La cementera “convence económicamente” a parte de la AAVV El Candado para llegar a un acuerdo. Un sector se desmarca y crea la plataforma ‘Aire Limpio Málaga’, para encontrar más apoyos y no tener que negociar con la empresa más contaminante de Málaga

Un portavoz: “Están intentando comprar a la gente”. “No podemos renunciar a las sentencias que nos dan la razón. Es un problema de salud y de medioambiente de la ciudad entera, no del barrio”. Las instituciones están “a favor de la cementera”, no de los vecinos

En la plataforma dispuesta a erradicar la peligrosa contaminación de sus barrios se agrupan ya las AAVV de El Palo, de Pedregalejo y la de Zona Popular, la Federación de Vecinos Unidad, Rebalarte y Colectivo Paleño, el AMPA Jarazmín del IES El Palo y EeA


La plataforma tiene una petición en Change.org AQUÍ para que se instalen medidores de calidad del aire en la zona, una de las pocas que no los tiene. Además solicitan una cita con el alcalde, un encuentro que éste ha cancelado dos veces por problemas de agenda, la última vez el pasado sábado 24 de junio

27/06/17. Medioambiente. La cementera incineradora de la Araña “convence económicamente” a miembros de la AAVV El Candado para llegar a un acuerdo con ella, y cesen la lucha que comenzaron hace quince años. Según algunos vecinos del barrio, la empresa más contaminante de Málaga ofrece el arreglo de las calles y cuantiosas cantidades de dinero a cambio...

...de que abandonen la pelea contra esta fábrica. Un sector de la asociación se desmarca y crea la plataforma Aire Limpio Málaga (http://airemalaga.com/) para recabar apoyos y luchar por los intereses comunes de salubridad y medioambientales, y parar la posible negociación. “No podemos renunciar a las dos sentencias que nos dan la razón, esto es un problema para de toda la ciudad, no sólo de los barrios cercanos” declara a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com uno de los portavoces de la plataforma y vecino de El Candado. Las organizaciones que se han adherido a esta causa son: Asociación de Vecinos de El Palo, su homónima de Pedregalejos, Federación de Vecinos Unidad, Ecologistas en Acción, Rebalarte, Colectivo Paleño, AAVV Zona Popular y el AMPA Jarazmín del IES El Palo.

“ESTÁN intentando comprar a la gente, hay una parte que está a favor de un acuerdo y han estado en conversaciones con la empresa, en la que se ha hablado de dinero y arreglo de las calles, hemos forzado una asamblea para el dos de julio a la que queremos ir con más apoyos para que no se negocie” afirma este portavoz de la plataforma Aire Limpio Málaga. Además se remite a las dos sentencias que dan la razón a la AAVV de El Candado, la última de 2014 fue la que declaraba nula la Autorización Ambiental Integrada (AAI) que le concedió la Junta para operar (La Junta blinda a dedo el pasado 17 de abril a la empresa que más contamina de Málaga: la cementera incineradora de La Araña. Le concede una Autorización Ambiental Integrada (AAI) semejante a otra de 2007 que un juez anuló y mandó investiga). La anterior data de 2012, en esta se declaró ilegal la licencia de obra que el Ayuntamiento concedió para ampliar la fábrica y su torre hasta los más de cien metros. Según este portavoz el Consistorio “obvió” este veredicto y trabaja ahora para “adaptar el PGOU a las obras”. “Hemos pedido hasta en cinco ocasiones la ejecución de estas sentencias, y no nos han hecho caso”, a lo que añade que se está “haciendo chantaje” a los vecinos, ya que aunque la sentencia salga favorable para ellos, si el juez dictamina que es inejecutable podrían tener que hacerse cargo de algunas costas. También señala que tras quince años de lucha muchos habitantes de este barrio “están cansados” y quieren ceder, ya que durante el proceso no han tenido el respaldo de las instituciones, que parecen ponerse siempre “a favor de la cementera”.


ESTE miembro de Aire Limpio Málaga explica que quieren “implicar a todos los ciudadanos”, ya que “esto no es un problema sólo de las familias que vivimos en los barrios cercanos”, aclarando que al margen de si se acaba negociando o no “continuaremos la lucha”, ya que un tema de esta envergadura “no lo pueden decidir un grupo de vecinos que acepte un acuerdo con la empresa”, la más contaminante de la provincia. Uno de los objetivos de esta plataforma es el de que se instalen medidores de aire en la zona, la Junta los tiene en otras partes de la ciudad pero curiosamente no en esta, para ello han creado una petición en Change.org que puede ser firmada AQUÍ. Además solicitan una reunión con el alcalde Francisco de la Torre, en la que también participará la AAVV El Candado como tal. Este encuentro estaba previsto para el pasado sábado 24 de junio, pero De la Torre lo canceló, sin proponer otra fecha, por “problemas de agenda”.


AUNQUE estas son las primeras peticiones el objetivo final es que la fábrica “se derribe y se traslade a otro lugar” asegura este portavoz de la plataforma. “La cementera acarrea problemas de salud, medioambientales, de ruido y malestar a los vecinos, además del tráfico de camiones pesados que se mueve a través de la ciudad desde el puerto hasta La Araña, y el polvo y cemento que cae en las casas de la zona”, además denuncia la opacidad de la administración referente a los residuos y cantidades que se queman en esta incineradora. Respecto a los problemas de salud que puede causar se remite a un estudio del Instituto Carlos II, disponible en inglés AQUÍ, del que se extrae que las posibilidades de padecer cáncer aumentan un 10% si se vive en un radio de cinco kilómetros de una cementera.

PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 19/06/17 La plataforma ‘Aire Limpio Málaga’, que aglutina a asociaciones de vecinos del entorno de la cementera incineradora de la Araña, crea una petición en Change.org para pedir medidores de calidad de aire en las proximidades de la empresa contaminadora
- 04/05/17 División y escisión en la Asociación de Vecinos de El Candado entre los que están a favor de pactar con la Cementera de la Araña (junta directiva) y retirar las acciones legales y los que se niegan
- 02/05/17  La Junta blinda a dedo el pasado 17 de abril a la empresa que más contamina de Málaga: la cementera incineradora de La Araña. Le concede una Autorización Ambiental Integrada (AAI) semejante a otra de 2007 que un juez anuló y mandó investigar
- 12/01/17 La fábrica de cemento de la Araña no se ajusta a las normas medio ambientales europeas, según Ecologistas en Acción. Denuncia que las Autorizaciones Ambientales que da la Junta a las cementeras no se ajustan a lo que legisla Europa

- 31/10/16 El profesor de Derecho de la UMA Ángel Sánchez recomienda a la AAVV de El Palo que denuncie al Ayuntamiento por el continuo tráfico de camiones de la Cementera de la Araña por las calles del barrio, lo que supone un peligro constante
- 28/07/15 Postureo. Para quedar bien, el Ayuntamiento habla de trasladar la cementera de La Araña. Un brindis al sol en el que el Consistorio no tiene nada que decir. La medida, en la nueva edición de Agenda 21, documento que el Consistorio siempre ignora
- 13/11/07 Vecinos de Málaga formulan a la consejera de Medio Ambiente Coves una reclamación contra su delegado en Málaga, Ignacio Trillo, por ocultarles información sobre la fábrica de Financiera y Minera
- 09/11/07 ‘Ceferina Cantalejo’, vecina de la cementera de La Araña: “Estamos condenados a convivir con la contaminación por culpa de la insensibilidad ambiental e irresponsabilidad de nuestros políticos”