El acto, a las 19.00, reivindica el uso cultural de este espacio urbano de Málaga

 20/09/06 MÁLAGA. Monika Bright, prestigiosa bióloga marina de la Universidad de Viena, pertenece al reducido grupo de personas que ha podido embarcarse en el submarino autónomo Alvin, que puede permanecer sumergido a más de 1.800 metros durante 24 horas y es capaz de explorar una extensión de 25 kilómetros en el fondo marino.

El acto, a las 19.00, reivindica el uso cultural de este espacio urbano de Málaga

 20/09/06 MÁLAGA. Monika Bright, prestigiosa bióloga marina de la Universidad de Viena, pertenece al reducido grupo de personas que ha podido embarcarse en el submarino autónomo Alvin, que puede permanecer sumergido a más de 1.800 metros durante 24 horas y es capaz de explorar una extensión de 25 kilómetros en el fondo marino. Hoy miércoles 20 de septiembre, a partir de las 19 horas, esta experta en profundidades abisales ofrecerá una charla en la arboleda de los Baños del Carmen (Málaga) en la que explicará la simbiosis y ecosistemas que atesoran los océanos. El acto, organizado por la asociación ecologista Isma (Iniciativas de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Autogestión) pretende ampliar el conocimiento sobre el mar y al mismo tiempo “reivindicar la supervivencia de los Baños del Carmen como un espacio de uso social y cultural”, tal y como explicaron a EL OBSERVADOR Salvador Espada y Agustín Antúnez, dos de los promotores.

"LA comprensión de la vida marina empieza en la playa”, explica Espada, uno de los organizadores de la charla al referirse a la ubicación de la conferencia. Como él mismo cuenta, acudió junto al profesor de la Universidad de Málaga (UMA) Agustín Antúnez a un congreso de biología este verano en Viena donde, al conocer las experiencias de Bright, la invitaron a Málaga para que contase sus descubrimientos.

SERÁ hoy miércoles a las 19 horas en la arboleda del balneario. El acto irá acompañado de una proyección de diapositivas con imágenes de algunos de los viajes submarinos y contará con una traducción simultánea. El objetivo de Bright es explicar los recientes descubrimientos científicos sobre simbiosis y biodiversidad que se dan en las profundidades del océano. En concreto en aquellas cordilleras volcánicas submarinas cuyas erupciones y expulsiones de lava terminan siendo generadoras de vida.

ESTOS últimos avances en la biología han sido posibles gracias a una sofisticada herramienta de transporte: el submarino autónomo Alvin. Un invento patentado por la marina en 1965 que permite recorrer largas distancias bajo el mar y puede llegar hasta los 2.600 metros de profundidad. Su sistema de recogida de datos ha permitido la compresión de las llamadas “fumarolas negras”, esto es erupciones volcánicas submarinas.

PUEDE consultar las anteriores noticias sobre los Baños del Carmen:

- 21/07/06 La semana de convivencia en el balneario de Málaga acaba hoy con una petición colectiva por su inscripción en el Patrimonio Histórico
- 18/07/06 El colectivo Rizoma expone hoy en las I Jornadas de los Baños del Carmen los peligros de la privatización de los espacios públicos
- 11/07/06 Las I Jornadas de Convivencia impulsan la inscripción de los Baños del Carmen en el catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz

SI desea adherir su petición para inscribir a los Baños del Carmen en al Patrimonio Histórico Andaluz pinche aquí: INICIATIVA BAÑOS DEL CARMEN PATRIMONIO HISTÓRICO ANDALUZ