíces se
hunden en la tierra tres metros o más y una vez que se corta las raíces de
alimentación la savia se pierde. Puedes garantizar que las matarán. Nadie puede
entender como se ha permitido que hagan esto”.
JUAN Oñate, profesor de Geología y
Biología en Ronda, asegura que “por sus características biológicas, la encina
es muy difícil de trasplantar, una dificultad que aumenta con la edad y estamos
hablando de ejemplares muy maduros. La posibilidad de que estos árboles
sobrevivan es muy baja. Además, el trasplante se ha llevado a cabo en verano y
aparentemente no han sido regados, estoy seguro de que todos morirán. Es
incompresible cómo las autoridades permiten esta destrucción masiva de árboles
que cumplen una importantísima función, más aún en estos tiempos de cambio
climático”.
UN agente forestal de la delegación
de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía
explica que “el porcentaje de encinas que sobrevivirá es muy bajo. Si quieres
dar una oportunidad a estos árboles tienes que realizar el trasplante en
invierno”.
EL arboricultor Clive Muir, de ‘Wild Spain’, señala que “los
trasplantes son un trabajo especializado que no puede realizar cualquiera. Una
vez que se ha sacado el árbol necesita ser regado regularmente pero en las imágenes
no aparece ninguna clase de tubos de irrigación y dudo que la superficie donde
se han trasladado sea la apropiada. Ya he visto algo similar antes con el
trasplante de cientos de encinas y olivos para otro campo de golf y murieron el
cien por cien de los ejemplares”.
EN la misma línea Kit Hoggs, que lleva
diez años especializándose en el cuidado de árboles en Andalucía asegura que
“es una gran error trasplantar los árboles en verano cuando las raíces están
más secas. Estos árboles tienen más de cien años y gozan de máxima protección. La
actuación es tan radical que es como una sentencia de muerte. Además, no tienen
hojas por lo que no puede haber fotosíntesis, les han quitado el mecanismo para
sobrevivir. Probablemente solo servirán como madera”.
POR su parte, los expertos consultados
por EL OBSERVADOR coinciden en ofrecer un pronóstico muy pesimista sobre el
futuro de estas encinas. El biólogo Oscar Gavira sostiene que “para tener
certeza con el suficiente rigor científico habría que realizar un estudio, pero
mi opinión es que la llevan cruda por las razones que se han apuntado: árboles
centenarios transplantados en verano sin riego donde se les ha mutilado gran
parte de su copa”. Miguel Ángel Barba, de la Asociación Almijara, con una
amplia experiencia en reforestaciones, opina que si son “muy maduras,
trasplantadas en verano y si encima no las riegan, no tienen ninguna
posibilidad de supervivencia. No parece que la preparación del suelo haya sido
adecuada: creación de zanjas con relleno de un preparado de suelo ligero,
suelto, con sustratos, arena fina y turbas bien mezcladas para favorecer
el buen desarrollo de nuevas raíces”.
ANDRÉS Pérez, profesor de
Biología Vegetal de la Universidad de Málaga también es tajante en su veredicto
“parece que está mal hecho, la poda es excesiva para un árbol de hoja perenne
como la encina, la base tiene que estar escayolada y los cortes tapados con
silicona para evitar la infección con hongos u otros parásitos. Pero lo que
ocurre aquí no es la futura muerte de la mayoría de estos ejemplares, sino la
muerte de un sistema de dehesas de encinas en un paraje protegido por la Unión
Europea”, enfatiza Pérez haciendo referencia a la ubicación del proyecto dentro
los límites de la Reserva de la Biosfera de la Sierra de las Nieves.
EL último ejemplo de un ‘arboricidio’
en Málaga a raíz de una actuación urbanística ocurrió con los centenares de
olivos y algarrobos trasplantados por Ferrovial desde la zona de Colinas de
Limonar al Parque Forestal Ciudad de Málaga, una operación que acabó con la
mayor parte de estos ejemplares, muchos de ellos centenarios.
LA empresa Club de Campo de Ronda S.A
realizó en 2003 en la finca de Los Merinos una tala ilegal e indiscriminada de
1.635 encinas protegidas por lo que fue expedientada por el Ayuntamiento de
Ronda, que le exige una multa de 266.930,65 euros.
LAS obras de urbanización en la finca de
Merinos Norte siguen en marcha en virtud de una resolución de la juez Asunción
Vallecillo, titular del Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº 1 de
Málaga, que rechazó la petición de la Junta de Andalucía de suspensión cautelar
al estimar que no se puede considerar como cierto, ni tan siquiera como probable,
que «la ejecución del acto administrativo impugnado en el proceso conlleve el
riesgo de que en el futuro haya de ser destruida riqueza en una entidad tal que
merezca el calificativo de daño o perjuicio de imposible o de difícil
reparación”.
VEA en esta Galería de Imágenes las
encinas transplantadas
PUEDE ver aquí otras noticias sobre el caso Merinos
- 12/10/07 Los promotores de Merinos prometen diez millones de euros para una canalización de riego a los campos de golf pero no presentan ningún proyecto en Cuenca Mediterránea ni en el Ayuntamiento de Ronda- 09/10/07 Un periodista de EL OBSERVADOR comparece hoy en el Juzgado nº 4 de Málaga para responder ante la querella criminal de seis millones de euros que tienen interpuesta los promotores de Merinos de Ronda
- 05/10/07 Detectan obras de infraestructura en la finca La Parchite de Ronda (proyecto urbanístico ligado al golf) pese a que Medio Ambiente emitió hace sólo dos meses un informe ambiental negativo y vinculante
- 02/10/07 El juego de la desinformación del director de Publicaciones de diario Sur, Pedro L. Gómez, o cómo decir que se ‘pincha’ donde no se ‘pincha’
- 28/09/07 Copisa, la constructora catalana de Los Merinos, y la malagueña Sando negocian una fusión que las situaría entre los grandes del ladrillo
- 26/04/07 La UE incluye el 'caso Merinos' en el informe contra el urbanismo salvaje en España y su autor tilda de “completamente inaceptable” la campaña de acoso judicial de los constructores
- 12/04/07 Fernando Rivas, director de EL OBSERVADOR, comparece hoy en el Juzgado de Instrucción nº 4 de Málaga para informar sobre el macroproyecto urbanístico de Los Merinos
- 13/03/07 Vea el vídeo de la agresión del ex edil Jerónimo García a una ecologista que protestaba por Los Merinos en el pleno del Ayuntamiento de Ronda
- 27/02/07 Denuncian las infracciones urbanísticas de una constructora vinculada al concejal de Obras del Partido Popular en Navaluenga y promotor del macrocomplejo Los Merinos, Juan Rueda Orgaz
- 23/02/07 El PP se manifiesta este sábado a favor de unas obras que el mismo partido incluye entre los casos de corrupción urbanística de Andalucía y que critica por dañar la Reserva de la Biosfera
- 16/02/07 La Junta catalogó la Sierra de Los Merinos como espacio protegido en 1987 por su interés paisajístico y por la importancia de su fauna
- 13/02/07 “Se me están hinchando las narices” con la Junta, avisa el alcalde de Ronda, Marín Lara, que acusa a Medio Ambiente de prevaricar
- 13/02/07 Luis Solana hace efectiva su dimisión como presidente de la empresa de Merinos Norte para no involucrase en el conflictivo proyecto
- 08/02/07 Cuarenta asociaciones apoyan la manifestación convocada para este sábado día 10 en Ronda contra el proyecto de macrourbanización de Los Merinos
- 02/02/07 Una de las constructoras de Los Merinos de Ronda se querella contra EL OBSERVADOR para que no informe y le exige 6 millones de euros
- 02/02/07 La reunión de los denunciados por Los Merinos adquiere relevancia regional y se celebrará en Sevilla con el delegado del Gobierno
- 02/02/07 Los constructores de Los Merinos intentan frustrar la manifestación en contra del proyecto urbanístico convocando otra marcha el mismo día
- 02/02/07 La asamblea de Ronda. Artículo de opinión de Manuel García Rubio (ex alcalde de Ronda y militante del PSOE)
- 31/01/07 El subdelegado del Gobierno recibirá el lunes a miembros de colectivos acosados y perseguidos por oponerse al complejo de Los Merinos
- 26/01/07 Tirón de orejas a Ronda: Cuenca Mediterránea y Medio Ambiente le recuerdan que no tiene competencias sobre la concesión de aguas
- 18/01/07 Manifiesto de apoyo ante “los ataques, difamaciones, calumnias y denuncias” que sufren los opositores a la construcción de Los Merinos
- 10/01/07 La Guardia Civil denuncia al portavoz de Ecologistas en Acción en Ronda por alterar el orden público en una marcha a la que no acudió
- 03/01/07 La Guardia Civil denuncia a más de 40 personas de la Serranía de Ronda por secundar una marcha en defensa de los caminos públicos
- 19/12/06 La militancia del PSOE en Ronda denuncia presiones fuertes y constantes de la ejecutiva provincial para imponer a Fraile de candidato
- 15/12/06 El Partido Popular incluye el macroproyecto de los Merinos Norte en un informe sobre casos de corrupción urbanística en Andalucía
- 13/12/06 Los opositores a la construcción de Los Merinos denuncian una campaña de acoso y exigen a la Junta que aclare su postura
- 22/11/06 Luis Solana dimite de la presidencia de la sociedad que construye en Los Merinos de Ronda tras hacerse pública su relación con ésta
- 21/11/06 El ABC de ayer ratifica todo lo adelantado por EL OBSERVADOR desde hace semanas llevando el conflicto Los Merinos de Ronda a su portada
- 17/11/06 El programa de Canal Sur Los Reporteros emite esta noche (a las 21,15 horas) un reportaje sobre el conflicto de Los Merinos de Ronda
- 15/11/06 Dos de los promotores de Los Merinos: J. Roig, alcalde de Amposta, y el empresario J. Ripollés son consejeros en otra constructora catalana
- 10/11/06 Medios catalanes se hacen eco de la información de EL OBSERVADOR que desvela los políticos-promotores que están detrás del complejo urbanístico de la finca Los Merinos en la Serranía de Ronda
- 10/11/06 Los promotores de Los Merinos invaden otra vez el camino GR-7 y denuncian a los organizadores de la marcha que exigió su reapertura
- 07/11/06 Un ex director de RTVE, un alcalde catalán y un amigo constructor de Pujol, entre los promotores del complejo urbanístico de Los Merinos
- 07/11/06 Una marcha-protesta de más de mil personas fuerza la reapertura del camino europeo GR-7 invadido por los promotores de Los Merinos
- 03/11/06 Una marcha-protesta exige este domingo la reapertura del camino que los constructores de Los Merinos invadieron hace cinco meses
- 24/10/06 Cuevas del Becerro convoca un día de huelga general para detener la construcción del macrocomplejo urbanístico de Los Merinos
- 06/10/06 La amenaza de suspensión de obras no impide que las parcelas de Los Merinos de Ronda ya estén a la venta por 365 millones de euros
- 29/09/06 El representante de la promotora de Merinos Norte de Ronda, Juan F. Rueda, es concejal del PP en Ávila y la Confederación Hidrográfica del Tajo le ha multado con 7.900 euros por delito ecológico
- 20/09/06 'Club de Campo & Golf de Ronda' sigue con el proyecto en Los Merinos pese a que la Junta lo denuncia por exceso de edificabilidad
- 12/09/06 Colectivos contrarios al proyecto de Merinos Norte de Ronda realizarán una concentración de protesta pasado mañana jueves en Sevilla
- 28/07/06 El alcalde de Ronda da el último visto bueno al convenio urbanístico de Los Merinos pese a que “no le gusta” y la ciudad “no necesita eso”
- 18/07/06 La Junta prohibirá el inicio de las obras para los dos campos de golf, tres hoteles y 800 villas previstas en la finca de Los Merinos de Ronda
- 12/07/06 Los promotores de Los Merinos no han pagado los 266.930 euros que se les puso de multa en 2003 por la tala de 1.635 encinas protegidas
- 05/07/06 Un centenar de residentes extranjeros de la Serranía piden por carta al alcalde de Ronda que detenga el macroproyecto de Los Merinos
- 29/06/06 El Alcalde de Ronda aprueba la construcción de dos campos de golf, 800 villas de lujo y tres hoteles que carecen de suministro de