
El trabajo es fruto de una investigación de la Fundación Nueva Cultura del Agua que ha contado con la subvención de la entidad financiera con sede en la capital
23/10/08. Medio Ambiente. Todos
los alumnos de 6º de primaria de los centros educativos del municipio de Coín recibirán una guía didáctica patrocinada por la Obra Social de
Caja Madrid en la que se explican los valores ecológicos y culturales de Río
Grande. El trabajo es fruto de una investigación realizada por la Fundación
Nueva Cultura del Agua (FNCA) para concienciar a la población de la importancia
de conservar la riqueza natural que atesora el río. Desde esta organización han
adelantado a EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com
que el objetivo es ampliar el reparto de esta guía educativa a los
municipios de la cuenca de Río Grande: Guaro, Junquera, Alozaina, Casarabonela,
Pizarra, Cártama, Tolox, Coín, Istán, Monda y Ojén.
LOS
trabajos de campo del proyecto de la FNCA se han llevado a
cabo a lo largo de un año tomando muestras en las diferentes estaciones
(verano, otoño, invierno y primavera) recogiendo datos sobre la cuenca del río
(socioeconómicos, usos del suelo, geología, litología, climatología, vegetación)
y muestras de agua y macroinvertebrados acuáticos para la evaluación del estado
ecológico de las aguas del río y sus riberas. Estas muestras han sido tomadas
en seis tramos preseleccionados, cinco de ellos en el propio eje del Río Grande
y uno en el río Pereilas (uno de sus principales afluentes). Paralelamente se
ha realizado un inventario del principal patrimonio natural, histórico y
etnográfico asociado al río.
EL gerente
de la empresa Mediodes, Consultoría Ambiental y Paisajismo S.L., Antonio
Herrera, como responsable de la dirección del proyecto, destaca: “La
calidad en general de las aguas de Río Grande y de sus riberas es muy buena en
su nacimiento y va disminuyendo aguas abajo conforme aumenta la ocupación e
intensidad del territorio por parte del hombre. Impactos como el producido por
la fuerte contaminación que llevan las aguas del afluente río Bajo deterioran
enormemente la calidad de las aguas y riberas del río e impiden su recuperación
al sobrepasar su capacidad de autodepuración”.
ESTAS conclusiones
junto a otros resultados del estudio se han plasmado en la edición de unas
guías que acompañadas de dípticos y trípticos han sido repartidos entre todos
los alumnos de 6º de primaria de los centros educativos del municipio de Coín
con el objetivo declarado de la Fundación Nueva Cultura del Agua: “La puesta en
valor y difusión del patrimonio natural y cultural del Río Grande,
principalmente entre la población local, vinculada al río desde tiempo
inmemorial”. De hecho la intención de la FNCA es ampliar este reparto a
los municipios de la cuenca de Río Grande: Guaro, Junquera, Alozaina,
Casarabonela, Pizarra, Cártama, Tolox, Coín, Istán, Monda y Ojén.
LA edición guía didáctica, que recibe
el nombre de “Cuaderno de Gea: El río Grande de Málaga” y el trabajo de
investigación han sido posibles gracias a la colaboración de la Obra Social de
Caja Madrid.
PUEDE leer aquí otras noticias relacionadas:
- 22/04/08 La Red Andaluza Nueva Cultura del Agua premia la labor informativa de EL OBSERVADOR y su compromiso con el Medio Ambiente
- 03/04/08 El municipio de Coín se vuelca en la gran Fiesta del Agua de Andalucía que empieza mañana con cientos de asistentes de toda España
- 14/03/08 Las obras de la Junta en ríos malagueños incumplen normas de la UE, arrasan con la vegetación y crean una falsa sensación de seguridad
- 14/03/08 Galería de Imágenes: Malas actuaciones en adecuación de ríos
- 21/02/08 Cachondeo generalizado en Internet ante la propuesta de la candidata del PP al Congreso, Celia Villalobos, de hacer “autopistas de agua utilizando toda el agua de Málaga sin que ninguna vaya al mar”
- 24/01/08 La Fundación Nueva Cultura del Agua presenta hoy en Sevilla a la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, 20 informes científicos sobre la gestión del agua en España
- 20/09/08 El conocido ambientalista malagueño Francisco Puche asume la presidencia de la Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua con una llamada a la coordinación entre los grupos ecologistas
- 27/07/07 Universidad de Zaragoza y Fundación Nueva Cultura del Agua promueven el primer master en Gestión Fluvial Sostenible de Aguas
- 26/06/07 La Fundación Biodiversidad traslada al Ateneo de Málaga el debate económico sobre el Uso del Agua en los Hogares Españoles
- 03/04/07 La Fundación Nueva Cultura del Agua premia a la Coordinadora en Defensa de Río Grande por su defensa del Valle del Guadalhorce
- 22/03/07 Leandro del Moral, nuevo presidente de la FNCA: “Decir que el agua que no se usa se pierde es un anacronismo, propio de gente interesada, inculta en el sentido profundo de la palabra”
- 20/03/07 La III edición de la Fiesta del Agua de Andalucía arranca este viernes en Alcalá de Guadaira tras su paso por Ronda y Pegalajar
- 08/03/07 Pedro Arrojo, reconocido experto internacional de la Nueva Cultura del Agua: “En lugar de empezar a restaurar el río Grande lo que se proyecta indirectamente es deteriorarlo más”.
- 15/02/07 La Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA) busca gerente para incorporación inmediata. El plazo para optar al puesto concluye mañana.
- 10/01/06 Le Monde diplomatique de enero reseña el monográfico sobre la situación del agua en Málaga, publicado por EL OBSERVADOR
- 29/12/05 Airon Ediciones publica el libro de Francisco Puche El agua en Málaga e inaugura Biblioteca Verde, una coleccion sobre medio ambiente
- 05/12/05 Un representante de Málaga participa en Brasil en el Encuentro por una Nueva Cultura del Agua en América Latina, del 5 al 9 de diciembre
- 10/11/05 La Red Andaluza de la Nueva Cultura del Agua presenta el martes 15 el número monográfico de EL OBSERVADOR sobre el agua en Málaga
- 07/11/05 En la calle el último número de la revista EL OBSERVADOR con un monográfico dedicado a la situación del agua en la provincia
- 28/10/05 Coín acoge desde hoy 28 de octubre unas jornadas sobre agua, medio ambiente y ética