Entrevista al impulsor de la ‘Plataforma Térmicas No’: “Han ocultado información"
11/10/06 MÁLAGA. Francisco Leiva es un hombre
corriente, tiene el aspecto del vecino de al lado. El pasado junio
se enteró por la prensa de que la empresa Gas Natural había pagado 1,75
millones de euros al Ayuntamiento para construir una central de
ciclo combinado en Campanillas, donde reside.
¿CÓMO empezó todo?
Nos enteramos por la prensa. En junio salió la firma del convenio del alcalde con Gas Natural, que pagaba 1,75 millones de euros en forma de compensación. Es algo tan ridículo que te quieran vender de esa forma y comprometer la salud de los vecinos sin apenas darte cuenta... En principio estábamos mi mujer y yo, no había nadie más. Contacté con la asociación de vecinos de Santa Rosalía de Maqueda. Varias personas se ofrecieron a colaborar, y estas personas trajeron a otras, que se fueron incorporando al movimiento. Recabamos contactos, incluidos los políticos: en esta oposición al proyecto colaboran de forma activa Los Verdes e IU. Realizamos una campaña de información a los vecinos mediante asambleas y reuniones. La primera fue en Campanillas. Nos pilló de sorpresa. No pensábamos que fuera a tener tanta asistencia, porque la gente de la zona es muy reticente a participar en esta clase de historias que no les afecten en lo inmediato. Como este problema afecta a todos por igual hubo una afluencia de más de 250 personas. Eso fue el 26 de julio y fue decisiva porque se unieron bastantes a la causa. Se formó un grupo mayor de trabajo y fue lo que impulso a la plataforma a seguir trabajando.
GAS Natural asegura que la central es respetuosa con el medio ambiente
Si esta empresa se instala finalmente será la más contaminante de Málaga, casi el doble de emisiones que la fábrica de cemento de La Araña. Es cierto que en relación con las antiguas centrales, las de carbón, emite un 40% menos. Pero soltará importantes cantidades de NOx y CO2 entre otros gases y partículas.
¿QUÉ efectos tendrá sobre la salud de los núcleos de población afectados?
Ése es el tema. Que no están valorados. Preguntamos a Gas Natural sobre la salud de los trabajadores del Parque Tecnológico y de los vecinos de poblaciones colindantes y ellos dicen que hay un estudio, que está controlado y que no existe mayor problema. Pero claro, no te dicen cuál es el resultado de ese estudio, no sabemos nada más del mismo.
¿VOSOTROS manejáis otros estudios?
Tenemos varios informes. Uno de ellos se hizo sobre la central térmica de Catadau, en Valencia. Está firmado por varios epidemiólogos de renombre, incluso fue premiado. En él se detallan los efectos de cada uno de los contaminantes de este tipo de centrales sobre la salud. Los vas enumerando y te quedas un poco ‘pa allá’, te da que pensar. El informe cuenta cómo los contaminantes secundarios, que en la declaración de impacto ambiental de Gas Natural no se mencionan para nada, son contaminantes acumulativos en el ambiente y en el organismo humano, que afectan al sistema nervioso y que son cancerígenos. También figura el tema de la lluvia ácida, que se produce de forma secundaria a partir del ácido nítrico y que influye en la ganadería y la agricultura de la zona. Es obvio que este tema no se ha valorado suficiente.
¿CÓMO consigue entonces Gas Natural la aprobación del Ministerio de Medio Ambiente?
Bueno, aquí nos encontramos con una situación a la que se quiere dar un tinte de legalidad, que todo está conforme a las leyes, que ya ha se han pasado los filtros, que otorgan las suficientes garantías, pero claro, también quien hace la ley hace la trampa. Inerco, la empresa que realiza el estudio de impacto ambiental en el que se basa el Gobierno, está pagada por Gas Natural, la empresa promotora de la central, por lo que forzosamente el estudio siempre tendrá que salir positivo. Por otra parte, en el informe de Inerco los datos meteorológicos se toman desde el aeropuerto y los extrapolan a Campanillas, a unos doce kilómetros de distancia donde hay diferencias importantes, de una zona abierta y con brisa marina a una zona cerrada, de una zona con viento a otra en la que apenas corre. También hay diferencias de temperatura. En Campanillas se da con más virulencia la inversión térmica por la que la atmósfera no se renueva, se producirá un estancamiento de los gases que emitirá la estación. Los datos de Inerco no tienen nada que ver con la zona donde se ubica la central. Su informe no reúne garantías para nosotros.
EN Sevilla el Ministerio de Medio Ambiente impidió la construcción de una central similar en Palos Verdes. ¿Por qué se construye en Málaga lo que se prohíbe en Sevilla?
Está muy claro, por la movilización ciudadana, que ha sido la base para que se denieguen los permisos. En Sevilla los ciudadanos obligaron al alcalde a estar de su parte y la ministra tuvo que dar marcha atrás y decir que no era viable por la cercanía a la ciudad. Existe un reglamento de actividades molestas, nocivas y peligrosas para que este tipo de industrias se alejen al menos a 2.000 metros de un núcleo de población. En este caso que nos afecta este reglamento no se cumple.
¿QUÉ te parece Gas Natural como empresa?
Me es indiferente que fuese Gas Natural, Endesa u otra empresa. Aquí lo que ha habido es un ocultamiento de la información a los vecinos, que no han sido considerados. El distrito 9, Campanillas y los barrios de por allí han sido zonas muy maltratadas por el Ayuntamiento. Entre que están alejadas y el voto ha sido tradicionalmente contrario al que está en el poder se nos ha tenido siempre muy marginados en temas de inversiones. No hay un solo parque en el que pasear con tus hijos, hay un déficit de infraestructuras terrible y ahora encima nos vienen con que nos quieren plantar una fábrica de este tipo. Es una falta de respeto y un desprecio hacia la gente que allí vivimos. Yo me siento pisoteado. Y es un sentimiento que arrastramos todos los de la plataforma. Gas Natural, como otras compañías, trata de competir en el mercado, quieren ser empresas rentables que tratan de conseguir dinero a corto plazo más que invertir en energías limpias.
¿CÓMO fue la reunión que tuvieron los vecinos con los directivos de Gas Natural?
Cuando el pasado día 3 Gas Natural se reunió con nosotros los vecinos estaban pero que muy mosqueados porque no sabían del tema y se habían enterado hace poco. Ellos llegaron con su librito muy bien presentado y no se salieron del guión dando una imagen muy benigna de lo que son este tipo de centrales. Pero los vecinos estaban también informados, quien más quien menos ahora con Internet se pone al día. Los vecinos no les echaron flores a su exposición sino que respondieron con muchas preguntas y muchas quejas. Ellos hicieron promesas al aire, y dijeron temas ambiguos, que si iban a hacer programas ¿cómo los llamaron? culturales o de ‘nosequé’ y que si la gente de la central la van a contratar de la zona, que si van a pedir al Ayuntamiento que les haga un listado de los interesado y cosas que son promesas y que además no satisfacen a nadie. Además, recordaron que habían pagado 1,75 millones de euros como medidas compensatorias, cuando el Ayuntamiento ya ha dicho que ni siquiera piensa invertirlo en la zona sino donde crean conveniente. ¿Qué es eso de 1,75 millones de euros como medidas compensatorias? ¿El impacto que va a tener sobre nuestra salud se va a arreglar con ese dinero?
SE rumorea que hay negociaciones para una segunda central de ciclo combinado, en este caso de Endesa, junto al río Guadalhorce.
Eso no es ningún rumor, eso es una realidad: ya se están tramitando los estudios para una central de 420 MV en el paraje del contador que hay junto a la depuradora en unos terrenos que tiene Endesa desde hace tiempo, se está haciendo la síntesis del proyecto.
GAS Natural también afirma que la energía de su central irá para Málaga
Eso es matizable porque esta central iría conectada a la subestación de Los Ramos, y desde allí con el resto de España. Es decir, esta energía se consumirá allí donde haga falta, de hecho la prueba es que dicen que se generará suficiente energía para abastecer a Málaga y mientras tanto piensan poner otra de igual potencia en la desembocadura del Guadalhorce, ¿por qué? ¿para qué? Si ya está sobrando una de ellas, ¿qué van a hacer con la energía que sobra? Otra mentira que dice Gas Natural es que revitalizará la economía de la zona. No es así. Ahuyentará empresas de alimentación del Parque Tecnológico. Destruirá la imagen de empresas limpias y respetuosas con el medio ambiente que tiene el PTA, y la situación se invertirá hacia una zona industrial con empresas contaminantes.
¿SON suficientes 1.300 recursos de alzada contra el proyecto para paralizarlo?
Nosotros hemos puestos unas 1.250 y Los Verdes otros 50, esos son recursos de alzada al Ministerio de Industria, que es el último paso que ellos necesitan para dar por cumplido el tramite administrativo, el permiso del Gobierno. Esos recursos tienen que responderlos uno por uno el secretario de Industria. Soy escéptico porque Gas Natural tiene un respaldo político. Ten en cuenta que lo primero que hicieron fue comprar los terrenos antes de los trámites. ¿Qué quiere decir eso? Que cuando compraron los terrenos ya tenían amarrado el tema políticamente, si no no se gastan ese dinero en esta zona. Lo estamos viendo. Mucho antes de que este suelo estuviera clasificado como industrial y mucho antes de que pasara algún filtro administrativo ya lo tienen comprado y se aseguran el respaldo político. ¿Qué otra cosa necesitan? Pues que los vecinos no se opongan ¿Cómo se consigue? Primero negándoles información: de este tema no se sabe nada hasta junio de este año cuando sale en los periódicos, cuando ya está todo firmado. Hay un tema preocupante que es la falta de información de los vecinos.
ENTONCES, ¿qué hacer ahora?
Por la vía administrativa hemos conseguido que se pare momentáneamente las obras porque empezaron a hacer obra mayor para preparar la base para el edificio, se estaban extralimitando. Después recurriremos a la vía judicial. Los Verdes van a presentar una denuncia en la Fiscalía. Este miércoles 11 (hoy para el lector) nos sumamos a una cacerolada que se celebra en Málaga. Por lo pronto no nos planteamos una manifestación por nuestra cuenta, de momento seguiremos trabajando el grupo de 20 personas que estamos haciendo muchas cosas. La gente está apoyando el movimiento. Hay 7.000 firmas recogidas en la zona en apenas tres meses.
¿CAMBIARÁ Gas Natural la ubicación de la central?
Habría que entrar en la mente de los políticos para saberlo. Nosotros entendemos que hay un apoyo suficiente para que este proyecto no se lleve a cabo, pero claro, otra cuestión es la prepotencia de las autoridades que avasallan a la gente.
¿SE les castigará en las elecciones?
Lo lamentable de este tema es que los dos grupos políticos mayoritarios están a favor del proyecto, castigarles supone inclinarse por otros partidos. No sé si la gente que vota al PSOE va a cambiar a IU, porque seguro que al PP no se va a votar.
¿CÓMO lleva su vida personal con el trabajo de representación de la plataforma?
Pues mal, mal porque no queda tiempo para nada. Llego a casa y el resto del tiempo lo dedico a esto y aún me faltan horas. La cosa se complica cada vez más. Al principio éramos cuatro gatos pero cada vez hay más gente, más presión y más atención al tema. Pero no pierdo la esperanza. Nos multiplicamos, se nos esta escuchando. Vamos en el buen camino. De momento ya hemos conseguido que paren temporalmente las obras.
PUEDE consultar aquí la anterior noticia publicada sobre la central de Gas Natural: