La plataforma ciudadana ha convocado una manifestación el 11 de octubre
28/09/06 MÁLAGA. La Asamblea Por La
Supervivencia De Los Baños del Carmen es un colectivo ciudadano
constituido a raíz de la inminente aprobación del proyecto de remodelación
de los Baños del Carmen, espacio contemplado como suelo comercial en el
nuevo Plan General de Ordenación Urbana.
La plataforma ciudadana ha convocado una manifestación el 11 de octubre
La remodelación contempla la tala de decenas de árboles, la eliminación de los astilleros Nereo y la creación de una playa artificial prolongando el paseo marítimo
28/09/06 MÁLAGA. La Asamblea Por La
Supervivencia De Los Baños del Carmen es un colectivo ciudadano
constituido a raíz de la inminente aprobación del proyecto de remodelación
de los Baños del Carmen, espacio contemplado como suelo comercial en el
nuevo Plan General de Ordenación Urbana, en fase de estudio. Unos cambios
que acarrearán la tala de la población de eucaliptos, el derrumbe de los
astilleros Nereo y la construcción de una playa artificial con la
ampliación del paseo marítimo. Hoy jueves 28 este movimiento vecinal
llevará a cabo frente al Ayuntamiento de Málaga, a las 9,30 de la mañana,
el primero de los actos de protesta, según han informado algunos de sus
miembros a
EL
OBSERVADOR.
TRAS las
primeras jornadas por la inclusión de los Baños del Carmen en el registro
del Patrimonio Histórico Andaluz realizadas a comienzos de verano y ante
la aprobación de la remodelación del balneario en el nuevo PGOU, un grupo
formado por unas 150 personas habituales de este lugar ha decidido llevar
a cabo acciones de protesta. La Asamblea Por La Supervivencia
De Los Baños del Carmen se viene reuniendo todos los domingos a las 18 horas en la
arboleda de eucaliptos con el objeto de mantener la esencia y la magia del
lugar frente a los planes urbanísticos que lo amenazan. Para ello ha
realizado diversas actividades entre las que se incluyen pruebas
documentales que demuestran la descatalogación de especies protegidas así
como diferentes actividades sociales y culturales.
SEGÚN una de sus responsables, Carmen Astarte, la oposición al proyecto de remodelación se debe principalmente a la transformación de los suelos del balneario, que pasan de sociales a comerciales en el avance del nuevo Plan General de Ordenación Urbana, opción que este colectivo vecinal -no adscrito a ningún partido político- considera catastrófica. Del mismo modo se opone a que se tale la población de eucaliptos, se destruya una de las pocas escuelas taller de Málaga, los astilleros Nereo, con la prolongación del paseo marítimo y la creación de una playa artificial.
EL primero de los actos de protesta tendrá lugar hoy jueves 28 de septiembre a las 9,30 horas frente al Ayuntamiento de Málaga. Y los organizadores también han convocado una manifestación para el próximo 11 de octubre.
PUEDE consultar las anteriores noticias sobre los Baños del Carmen:
-
20/09/06 La bióloga austriaca Monika Bright ofrece hoy una charla en los Baños
del Carmen sobre la biodiversidad de las profundidades marinas
- 21/07/06 La semana de convivencia en el balneario de Málaga acaba hoy con una
petición colectiva por su inscripción en el Patrimonio Histórico
- 18/07/06 El colectivo Rizoma expone hoy en las I Jornadas de los Baños del
Carmen los peligros de la privatización de los espacios públicos
-
11/07/06 Las I Jornadas de Convivencia impulsan la inscripción de los Baños del
Carmen en el catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz
SI desea adherir su petición para inscribir a los Baños del Carmen en al Patrimonio Histórico Andaluz pinche aquí: