El lugar del evento será el propio Paseo de las Palmeras donde se recogerán firmas pidiendo la protección de esta área, “una de las últimas zonas verdes de San Pedro de Alcántara” según afirman desde la organización

31/01/18. Medioambiente. La Plataforma en Defensa del Patrimonio Verde de San Pedro de Alcántara convoca una concentración mañana a las 19:00 horas en el Paseo de las Palmeras. El objetivo es preservar las palmeras y el resto de especies que se encuentran en este paseo ante las futuras obras previstas para esta zona. En el acto se recogerán firmas pidiendo que el Consistorio...

...proteja esta área, de la que aseguran es una de las últimas zonas verdes de San Pedro de Alcántara. Informa EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com.


LA ciudadana en Defensa del Patrimonio Verde de San Pedro asegura que desde hace años se han ido perdiendo numerosos ejemplares en la zona de la calle Marqués del Duero, donde se encuentra el Paseo de las Palmeras. Esto se debe a las enfermedades que han padecido “deficientemente tratadas” y a la “falta de atención durante las obras” llevadas a cabo por los diferentes gobiernos desde la época del GIL. Manuel Fernández Valdivia, miembro de esta plataforma y vecino del municipio asegura que “todos los ayuntamientos intentan que se vayan perdiendo las zonas verdes. Se cortan árboles porque están débiles, pero no se reponen, San Pedro vive una pérdida de masa forestal importante”.



ESTE vecino sostiene además que este “último reducto” verde se encuentra en el Plan General como un jardín, aunque eso no impide que se vaya a realizar un proyecto para construir unas oficinas cerca. Esto ha hecho saltar las alarmas entre los colectivos defensores del medioambiente, que ven la posibilidad de que se talen o descuiden parte de las especies del Paseo de las Palmeras a causa de esta intervención. “Quieren construir oficinas de turismo cuando en esa misma calle ya hay, además visualmente será un muro a la entrada de San Pedro y lo dejará como dos pequeñas jardineras” afirma Fernández Valdivia.



“EN los años 90 hubo un proyecto para un parking subterráneo que destruía el palmeral, hubo una manifestación importante y una plataforma popular. Se consiguió que el gobierno del GIL diera marcha atrás para salvar este paseo gracias a la presión de los ciudadanos” explica Fernández Valdivia. También añade que el partido Opción San Pedreña (OPS) “lucha por convertir la localidad en una zona triste y de granito negro”. “Se pasaron gran parte del tiempo de su oposición contra este tipo de actuaciones por parte del GIL y del PP y hoy precisamente son los protagonistas de este golpe” subraya. Además opina que todas las remodelaciones se hacen en las calles céntricas como estas y no en los barrios donde verdaderamente hay necesidad de realizar mejoras.

LA Plataforma en Defensa del Patrimonio Verde de San Pedro de Alcántara está compuesta por organizaciones y personas particulares tanto de esta localidad como de Marbella. Forman parte la Asociación sociocultural San Pedro de Alcántara Existe, Marbella por sus Árboles y la Asociación por la Independencia de San Pedro. También se han manifestado en esta línea de protección del espacio verde el grupo municipal marbellí de Izquierda Unida y del PSOE. Desde la plataforma piden que “los políticos deben entender la sensibilidad y necesidades de los ciudadanos y ciudadanas de San Pedro, que siguen requiriendo zonas verdes, calidad ambiental y respeto por nuestras tradiciones”.


PUEDE ver aquí anteriores artículos relacionados con esta publicación:
-21/03/17 Manuel Fernández, vecino de San Pedro de Alcántara, denuncia al Ayuntamiento de Marbella ante el SEPRONA de la Guardia Civil por los daños ocasionados con una excavadora en la Basílica de Vega del Mar, declarada Bien de Interés Cultural
- 10/03/17 La educadora social de Marbella, Ana E. Venegas, publica en su blog un reportaje en el que señala que el Ayuntamiento de la ciudad realiza excavaciones sin control para construir un merendero en una zona con protección arqueológica