Despliegan en la cumbre del Torrecilla una pancarta contra la especulación
23/05/06 MÁLAGA. El
pasado domingo un grupo de ocho personas en representación
de varias organizaciones ecologistas ascendieron al
pico más alto de la provincia como señal de protesta contra el proyecto de
Merinos Norte.

EN defensa del acuífero de Merinos Norte, este grupo subió anteayer 21 de mayo al pico Torrecilla (1.919 metros), que se encuentra en la Sierra de las Nieves, donde al llegar a la cima desplegaron una pancarta en la que se leía “No a la especulación en la Reserva de la Biosfera”. Según Puche, esta zona posee “una formación caliza que filtra el agua de lluvia que da lugar al nacimiento de Cuevas del Becerro, del que beben más de diez mil habitantes de la Serranía”.
ESTA acción corresponde a una serie de actuaciones reivindicativas que los citados colectivos están llevando a cabo para impedir que se construya “en contra de la salud de la población, porque todos los informes hablan de la vulnerabilidad del citado acuífero a la contaminación humana y de las urbanizaciones que se quieren construir”.
EL grupo de la
acción de protesta estuvo formado por Óscar Gavira (Grupo del Genal),
Saturnino Moreno (Silvema de la Serranía de Ronda), Isabel García
(Ecologistas en Acción), Paco Torres (SEO Ronda), Francisco Ríos, José
Antonio Ríos y Blas López (SEO Málaga) y Francisco Puche (Plataforma
Cuevas del Becerro por el Agua), según han informado los participantes a
EL
OBSERVADOR.
"FUE una subida en la que estuvimos acompañados por los pinsapos de la cañada del Cuerno, los quejigales de montaña, un bien conservado sabinar reptante y toda la floración primaveral de la alta montaña. En esta interesante jornada coincidimos, a tramos, con una piara de cabras monteses, una colonia de 40 buitres leonados, dos halcones peregrinos y un águila real. Al final de un trayecto nos esperaba el agua cristalina, saludable y fresca en el pilón de Tolox, donde pudimos refrescarnos y volver a saborear gratis agua de máxima calidad, como ya no se encuentra”, concluye Puche.