Actividad de la Dirección General de Educación Ambiental y Sostenibilidad y el IAJ

I Seminario Andaluz de Juventud y Medio Ambiente 22/03/06 MÁLAGA. Los próximos días 24, 25 y 26 de marzo se celebra en el CEULAJ de Mollina el I Seminario Andaluz de Juventud y Medio Ambiente, que tratará cuestiones como empresas sostenibles o interpretación del patrimonio. Actividad de la Dirección General de Educación Ambiental y Sostenibilidad y el IAJ

I Seminario Andaluz de Juventud y Medio Ambiente22/03/06 MÁLAGA. Los próximos días 24, 25 y 26 de marzo se celebra en el CEULAJ de la localidad malagueña de Mollina el I Seminario Andaluz de Juventud y Medio Ambiente, que tratará cuestiones como empresas sostenibles, interpretación del patrimonio, cultura emprendedora o educación para la sostenibilidad. El encuentro está organizado por la Dirección General de Educación Ambiental y Sostenibilidad de la Consejería de Medio Ambiente y el Instituto Andaluz de la Juventud.

LOS objetivos perseguidos por este seminario, según informa la Consejería de Medio Ambiente a EL OBSERVADOR, son “propiciar un foro de encuentro e intercambio de ideas de los distintos jóvenes que han sido participantes de algunas de las jornadas organizadas hasta la fecha, dentro del Proyecto Kalankoe, profundizar en los diversos temas tratados en anteriores reuniones, realizar un balance y aportar ideas y propuestas de mejora para el desarrollo de jornadas futuras”.  

EL seminario va destinado a todos los jóvenes que hayan participado en anteriores jornadas, aunque también se atenderán otro tipo de peticiones. Comienza el viernes 24 a las 17 horas y se prolonga hasta el domingo 26 a las 15 horas. Hay previstos talleres sobre empresas sostenibles, interpretación del patrimonio, ética sostenible, educación para la sostenibilidad, cultura emprendedora y diferentes zapatos para la huella ecológica. Dentro de las actividades programadas también se hará una excursión guiada a la Laguna de Fuente Piedra y al Torcal de Antequera, además de un vídeo forum, ya en las instalaciones del CEULAJ. 

LA Dirección General de Educación Ambiental y Sostenibilidad y el Instituto Andaluz de la Juventud vienen desarrollando conjuntamente el Proyecto Kalankoe desde el 2004. Su objetivo es “recoger la necesidad de potenciar los valores pro-ambientales en una población que deberá asumir importantes responsabilidades de carácter ambiental en un futuro cercano. Estando además demostrado sobradamente el interés que la protección del medio ambiente origina en este colectivo, se ha pretendido generar espacios a nivel andaluz donde se compartan estas ideas, actitudes, relaciones y entusiasmo”. 

PARA consultar el programa completo del seminario e inscribirse puede llamar al número de teléfono 902 10 28 23 o consultar la web www.juntadeandalucia.es/medioambiente.