Esta conclusión la extrae de un estudio realizado con medidores que no son oficiales, ni homologados, ni adaptados para analizar las partículas específicas que desprende una incineradora

El informe se presenta dos días antes de que acuda al pleno de hoy la plataforma ‘Aire Limpio Málaga’ y representantes de la empresa, por una moción que presenta Málaga para la Gente que propone limitar las emisiones de la fábrica más contaminante de Málaga

Rafael Gómez, portavoz de Aire Limpio Málaga: “Hay que profundizar más y saber cuál es la homologación que estos medidores portátiles tienen. Nosotros pedimos uno fijo y específico que mida las sustancias que se desprenden de la incineradora a tiempo real”

29/06/17. Medioambiente. El Ayuntamiento de Málaga niega que la cementera incineradora de La Araña sea contaminante, y asegura que la calidad del aire en esta zona es buena. Esta conclusión la extrae el Consistorio en base a un estudio realizado con medidores que no son oficiales ni están homologados, ni analizan las partículas que se desprenden de una incineradora. En la rueda...

...de prensa donde publicó los datos del proyecto CURMOS sobre el estado del aire en la ciudad, un representante de la empresa Urban Cloud, encargada de desarrollar la tecnología que se ha usado en los análisis, aseguró que en esta área de la localidad el aire es “excepcional” y de “bastante buena calidad”. Esta rueda de prensa la publica el portal andaluciainformación.es en un vídeo AQUÍ (minuto 03:25). Esta revista se puso en contacto con la empresa tecnológica Urban Cloud para corroborar si estos contadores tienen alguna homologación oficial y los detalles del estudio, en primer lugar dijeron que nos atenderían y posteriormente que no iban decir nada, alegaron que no se encontraba ningún responsable y que nos remitían a Medio Ambiente del Ayuntamiento. EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com trasladó estas preguntas al Consistorio que aún no han contestado. Este informe se publica dos días antes de que el grupo municipal Málaga para la Gente presente una moción para poner límite a la empresa más contaminante de Málaga en el pleno de hoy. A este acto acudirá la plataforma Aire Limpio Málaga, que aglutina a vecinos de la zona que luchan porque se instalen unos medidores oficiales y se cumplan las sentencias que tienen a favor y que limitarían la actividad de esta fábrica. La empresa dueña de la cementera, Financiera y Minera, también tendrá una delegación representante en el pleno.

“HAY que profundizar más en estos datos y saber cuál es la homologación que tienen estos medidores portátiles, aunque pueden servir de orientación nosotros pedimos unos contadores fijos y oficiales, y que midan las sustancias específicas que desprende la incineradora a tiempo real” afirma Rafael Gómez, portavoz de la plataforma Aire Limpio Málaga. Esta petición es la que los vecinos y asociaciones que forman parte de esta iniciativa están solicitando a través de una recogida de firmas en Change.org  AQUÍ. Gómez asegura que estas mediciones del Ayuntamiento pueden ser orientativas, pero no les dan ninguna “garantía”, ya que ellos piden un contador fijo y a tiempo real, y que además analice partículas que se desprenden de las incineradoras, como el benceno, furanos y otros metales pesados. Además aseguran que solicitan información a las distintas instituciones pero no consiguen acceder a estos datos, y admite que en muchos casos los que les llegan son “contradictorios”. Gómez confirma que la chimenea tiene un medidor y que los vecinos han solicitado esta información a la Junta de Andalucía pero tampoco lo han conseguido. El organismo autonómico, que tiene instalado tres analizadores de aire en la ciudad, asegura que es el Ayuntamiento quien tiene que poner los que pide la plataforma Aire Limpio Málaga en la zona Este.

ESTOS resultados sobre la calidad del aire se publican dos días antes de que Málaga para la Gente presente una moción en el pleno de hoy para ponerle límite a la cementera y a su contaminación. En el documento solicitan que se instalen esos medidores que los vecinos piden, y que se revoque la Autorización Medioambiental que le permite quemar residuos a la fábrica, por su posible impacto en la salud de los vecinos. También piden que el gobierno acate la sentencia que declara nula las obras que permitieron construir la chimenea de 114 metros que permite que se incineren residuos (El TSJA certifica que la Junta y el Ayuntamiento de Málaga se saltaron la Ley para que Financiera y Minera construyera el mayor foco contaminador de la provincia en la cementera de La Araña). Málaga para la Gente se remite a los datos recogidos en el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes AQUÍ donde se pueden consultar los datos de emisiones hasta 2015. Entre estos se encuentran los datos de PM10, partículas de polvo, cenizas, hollín o cemento en la atmósfera, que esta fábrica dispersó por Málaga: 53.900 kilos. En la moción de este grupo municipal afirman que estas partículas tienen efectos nocivos para la salud y el aparato respiratorio cuando se hace una exposición prolongada o repetitiva.


PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
- 27/06/17 Comienza la guerra de los vecinos de El Palo y El Candado contra el cemento que los contamina de la fábrica de la Araña
- 19/06/17 La plataforma ‘Aire Limpio Málaga’, que aglutina a asociaciones de vecinos del entorno de la cementera incineradora de la Araña, crea una petición en Change.org para pedir medidores de calidad de aire en las proximidades de la empresa contaminadora
- 04/05/17 División y escisión en la Asociación de Vecinos de El Candado entre los que están a favor de pactar con la Cementera de la Araña (junta directiva) y retirar las acciones legales y los que se niegan
- 02/05/17  La Junta blinda a dedo el pasado 17 de abril a la empresa que más contamina de Málaga: la cementera incineradora de La Araña. Le concede una Autorización Ambiental Integrada (AAI) semejante a otra de 2007 que un juez anuló y mandó investigar
- 12/01/17 La fábrica de cemento de la Araña no se ajusta a las normas medio ambientales europeas, según Ecologistas en Acción. Denuncia que las Autorizaciones Ambientales que da la Junta a las cementeras no se ajustan a lo que legisla Europa

- 31/10/16 El profesor de Derecho de la UMA Ángel Sánchez recomienda a la AAVV de El Palo que denuncie al Ayuntamiento por el continuo tráfico de camiones de la Cementera de la Araña por las calles del barrio, lo que supone un peligro constante
- 28/07/15 Postureo. Para quedar bien, el Ayuntamiento habla de trasladar la cementera de La Araña. Un brindis al sol en el que el Consistorio no tiene nada que decir. La medida, en la nueva edición de Agenda 21, documento que el Consistorio siempre ignora