Tres años después de la ruptura de los acuíferos del Valle de Abdalajís y con la provincia bajo el decreto de sequía, el sellado de los manantiales no es efectivo

escape_agua_tunel_ave04/04/08. Medio Ambiente/Urbanismo. El nuevo vídeo grabado hace escaso días por la Plataforma Promantiales de Abdalajís en las inmediaciones de los túneles del AVE Madrid-Málaga que hoy les ofrece EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com demuestra que...

Tres años después de la ruptura de los acuíferos del Valle de Abdalajís y con la provincia bajo el decreto de sequía, el sellado de los manantiales no es efectivo

escape_agua_tunel_ave04/04/08. Medio Ambiente/Urbanismo. El nuevo vídeo grabado hace escaso días por la Plataforma Promantiales de Abdalajís en las inmediaciones de los túneles del AVE Madrid-Málaga que hoy les ofrece EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com demuestra que el agua de los acuíferos que se rompieron durante la construcción de esta línea férrea -hace ahora tres años- sigue desperdiciándose a razón de “unos 30 litros por segundo” según los cálculos realizados por este colectivo ciudadano que rebate las afirmaciones del Ministerio de Fomento: “El sellado de los túneles no es efectivo”.

JOSÉ Romero, uno de los miembros de la Plataforma Promanantiales, explica que pese a la inauguración de línea de alta velocidad entre Madrid y Málaga el pasado diciembre, “nuestra guerra con ADIF (organismo dependiente del Ministerio de Fomento) no ha terminado”. Romero pone como ejemplo el vídeo que hoy les ofrecemos, grabado hace escaso días en las inmediaciones de los túneles, en el que es apreciable el caudal de agua que sigue saliendo desde dichas instalaciones.

“ADIF cataloga pública y técnicamente al túnel de Abdalajís como túnel seco"’, ya que según ellos un túnel por el que se drenan menos de 2 litros por Kilómetro de recorrido es catalogado así. Pese a ello y según hemos podido saber, durante la noche y aprovechando la ausencia de tráfico ferroviario, un tren de obras entra al túnel desde Bobadilla para continuar con el sellado”, afirma Romero.

LA denuncia de la Plataforma Promanantiales se produce tres años después de que una tuneladora rompiese los acuíferos durante la construcción de esta controvertida obra de ingeniería. Una actuación que secó las fuentes del municipio y obligó a realizar el abastecimiento del pueblo mediante cubas y cisternas, que aún son necesarias en algunas zonas diseminadas del municipio como la Fresneda. Cabe recordar que la provincia de Málaga vive su cuarto año bajo el decreto de sequía y que los pantanos y embalses de la comarca se encuentran por debajo de su capacidad.
adif
PESE a que el Ayuntamiento de Abdalajís y los responsables de Fomento alcanzaron el año pasado un acuerdo por el que el que la administración central se comprometió a pagar cinco millones de euros como compensación por las obras, la denuncia judicial interpuesta contra Adif por la rotura de los acuíferos sigue su curso, habiéndose remitido a finales de enero desde el juzgado de Antequera hasta la fiscalía de la capital.

EN declaraciones a esta revista Romero no ocultó su profunda decepción con la gestión que las diferentes administraciones han mostrado con la situación del Valle de Abdalajís. “¿Cómo es posible – se pregunta- que el director general de Cuenca Mediterránea, Antonio Rodríguez Leal, y el presidente de la Diputación, Salvador Pendón, no se hayan pasado por aquí ni una sola vez en tres años para interesarse por la situación por la que hemos pasado los vallesteros?”

VEA aquí otros vídeos grabados por los vecinos del Valle de Abdalajís http://www.plataformapromanantiales.org/home/index.php

VEA aquí el vídeo “¿Sellado efectivo? Tururú?”

VEA aquí el primer y el segundo vídeo de los túneles de Abdalajís

PUEDE acceder aquí a otra noticia relacionada con el Valle de Abdalajís:
- 20/11/07 La ministra Álvarez acusa a un periodista de Cuatro de inventarse un informe que preveía lo que ha ocurrido en Abdalajís y el profesional la desmiente mostrándolo a cámara… mientras, se siguen perdiendo casi 2 millones de litros de agua al día
- 09/11/07 “Esto no lo para ni el primo de Rajoy”, nuevo vídeo sobre las fugas de agua que no cesan en el túnel del AVE a Málaga del Valle de Abdalajís
- 06/11/07 Imágenes y declaraciones de los trabajadores contradicen a Magdalena Álvarez: en el túnel del AVE de Abdalajís sí que hay grietas
- 02/11/07 Quedan 53 días para la inauguración del AVE a Málaga y sigue saliendo agua de los acuíferos que rompió Fomento en los túneles de Abdalajís
- 31/10/07 Vea estos vídeos del ‘túnel de lavado del AVE’ a Málaga, cómo el agua se pierde ininterrumpidamente desde hace más de 2 años en Abdalajís
- 21/03/07 Dos años después de que el AVE de Magdalena Álvarez rompiera el acuífero de Abdalajís, el sellado de los túneles no termina y se siguen perdiendo 100 litros de agua por segundo
- 20/07/06 Dragados exige 160 euros a un ecologista por arriar la bandera con su logotipo en una obra del AVE en el malagueño Valle de Abdalajís