Los informes del Gobierno andaluz encuentran en estas playas de la capital malagueña un nivel de residuos superior al permitido por la normativa europea

playa_balneario30/03/10. Medio Ambiente. Los informes de la Junta de Andalucía realizados en las playas de Los Baños del Carmen, San Andrés y La Misericordia de la ciudad de Málaga indican que no son aptas para el baño porque están demasiado contaminadas. Sin embargo, los análisis...

Los informes del Gobierno andaluz encuentran en estas playas de la capital malagueña un nivel de residuos superior al permitido por la normativa europea

playa_balneario30/03/10. Medio Ambiente. Los informes de la Junta de Andalucía realizados en las playas de Los Baños del Carmen, San Andrés y La Misericordia de la ciudad de Málaga indican que no son aptas para el baño porque están demasiado contaminadas. Sin embargo, los análisis encargados por el Ayuntamiento de la capital sobre estas mismas playas indican lo contrario, que sí son buenas para darse un chapuzón. En plena Semana Santa, arranque de la temporada turística, EL OBSERVADOR / www.revistaelobservador.com asistió ayer a un nuevo episodio de descoordinación e improvisación entre administraciones sobre el delicado telón de fondo de la salud pública de los ciudadanos.

LA
directiva 2006/7 de la Unión Europea endureció las condiciones para que las playas puedan considerarse aptas para el baño. Habitualmente el Gobierno andaluz realiza análisis semanales durante la temporada de verano (junio-septiembre) en los que estudia parámetros exigidos por la normativa vigente, como los microbiológicos, transparencia, color, aceites minerales, presencia de espumas persistentes y sólidos flotantes, y en especial, control de los parámetros de los organismos coniformes, que habitan en aguas fecales y que pueden causar desórdenes y graves infecciones a los bañistas.

teresa_porras.jpgDE forma excepcional y con motivo de la afluencia de bañistas habitual en las playas andaluzas en Semana Santa, la Junta de Andalucía inspeccionó el litoral costero hace unas semanas y constató que las “únicas zonas de baño que se han considerado como no aptas para el baño en la provincia de Málaga son las de Baños del Carmen y San Andrés, así como en la zona denominada ‘Butano’ en la playa de Misericordia (Málaga) y en la de Venus-Bajadilla (Marbella)”. Y así lo dio a conocer en una nota enviada a los medios de comunicación el pasado viernes por la tarde, momento en el que también ‘colgó’ el informe en su página web.
 
ESTE pasado sábado 27 de marzo, el Ayuntamiento de la capital tuvo conocimiento del dictamen de la Junta de Andalucía porque el diario La Opinión de Málaga se hizo eco de la advertencia de la Consejería de Salud. La decisión de la concejala responsable de Sostenibilidad y Servicios, Teresa Porras (PP), fue encargar de inmediato otros análisis de aguas en estos tres puntos a los técnicos municipales. El resultado de estos informes encargados por el Consistorio resultó positivo, es decir, que las playas sí son aptas para el baño.

playa_balneario1.jpgLA Delegación provincial de Salud asegura que avisó primero a los medios de comunicación porque consideraron que era prioritario dar a conocer estos informes a los ciudadanos, al tratarse de un tema de salud pública y que ayer mismo se dio traslado oficial de dichos informes al Ayuntamiento de Málaga, que es la institución competente para avisar mediante paneles informativos en las mismas playas del resultado de los informes. 

POR su parte, la concejala Teresa Porras indica que no tiene intención de poner ningún panel informativo porque los informes que ha encargado señalan que la calidad de las aguas es la adecuada.

EN lo único que coinciden ambas administraciones es en que los resultados negativos obtenidos en los primeros análisis pueden deberse al alto nivel de precipitaciones registrado este invierno en Málaga.

PUEDE ver aquí otras noticias relacionadas con esta publicación:
- 13/10/09 “¿Qué cosas han cambiado en dos años entre estas dos IMÁGENES de una playa de Málaga
- 30/07/09 La lista negra de las empresas más contaminantes de la provincia de Málaga sigue copada por productoras de ladrillo y carne 
- 08/07/09 Los análisis del litoral malagueño de Greenpeace y Ecologistas en Acción señalan a Mijas y Maro como los puntos con mayor amenaza medioambiental de una costa sobreurbanizada
- 23/06/09 Amianto: crónica de una tragedia anunciada
-
 
04/06/09 Greenpeace sitúa a Ikea al frente de las marcas que están destruyendo la selva amazónica y aumentando el calentamiento global del planeta
-
 25/05/09 Las banderas azules de Málaga se plantan en las mismas playas sucias que Greenpeace y Ecologistas en Acción ponen en la picota
- 26/04/08
 La entrega de las banderas azules se realiza en el Jardín de la Concepción en lugar de en la playa de La Malagueta, en estado calamitoso pese al reciente galardón 
- 02/06/08 Las banderas azules de las playas de las que tanto presume el Ayuntamiento de Málaga no las concede la Unión Europea, sino una organización privada tras un petición previa de los municipios 
- 13/11/07 Benalmádena, un municipio hormigonado a la sombra de Enrique Bolín, otro “punto negro” con unos disparatados niveles de edificación
- 08/11/07 Fuengirola, finca particular desde hace más de 15 años de la alcaldesa popular Oña: diez kilómetros cuadrados con el cien por cien del suelo urbanizado. Un paseo marítimo por la ‘Costa del Solar’