Utilizan como seudónimo un personaje del dibujante Idígoras: “Ceferina Cantalejo”
06/11/07. Medio Ambiente. ‘Ceferina
Cantalejo’ es el nombre de un personaje del conocido dibujante malagueño
Idígoras:” Vecina de la Araña… ¡Y aún no sufre trastornos respiratorios por el
cemento!”. Tras este seudónimo se esconde el/la creador/a del blog http://nocementera.blogspot.com...
Utilizan como seudónimo un personaje del dibujante Idígoras: “Ceferina Cantalejo”
06/11/07. Medio Ambiente. ‘Ceferina
Cantalejo’ es el nombre de un personaje del conocido dibujante malagueño
Idígoras:” Vecina de la Araña… ¡Y aún no sufre trastornos respiratorios por el
cemento!”. Tras este seudónimo se esconde el/la creador/a del blog http://nocementera.blogspot.com,
una página que recoge informaciones y comentarios sobre las instalaciones de
Financiera y Minera en la fábrica malagueña de La Araña. Un ejemplo de cómo los
vecinos afectados por la actividad contaminante de la cementera usan Internet
para expresar sus quejas y opiniones. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
recopila algunas de estas impresiones vertidas a la
Red.
INTERNET se ha convertido -entre otras muchas cosas- en un espejo en el que se reflejan algunas de las voces que conforman la opinión pública de una sociedad y que no tienen cabida en los medios de comunicación tradicionales. Plataformas vecinales de muy diverso signo, ciudadanos particulares, grupos y asociaciones confían en La Red para exigir y difundir sus reivindicaciones. Tal es el caso de http://nocementera.blogspot.com, una página de reciente creación, (se empezó a editar el pasado agosto), que nace con el claro objetivo de plantar batalla a las instalaciones de Financiera y Minera en la playa malagueña de La Araña.
VIÑETAS, fotomontajes, instantáneas, vídeos,
contrapublicidad, noticias, informes y comentarios conforman el contenido de
este blog en el que se vierten acusaciones como estas: “La fábrica de
Financiera y Minera-Italcementi Group contamina y envenena a Málaga y a los
malagueños”, “la cementera…me mata, me altera”, “hartos, impotentes y
enfermando progresivamente por la contaminación de la cementera”, entre ellas.
¿Quién firma estas informaciones? “Ceferina Cantalejo, una mujer que lleva años
soportando la terrible contaminación de la fábrica de cementos de Málaga y que
lucha por su desaparición”, según se autodescribe la creadora en el propio
blog.
’CEFERINA
Cantalejo’ es
en realidad el nombre de un personaje creado por el humorista Ángel Idígoras en
su serie ‘Hijos Ilustres de Málaga’. Una señora que, como refleja una reciente
viñeta de Idígoras publicada en diario Sur,
es “vecina de La Araña… ¡y aún no sufre trastornos respiratorios por el
cemento!”.
HA sido precisamente en la versión
digital del diario más leído de la provincia donde se han producido
interesantes debates sobre la fábrica. A raíz del concurso de fotografía
‘Objetivo Málaga’, dos de las instantáneas en las que aparecía las emisiones de
humo y polvo y el nuevo horno de 114 metros que acaba de construir las multinacional
Italcementi para empezar a incinerar los denominados ‘residuos alternativos’ han
generado una avalancha de comentarios. Opiniones en su gran mayoría muy
críticas no sólo con la empresa sino también con el papel de los sindicatos,
los partidos políticos y las administraciones públicas.
“CONVENIOS internacionales sobre efectos
nocivos de las sustancias emitidas por incineradoras han detectado que son
causantes de cáncer, alteraciones neurológicas, hepáticas, inmunológicas,
disfunciones hormonales, esterilidad, alteraciones cutáneas, descenso en las
relaciones sexuales, presencia anómala de cromosomas dañados, incremento en la
mortalidad por cánceres de laringe, pasan al suelo y afectan al ganado y entran
a través de la leche de las vacas y otros elementos en nosotros a través de lo
que come” es sólo uno de los 1.928 comentarios que han generado las imágenes
que pueden leer en http://www.objetivomalaga.com/thumbnails.php?album=search&search=cemento
(para ver todos los comentarios íntegros tienen que darle a la pestaña superior
‘Buscar’ y escribir la palabra cementera y darle a enter).
de La Araña, de Financiera y Minera (a su vez dentro de Italcementi Group):
- 02/11/07 Vecinos de El Candado presentan batalla a Financiera y Minera para evitar que la cementera de La Araña opere como una incineradora
- 30/10/07 El delegado de Medio Ambiente de la Junta, Ignacio Trillo, elude dar explicaciones sobre la autorización a Financiera y Minera para quemar 62.000 toneladas de basuras al año en la fábrica de La Araña
- 25/10/07 La Junta permite que Financiera y Minera utilice como combustible 62.000 toneladas anuales de residuos que provocarán emisiones de metales pesados, azufre, flúor y dioxinas, entre otros elementos
- 25/10/07 Concentración contra la fábrica de Financiera y Minera de La Araña al grito de “la cementera nos envenena. No a la coincineración”
- 23/10/07 Ecologistas en Acción lanza la alarma ante la posible desaparición de especies de flora en peligro de extinción a causa de Financiera y Minera
- 16/10/07 Nueva denuncia ante la Policía Nacional de los vecinos de Málaga contra la cementera de Financiera y Minera en La Araña por la “incesante, continua y perturbadora emisión de polvo y ruido
- 11/10/07 La fábrica más contaminante de Málaga obtiene uno de los dos únicos permisos de ‘Autorización Ambiental Integrada’ dados en la provincia
- 28/09/07 Los ecologistas alertan sobre los “combustibles alternativos” que utiliza Financiera y Minera en Málaga: son “altamente tóxicos y nocivos para la salud y el Medio Ambiente
- 07/09/07 Financiera y Minera niega que la fábrica de La Araña sea “nociva para la salud” y asegura que el escape de gases que ocultó fue “inocuo”
- 04/09/07 Financiera y Minera contamina Málaga con Óxido de Nitrógeno y Benceno para obtener beneficios produciendo un cemento que supuestamente ‘descontamina’ el Óxido de Nitrógeno y el Benceno
- 24/07/07 La delegada de Innovación, María Gámez, ‘premia’ a la empresa más contaminante de Málaga -la cementera de Financiera y Minera- con la mayor subvención otorgada en la provincia, 1,2 millones de euros
- 12/07/07 Un escape en la fábrica de cementos de Financiera y Minera en La Araña desata la alarma entre los vecinos de Málaga
- 15/06/07 Ecologistas en Acción organiza mañana unas ‘Jornadas malagueñas sobre medio ambiente y globalización’ que hablarán de la cementera de La Araña y la central térmica de Campanillas
- 20/03/07 Pese a destruir varias cuevas prehistóricas en La Araña y carecer de proyecto, Financiera y Minera convence a la Fundación Málaga y al Ayuntamiento para promocionar su yacimiento
- 01/03/07 “Las emisiones tóxicas que suelta la fábrica cementera de Financiera y Minera constituyen un problema de salud pública por estudiar”
- 31/01/07 La fábrica de Financiera y Minera de La Araña se convierte un año más en la empresa más contaminante de Málaga al expulsar al aire 682 millones de kilos de Dióxido de Carbono (CO2)
- 23/01/07 Colgado en Internet el reportaje que TVE-1 emitió sobre la fábrica de Financiera y Minera y el malestar de los vecinos de La Araña (Málaga)
- 18/01/07 La referencia visual de la capital de la Costa del Sol es un horno de 114 metros de altura que lidera el ranking de contaminación en Málaga y que pertenece a la fábrica Financiera y Minera
- 12/01/07 “La chimenea de la cementera funciona de noche, para disimular todo lo que suelta”, aseguran las vecinas de La Araña Ana Ruiz y Mari Carmen Luz sobre Financiera y Minera
- 10/01/07 Televisión Española emite en horario de máxima audiencia el testimonio de los vecinos de La Araña afectados por Financiera y Minera
- 03/01/07 José Ruiz: “Me extraña que no tengamos silicosis con lo que nos llueve cada día. Si nos hicieran pruebas en el hospital seguro que tenemos los pulmones llenos de polvo”
- (27/12/06). Teresa Mena: “Cada vez que llamo a la fábrica para protestar por las nubes de polvo, carbón y cemento se ríen de mi y me ponen la musiquilla ésa del teléfono. Aquí no hay quien diga nada”
- (11/10/06). Francisco Leiva: “La central de Gas Natural será la empresa más contaminante de Málaga, casi el doble que la cementera de La Araña”
- (07/06/06). La empresa que más contamina de la provincia de Málaga patrocina suplementos especiales en diarios locales en el Día del Medio Ambiente
- 31/03/06 El CAC Málaga impone su criterio e inaugura la exposición de la obra de Santiago Cirugeda con el patrocinio de la empresa Financiera y Minera
- 15/03/06 El Ayuntamiento de Málaga y la fábrica de cervezas San Miguel, en la lista negra de las empresas más contaminadoras de la provincia
- 14/03/06 El arquitecto Santiago Cirugeda se niega a que la exposición de su obra en el CAC Málaga sea patrocinada por la empresa Financiera y Minera
- (14/03/06). Financiera y Minera revalida su título como la empresa más contaminante de Málaga al expulsar al aire 770 mil toneladas/año de CO2, 670 mil más del tope máximo previsto por la UE
- (22/07/05). Financiera y Minera inserta publicidad engañosa en periódicos para dar una imagen irreal de respeto al medio ambiente
- (21/11/05). La empresa más contaminadora de Málaga y la Asociación de la Prensa de organizan una jornada de Medio Ambiente y Periodismo para mañana
- Revista El Observador nº 47. Denuncia contra la fábrica de La Araña en el Juzgado de Guardia por delito ecológico
- Revista El Observador nº 46. Crimen contra el patrimonio histórico
- Revista El Observador nº 46. Malos humos: la cementera y su caldera de neumáticos
- Revista El Observador nº 45. Contaminadores en Málaga
PUEDE consultar aquí la lista de contaminadores en Málaga de los años 2003, 2004 y 2005, con los datos destacados de la fábrica de Financiera y Minera (el término ‘Umbral’ significa el tope marcado por la UE y el término ‘Cantidad’ lo que realmente emite la cementera):
- Registro EPER año 2003 (cementera en página 3)
- Registro año 2004 (en página 1)
- Registro año 2005 (en página 3)