Esta operación inmobiliaria guarda parecido con el proyecto del rascacielos del Puerto, ambos son inversores cataríes, anteponen un uso privado del suelo al público y están enmascaradas bajo un supuesto beneficio social para Málaga

Los colectivos animan a denunciar de forma individual este hecho para frenar la devastación. La Gerencia de Urbanismo es la que confirmó a una de las activistas que no existía la licencia para eliminar los árboles

23/03/18. Medioambiente. Ecologistas denuncian que la promotora Bilba no tiene el permiso del Ayuntamiento para la tala de árboles en el Arraijanal que se está llevando a cabo desde el pasado lunes en la zona donde está proyectada la Academia del Málaga CF. Desde primera hora de ayer la Policía se encuentra defendiendo las obras a la entrada de la parcela y multó a varios activistas que...

...habían trepado a los ejemplares para defenderlos de una tala que consideran ilegal. Sin embargo, no hubo ningún apercibimiento hacia la empresa, que no cuenta con la licencia necesaria para hacer esto, según comenta una de las miembro del movimiento Elisa Martínez a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com, algo que comprobó en la Gerencia de Urbanismo. Esta nueva operación inmobiliaria tiene muchas similitudes con el proyecto del rascacielos del Puerto; ambas tienen inversores cataríes detrás, ambas requieren anteponer lo privado a lo público y poner a disposición de los inversores terreno de la ciudad, y las dos se enmascaran bajo un supuesto beneficio social para Málaga. En un video para Telesur, el periodista Sergio Rodrigo hace un buen resumen de la situación en la que se encuentra Arraijanal.


LOS activistas que llevan desde el lunes peleando por proteger a los árboles de Arraijanal, se encontraron ayer con el impedimento de las fuerzas de seguridad que protegían el perímetro de la obra de la Academia del Málaga CF. Varios ecologistas se encaramaron en los eucaliptos para intentar frenar la masacre medioambiental y fueron sancionados por la Policía que se encontraba protegiendo la actuación de la constructora Bilbo. La confusión fue mayor cuando los que allí se encontraban dijeron que no existe ningún permiso de tala por parte de Parques y Jardines del Consistorio. Elisa Martínez explica a esta revista que no existe tal autorización, según pudo saber a través de la Gerencia de Urbanismo, se está tramitando, pero aún no se ha dirimido. De modo que los que fueron multados lo hicieron por evitar que se produjese una ilegalidad. Algún vecino se lamentaba de que si un particular elimina un árbol sin pedir licencia “se te cae el pelo”. Otros no entendían como se persigue y presiona a los protestantes pero no a la empresa, ni se ordena la paralización de la construcción después de todas las sombras que le están planeando. Como ya viene informando esta revista muchos colectivos y ciudadanos advierten que la Junta no ha dado el visto bueno para que se pueda intervenir en el terreno.


https://youtu.be/v7tfY5jkKME

ESTA nueva operación inmobiliaria parece copiada a la del rascacielos del Puerto, de hecho ambas han sido contestadas por un importante sector de la población, que va desde vecinos y organizaciones hasta expertos y profesionales de la materia. Uno de los puntos en los que coinciden ambos proyectos es precisamente la falta de atención que las instituciones están teniendo con las presiones ciudadanas, que cada vez se están intensificando más para lograr tener un espacio dentro de la toma de decisiones, y que estas no partan únicamente de la política. Ambos planes tienen en común a un inversor catarí detrás, en el caso del rascacielos Andalusían Hospitality II y en el de la Academia del Málaga CF a la fundación del jeque Al-Thani, dueño del equipo de fútbol y con varios desarrollos urbanísticos truncados en la provincia, como el puerto de La Bajadilla en Marbella. Por otro lado en los dos casos se antepone la privatización de un suelo de uso público para generar unos beneficios que se quedarán en los bolsillos de los promotores. También cabe resaltar que si alguno de estas dos se lleva a cabo esto supondría abrir la veda para que se repitiesen operaciones similares, algo que aún se puede evitar. Finalmente, y el toque ya manido que se les confiere desde la política, las administraciones y las empresas que están interesadas es el supuesto beneficio social para Málaga. El rascacielos por los puestos de trabajos que creará el hotel, la Academia por el deporte y los niños que lo practican, pero todas tienen detrás el expolio de lo público, un halo de oscurantismo y falta de transparencia en los procesos. Para concluir una reflexión del propio Al-Thani publicada en Twitter nombrando al alcalde Francisco de la Torre: “Hay corrupción en este país” (AQUÍ).

PUEDE
ver aquí anteriores artículos relacionados con esta información:

-22/03/18 El Ayuntamiento de Málaga celebra el Día Internacional de los Bosques permitiendo la tala masiva de los 166 árboles de Arraijanal, desoyendo las protestas de ecologistas que avisan que “el buen deporte ni tala ni mata”
-21/03/18 Ecologistas logran frenar la tala de árboles en Arraijanal. La construcción de la Academia del Málaga CF se encuentra parada hasta que la Junta decida el día 27 si da el visto bueno a la eliminación de más de 150 ejemplares
-20/03/18 Ecologistas denuncian talas de árboles sin permiso en Arraijanal, donde el jeque Al-Thani construirá la academia del Málaga CF. Se están eliminando numerosos ejemplares de este espacio sin la licencia de Medio Ambiente
- 20/07/11 La última playa virgen de Málaga, un multimillonario objeto de deseo para el jeque Al Thani y la constructora Vallehermoso, y una ‘patata caliente’ para la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento

- 29/06/11 La multimillonaria inversión del jeque Al Thani convierte al Málaga C.F. en apenas un año en una marca reconocida mundialmente
- 14/06/11 De San Pancracio a El Jeque. La “jequeización” de Málaga
-22/03/18 VIDEOS. La Policía está desalojando la acampada en Arraijanal en defensa de este espacio natural, después de que los ecologistas pararan ayer las talas. Continúa la eliminación de árboles para construir la Academia del Jeque