La cementera de La Araña expulsa al año al aire un 614% más de CO2 del tope legal

Cementera de La Araña21/11/05 MÁLAGA. La comparación, si utilizáramos la sabiduría popular de los refranes, resulta bien sencilla: es como si pusiéramos a la zorra a guardar el corral lleno de gallinas. La cementera de La Araña expulsa al año al aire un 614% más de CO2 del tope legal

Cementera de La Araña21/11/05 MÁLAGA. La comparación, si utilizáramos la sabiduría popular de los refranes, resulta bien sencilla: es como si pusiéramos a la zorra a guardar el corral lleno de gallinas. La empresa Financiera y Minera, del grupo italiano Italcementi (dueña de la fábrica de cementos de La Araña) organiza mañana martes 22 de noviembre en Málaga una jornada de 'Medio Ambiente y Periodismo', en la que colabora la Asociación de la Prensa de Málaga, según ha podido saber EL OBSERVADOR. La cementera del barrio malagueño de La Araña, dirigida por Enrique Álvarez Cascos (familia del ex ministro de Fomento con el PP) es la empresa más contaminadora de la ciudad y la segunda fábrica de cemento que más CO2 expulsa al año de toda Andalucía. Los datos oficiales más actualizados de los que se dispone reflejan que emite al aire un 614% de dióxido de carbono más del tope máximo permitido: en total 714 millones de kilogramos de CO2.

Campamento chino en la cementeraCUÁL puede ser el objetivo que persigue una empresa altamente contaminante organizando una jornada de Medio Ambiente. Financiera y Minera suele organizar este tipo de actividades destinadas a conseguir una buena imagen de marca. Es patrocinador del CAC Málaga, entrega todos los años desde el 2000 los Premios Financiera y Minera de Arquitectura y Construcción de Málaga (donde implica a todas las instituciones y asociaciones de relieve de la ciudad,
bien por medio del jurado, bien por ser los premiados)... Los datos oficiales de emisiones de sustancias contaminantes siempre dejan en evidencia su labor. Campamento levantado en el interior de la cementera para albergar a los trabajadores chinos que han venido para instalar el nuevo horno
 
LA fábrica de cementos de La Araña emite al aire al año 714 millones de kilogramos de Dióxido de Carbono (CO2) cuando la cifra tope según la ley es de 100 millones. Es decir, expulsa un 614% más del máximo legal permitido. En Monóxido de Carbono (CO) produce un 114% más (1.070.000 kilos al año cuando la cifra máxima está situada en medio millón). En Óxidos de Nitrógeno (NOx) su emisión sobrepasa el tope en la friolera cifra de un 1.100% (1.200.000 kg. frente a los 100.000 permitidos). Estos son datos oficiales referentes al año 2002 (el último hecho público, pues los de los años 2003 y 2004 todavía se están elaborando), facilitados obligatoriamente por la propia empresa a la administración andaluza y que se pueden consultar en la página web de la Consejería de Medio Ambiente.
 
EN el año 2001, primero del que se conocen los datos públicamente, la contaminación de la fábrica de Italcementi es aún mayor que en 2002, según se puede apreciar en el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (EPER) del Ministerio de Medio Ambiente.
 
LA jornada 'Medio Ambiente y Periodismo' de mañana 22 de noviembre está dirigida a periodistas y se celebra en el Hotel NH de Málaga, con la colaboración de la Asociación de la Prensa de la ciudad. Cuenta con la inauguración del director de la cementera, Enrique Álvarez Cascos, del presidente de la Asociación de la Prensa, Andrés García Maldonado, y el presidente de la Fundación Laboral del Cemento y el Medio Ambiente (FLACEMA), Manuel Soriano. En la jornada participan ponentes de los sindicatos CC.OO., UGT, miembros de FLACEMA, periodistas...

PUEDE obtener más información sobre la contaminación que produce la fábrica de cementos de La Araña aquí: