![Financiera y Minera logo_financiera_minera.jpg](/images/stories/envios_07/enero/logo_financiera_minera.jpg)
El Ministerio de
Medio Ambiente contabiliza en 2008 una emisión récord de 784.000 toneladas de dióxido
de carbono en la fábrica de la playa malagueña de La Araña
22/01/10. Medio Ambiente. Los responsables de la
fábrica cementera de Financiera y Minera ubicada en la playa de La Araña de
Málaga prometieron que con la remodelación de las instalaciones llevada a cabo
en 2006 lograrían reducir la emisión de CO2 (principal causante del cambio
climático) en un cinco por ciento. No ha sido así. Los datos de Registro Estatal de
Emisiones y Fuentes Contaminantes del Ministerio de Medio Ambiente consultados
por EL OBSERVADOR /
www.revistaelobservador.com
indican
que las emisiones de dióxido de carbono de Financiera y Minera en Málaga crecen
desde 2005 hasta alcanzar un récord en 2008 de 784.000 toneladas de este gas
contaminante. Y eso, a pesar de que la crisis económica y el pinchazo de la
burbuja inmobiliaria redujeron a la mitad el consumo de cemento en ese mismo
ejercicio.
LA fábrica más contaminante de Málaga
lo es ahora en mayor medida, incluso tras la remodelación de sus instalaciones,
cuyo coste alcanzó los 100 millones de euros. El objetivo de estas reformas era
mejorar sus índices medioambientales, y para ello, contó con una subvención de
la Junta de Andalucía de 1,2 millones de euros, la mayor aportación concedida en
la provincia malagueña a una empresa privada por la Consejería de Innovación.
Sin embargo, no ha evitado que la fábrica siga contaminando y lo haga ahora más
que antes. En 2008, último año contabilizado, las instalaciones de La Araña
alcanzaron un récord de emisiones 784.000 toneladas de CO2.
LA cifra la aporta el Registro Estatal de Emisiones y Fuentes Contaminantes (www.prtr-es.es),
que sustituye a los antiguos registros EPER para adaptarse a la normativa
europea y constituye la fuente de información más fiable (o al menos la fuente
oficial) sobre las sustancias contaminantes emitidas al aire, agua y suelo por
los complejos industriales de España.
ATENDIENDO a este registro, la fábrica cementera de la playa malagueña de La Araña
(cementos Goliat, que es parte de Financiera y Minera y, a su vez, está dentro
de la multinacional Italcementi Group Financiera) ha experimentado un
espectacular aumento de emisiones de dióxido de carbono desde las 682.000
toneladas de 2005 a las 784.000 toneladas de 2008.
UN dato que resulta más
sorprendente aún si tenemos en cuenta que en ese mismo ejercicio la Agrupación
de Fabricantes de Cementos de España aseguró que el consumo de cemento se había
reducido a más de la mitad respecto a los dos años precedentes y que este
recorte era aún más ostensible en provincias como Málaga, directamente
afectadas por el parón del sector de la construcción residencial.
LA fábrica cementera
también ha aumentado la generación de residuos peligrosos de 10.575 toneladas
en 2007 a 14.715 toneladas en 2008. Entre los residuos peligrosos hay lodos, aceites, baterías de plomo, productos
químicos industriales, hidrocarburos, disolventes…
LA fábrica de La Araña
encabeza desde hace años el listado de empresas contaminantes de la provincia
de Málaga con una abultada diferencia con el resto de compañías estudiadas.
Situada apenas a 1.500 metros de los núcleos de población de El Candado y La
Cala del Moral, las quejas de los ciudadanos por su actividad han sido
constantes durante los últimos años.
PUEDE consultar aquí otras noticias relacionadas con esta
publicación:
- 24/11/09 David contra
Cementos Goliat
- 30/07/09 La lista negra de las empresas más contaminantes de la provincia de
Málaga sigue copada por productoras de ladrillo y carne
- 24/07/09 El aire de Málaga recibe al año de la cementera de Financiera y Minera
10.000 kilos de cianuro de hidrógeno, 53.900 kilos de partículas PM10, 46.000
kilos de amoniaco y 1.210 kilos de benceno, entre otros tóxicos
- 23/0709 Datos del Gobierno indican que la cementera de Financiera y Minera en
Málaga contamina hasta un 50% más tras remodelar su fábrica
- 02/04/09 Dictamen de Andalucía Directo tras hablar con los vecinos de la cementera
de La Araña: “Lo cierto es que su vida es irrespirable”
- 17/02/09 La Fiscalía investiga las canteras de Financiera y Minera en La Araña
- 17/02/09 Galería de Imágenes Cantera de la fábrica de cementos de La Araña
- 11/02/09 Vecinos de El Candado recurrirán en Europa el permiso que dio la Junta a
la cementera de La Araña para actuar como incineradora
- 09/01/09 El Tribunal Constitucional pone punto final a 10 años de proceso judicial
con una histórica sentencia que certifica que las canteras de Sando y
Financiera y Minera en Alhaurín de la Torre son ilegales
- 09/12/08 Denuncias en la
Fiscalía contra Financiera y Minera por matar de forma sistemática especies
protegidas y contra la Junta por permitirlo
- 13/11/08 Málaga no cumple con
Kioto por culpa de las emisiones de la fábrica de Financiera y Minera, entre
las 100 más contaminantes de España
- 11/11/08 La fábrica de cementos
de La Araña y la brutal contaminación y degradación que produce en su entorno,
objeto de estudio universitario para los estudiantes de Arquitectura de Granada
- 03/10/08 Financiera y Minera encargó un proyecto a los arquitectos Manolo Jaén y
Salvador Moreno para adecentar la cementera de La Araña, y lo rechazó al
comprobar que implicaba gastarse parte de los beneficios que obtiene
contaminando
- 10/07/08 Financiera y Minera
reparte en Málaga más premios que la Lotería, gracias a un entregado jurado que
decide premiarse a sí mismo y a la hiperactividad de Magdalena Álvarez: para
ella, la gran pedrea
- 09/07/08 Financiera y Minera
estirará durante medio siglo la urbanización completa de la promoción La
Platera con el aval del PP malagueño
- 03/07/08 Greenpeace denuncia que “la cementera contamina la playa de La Araña” en
la que Financiera y Minera, su dueña, construirá 567 casas
- 25/06/08 La lucha de los escaladores malagueños para que el Ayuntamiento no les expulse de La Araña llega a la Avenida de Andalucía