“La fuerza de los colectivos sociales del valle ha logrado frenar de momento la presión urbanística que acecha desde la costa”, explica la redactora del programa

“La fuerza de los colectivos sociales del valle ha logrado frenar de momento la presión urbanística que acecha desde la costa”, explica la redactora del programa
02/11/07. Medio Ambiente. ‘Espacio Protegido’, programa de referencia en Andalucía sobre asuntos medioambientales dirigido por el periodista José María Montero, regresa después de casi cuatro años al Valle del Genal con la emisión mañana sábado 3 de noviembre, a las 20:30 horas en Canal 2 Andalucía, de un programa que nos acerca a este paraje del occidente malagueño que ha sido declarado recientemente Lugar de Interés Comunitario (LIC) por la Unión Europea. La redactora del laureado programa, Nuria Castaño, explica a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com como tras recorrer varios puntos de la geografía andaluza comprobando los daños sobre el medio natural cree que la buena conservación del entorno del Genal se debe a que “la fuerza de los colectivos sociales ha logrado frenar de momento la presión urbanística que lo amenaza desde la Costa”.

CASI cuatro años después de que en diciembre de 2003 ‘Espacio Protegido’ emitiera un especial sobre el Valle del Genal, Nuria y el equipo del programa regresaron este octubre al occidente de la provincia de Málaga para ver cómo ha evolucionado la comarca. Su impresión ha sido buena, “me ha sorprendido gratamente comprobar cómo la conservación ha sido mejor de lo que me esperaba”.
GAUCÍN, Benalauría y Júcar serán algunos de los enclaves que se podrán ver mañana en horario de máxima audiencia (20:30 horas) en Canal 2 Andalucía, lugares que forman parte del Lugar de Interés Comunitario (LIC) del Valle del Genal. Un título con el que la Unión Europea ha distinguido a esta comarca en aras de otorgar a la zona un mayor grado de protección para conservar su riqueza de fauna, flora y paisaje.

SIN embargo, las amenazas sobre el entorno no han desparecido. Según aseguran a EL OBSERVADOR desde el Grupo de Trabajo del Valle del Genal, el peligro para la región viene ahora de la mano de la autopista de peaje entre San Pedro de Alcántara y Ronda, que atravesaría gran parte de zona LIC y que están impulsando entre otros, Fernando Centeno, diputado del PSOE.
PUEDE consultar aquí las anteriores noticias publicadas sobre los Lugares de Interés Comunitario:
- 19/10/06 El movimiento ecologista confía en que el control de la Unión Europea frene la voracidad urbanística de los ayuntamientos malagueños
- 05/10/06 Los LIC, oportunidad de futuro. Artículo de opinión de Andrés V. Pérez Latorre, miembro del Grupo de Trabajo Valle del Genal.
- 26/09/06 La nueva normativa europea sobre Lugares de Interés Comunitario pondrá en entredicho algunos de los planes urbanísticos de Málaga