Ecologistas en Acción y la Coordinadora en Defensa del Medio Rural presentan la obra en el Ateneo mañana jueves, 20:45

 28/06/06 MÁLAGA. El Ateneo de Málaga es el espacio elegido para la puesta de largo de ‘Andalucía’, un libro en el que las imágenes de Peter Manschot nos invitan a realizar un viaje por los rincones más bellos y sorprendentes de los parques naturales de la región a través de las cuatro estaciones del año.

Ecologistas en Acción y la Coordinadora en Defensa del Medio Rural presentan la obra en el Ateneo mañana jueves, 20:45
 
28/06/06 MÁLAGA. El Ateneo de Málaga (C/Compañía) es el espacio elegido para la puesta de largo de ‘Andalucía’, un libro en el que las imágenes de Peter Manschot nos invitan a realizar un viaje por los rincones más bellos y sorprendentes de los parques naturales de la región a través de las cuatro estaciones del año. La obra, que aúna el compromiso ecológico, una serie de seductoras y hermosas imágenes del patrimonio ecológico andaluz y multitud de citas y aforismos, contará con el apadrinamiento de  Juan Calvente, por parte de la Coordinadora en Defensa del Litoral y el Medio Rural, y de Jesús Guzmán, de Ecologistas en Acción. La cita es mañana jueves 29 de julio a las 20,45 horas, según ha podido saber el EL OBSERVADOR, y estará ilustrada con una proyección de diapositivas a la que seguirá una charla sobre los problemas y desafíos a los que se enfrentan estas reservas naturales. 

RADICADO en España desde hace siete años, el abogado holandés Peter Manschot conjuga en este libro sus dos grandes pasiones: la fotografía y el contacto con la naturaleza. Como él mismo explica, ‘Andalucía’ es el fruto de “cinco años de excursiones y un montón de viajes, la historia de una convivencia. Las instantáneas que muestro, tomadas normalmente al atardecer o al amanecer, están precedidas de un montón de pruebas y de unas cuatro o cinco visitas a cada sitio fotografiado”. Doñana, Arconocales, Montes de Málaga, Sierra Nevada, Valle del Genal, Cazorla, Aracena, Despeñaperros…los parques naturales de la comunidad autónoma son retratados en fotografías de intensa belleza a lo largo de las cuatro estaciones del año en un recorrido que muestra la riqueza y variedad del paisaje y el medio ambiente andaluz. 

PETER no oculta su militancia ecologista y afirma que el propósito del libro es “servir de herramienta a los movimientos sociales”. De hecho, las fotografías están acompañadas de textos en los que se explica las amenazas y problemas que pesan sobre algunos de estos parajes. Presión urbanística, construcción de campos de golf y autopistas, agricultura industrial e incluso la basura que dejan los excursionistas son puestos en tela de juicio y señalados como los causantes del deterioro medioambiental. “Espero que a través de la belleza de las fotos la gente se haga más consciente de esta situación”, explica el autor. 

ENTRE las colaboraciones que completan ‘Andalucía’ destacan los artículos ‘Recuperar el alma de los ríos’, del presidente de la Fundación para una Nueva Cultura del Agua, Pedro Arrojo, y ‘Naturaleza y Paisaje de Andalucía’, de Juan Clavero, de Ecologistas en Acción. La obra puede ser entendida además como una guía ya que va acompañada de información sobre cómo llegar en transporte público a cada uno de los paisajes retratados. “No tengo coche”, dice Peter. 

LA presentación del libro tendrá lugar mañana 29 de julio a las 20,45 horas en el Ateneo de Málaga (C/Compañía nº 2) y contará con el apadrinamiento de Juan Calvente, por parte de la Coordinadora en Defensa del Litoral y el Medio Rural, y de Jesús Guzmán, de Ecologistas en Acción. El acto estará ilustrado con una proyección de diapositivas a la que seguirá una charla sobre los problemas y desafíos a los que se enfrentan estas reservas naturales. 

MÁS información en www.ateneomalaga.org 

PUEDE consultar aquí algunas noticias sobre otros actos ya celebrados en el Ateneo de Málaga: 

- 08/06/06 Eduardo San Martín, director adjunto de ABC, analiza el papel de la prensa en España en una conferencia coloquio en el Ateneo de Málaga
- 16/05/06
El Ateneo concederá el jueves a la Asociación Malagueña Amigos del Pueblo Saharaui la Medalla de la Institución por su labor solidaria
- 23/02/06
La mesa redonda Los retos de la comunicación para la sostenibilidad en Málaga culmina el curso Prensa Verde, mañana viernes en el Ateneo
- 22/02/06 Rosa Regás y Pedro Molina Temboury presentan, mañana 23, en el Ateneo de Málaga, la novela escrita conjunta Volcanes dormidos
- 15/02/06
El Ateneo de Málaga presenta en Torrox 'Ateneo del Nuevo Siglo'

- 19/01/06 Prensa Verde, el primer curso sobre técnicas de comunicación ambiental en Málaga, comienza mañana con una conferencia-debate
- 04/01/06 Últimas plazas libres para Prensa Verde, un curso de técnicas de comunicación ambiental y ecología impartido por periodistas